viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Piden se modifique el artículo 7 de la Ley de Promoción de la Producción de Bioinsumos

La norma prohíbe el uso de glifosato en Misiones. Esta mañana se elevó una nota al presidente de la Legislatura, Carlos Rovira.

5 septiembre, 2023

Tras la aprobación de la Ley de Promoción de la Producción de Bioinsumos, que en el artículo 7 del Capítulo 2 prohíbe la utilización del glifosato, sus componentes y afines en todo el territorio misionero, dando un plazo de dos años a productores y cooperativas para adaptarse a dicha ley, muchas fueron las voces a favor y en contra que se alzaron tanto en la provincia como en el país.

La norma fue sancionada el 22 de junio pasado y en la mañana de este martes 5 de septiembre, Sergio Delapierre, integrante de los Productores Autoconvocados Contra Delitos Rurales, elevó a la Legislatura misionera una nota donde pide que se trate una modificación del polémico artículo 7 y  en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones,  habló al respecto.

El productor manifestó que la gran preocupación de la comunidad productiva es por el desconocimiento de muchas cosas “que no manejamos, como por ejemplo si los sustitutos del glifosato serán efectivos o si serán permitidos en otras latitudes al momento de las certificaciones“, por esto piden un plazo prudencial como para que, una vez que la efectividad como herbicida del producto sustituto, “que se supone que va a ser un producto biológico, esté comprobada y que no tenga ningún tipo de traza química que pueda perjudicar a los productos que utilicen el herbicida como ser el té, la yerba, la parte forestal, recién ahí se estudie la posibilidad de restringir o prohibir el uso del glifosato”, siempre con la consulta y el trabajo en conjunto con las asociaciones de productores, la foresto industria, etcétera.

La nota dirigida al presidente de la Legislatura y uno de los autores de la norma, Carlos Rovira, “es para que considere se discuta en la Cámara (…) no sé si va a llegar a concretarse” y agregó que “lo que queremos es que se ponga una condición a esa prohibición. No queremos que se diga que se prohíbe el glifosato y que la gente no tenga un sustituto realmente comprobado y certificado. Eso es lo que estamos buscando”.

Además, Delapierre aseguró que “por el momento el producto ha sido utilizado ya por varios productores y han tenido una respuesta muy diferente a la del glifosato. La más importante es que no han logrado un efecto igual al del glifosato en cuanto a la duración del producto en el suelo y que debe utilizarse una mayor cantidad del producto activo en relación a la cantidad de agua para diluirlo, lo que también acarrea un mayor costo de pulverización”.

Tampoco se sabe “porqué ese producto todavía no cuenta con las aprobaciones necesarias y obligatorias en la Argentina como ser certificaciones del SENASA (…) Nosotros no sabemos si el producto fue realmente testeado, probado y certificado para su utilización como herbicida. Tampoco sabemos qué restos deja en en las malezas y en los productos que luego se sacan de la tierra que van a consumo humano. Esas serían las dudas que tenemos”, agregó el productor.

También comentó que quieren que “se siga bregando por conseguir productos amigables con el medio ambiente, es una cuestión lógica. Yo soy ecologista, en la práctica tengo 200 hectáreas de monte las cuido, no utilizo herbicidas, pero yo no represento mi persona, yo represento a los productores que confían en que hagamos las cosas”.

Finalmente, Delapierre remarcó que “la gente que tiene cultivos de té en la provincia tiene que seguir compitiendo en el mercado internacional y hay provincias vecinas como Corrientes que también produce té, ambas de muy buena calidad, y la nota que publicó el PRIMERA EDICIÓN, expresa claramente que ante el desconocimiento de los productos que se utilizan en los cultivos, la Asociación del Té de los Estados Unidos no estaría  dispuesta a celebrar contratos de compra. Entonces me parece que lo más fácil es decir por qué no le damos una condición al artículo 7 que tiene la actual ley que se prohíba (el glifosato) el día que tengamos el sustituto aprobado por el SENASA, el INTA, el INTI y por los organismos internacionales, ese sería para mí el paso correcto”.

Específicamente, la nota presentada por Delapierre pide que se sustituya el Artículo 7 del Capítulo II de la Ley de Promoción de la Producción de Bioinsumos por el siguiente texto:

“… Una vez realizadas las investigaciones sobre productos biológicos que pudieran reemplazar el uso de glifosato, obtenidas las correspondientes autorizaciones de los organismos nacionales competentes (INTA, INTI, SENASA) para su utilización como herbicida, obtenida la aceptción de dichos insumos por parte de los organismos internacionales que regulan y autorizan el uso de agroquímicos en cultivos de productos de exportación y comprobada la efectividad y conveniencia económica, se estudiará la posibilidad de restringir o prohibir el uso de glifosato en el territorio de la provincia contando con las recomendaciones y la participación de las entidades representativas de la Producción Agropecuaria y Forestal…”

Noticias relacionadas:


  • Desde EEUU dicen que el glifosato está autorizado y desconocen el “bioinsumo”

  • En 2024 Misiones apunta a llegar a más productores con los bioinsumos

  • La Sociedad Rural irá a la Corte por la prohibición del glifosato en Misiones

  • Discuten precio del té en medio de problemas con el dólar, falta de fertilizantes y glifosato

  • El precio del glifosato se fue hasta las nubes por el dólar

  • Advierten por el impacto de agroquímicos en insectos benignos

  • La prohibición de glifosato está causando efectos “desde ahora” a los exportadores

  • Avanza el armado de presentación judicial contra la Ley de Bioinsumos
  • CONSERVACIÓN DEL SUELO. El objetivo es concienciar sobre la importancia de protegerlo y conservarlo.
    Buenas prácticas agrícolas para uso y conservación del suelo

  • Ley de Bioinsumos: “Vamos a hacer todo lo posible para que se reconsidere esta situación”

  • Se promulgó la ley que prohíbe el uso del glifosato en Misiones

  • Tras la prohibición del uso de glifosato en Misiones, la CAME apeló al diálogo

  • Aramendy: “La ley se debe aplicar para que no sea en una declaración inaplicable”

  • Piden rápida reglamentación de la Ley de Bioinsumos

  • Entidades rurales analizan opciones para resistir la prohibición del glifosato

  • Rovira apuntó contra los defensores de agrotóxicos

  • Camino al santuario verde

  • “El glifosato es indispensable para controlar malezas”

  • “Los productores fueron inducidos por las multinacionales a producir mucho y rápido”

  • Destacan que “es un gran legado para las generaciones del futuro”

  • La CEEA criticó la prohibición del glifosato en Misiones: “Es un ataque a la producción”

  • Misiones elimina uso del glifosato en la ruralidad
Tags: FM 89.3GlifosatoLey de Promoción de la Producción de BioinsumosMisionesSergio Delapierre
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Liga Provincial de Básquetbol: sobre el cierre, Mitre se metió en semis

Next Post

Un hombre falleció al caer de un techo en Puerto Iguazú

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores