Hoy se terminará de conformar con las elecciones que realizarán los letrados del foro local, para designar a dos titulares y dos suplentes entre los matriculados. Ayer se definieron los judiciales.
Lo dijo Nelson Dalcolmo, director del INyM por la producción. Pidió que haya cobertura en más zonas de seguridad rural, al igual que ocurre con la Zona Norte. Agregó que es una preocupación de la cadena yerbatera por los robos que ocurrieron.
El sector empresarial alega que no hay fruta para brindar trabajo pero tampoco dinero que pueda cubrir las liquidaciones correspondientes. Crecer el malestar porque no los tienen "congelados" sin trabajar ni indemnizar
El ganadero Víctor Chamula apoyó al colono de Salto Encantado detenido por matar a un presunto ladrón. Alertó que cada vez más productores harán justicia por mano propia.
Hoy se conmemora por segunda vez el Día Internacional de concientización sobre esta enfermedad que se transmite a través de picaduras de vinchucas y por contagio de madre a hijo.
Antes de emprender el viaje “debemos controlar la profundidad de los dibujos en los neumáticos. Estos no son para adherirse al asfalto, son para evacuar el agua” indicó Rubén Tamis, técnico en seguridad vial.
Sin mucho conocimiento de la situación, Luciano Scatolini, secretario de Desarrollo Territorial, anunció la prórroga de 15 días que vence esta semana para el depósito del refuerzo financiero que se pidió a medio centenar de beneficiarios, pero dejó más dudas que certezas.
Así lo señaló a la FM 89.3 el empresario local Carlos Maria Beigbeder, ante los nuevos anuncios gubernamentales que, a causa de la inflación, se convierten en "una mentira".
Con una nueva sentada frente a la sede de calle Córdoba, continúan los reclamos de la Biblioteca Popular de Posadas contra la empresa para que le pague los siete meses adeudados.
La planta potabilizadora bombeó 9 horas y la distribución de agua empezaron a normalizarse, pero muchos vecinos de Iguazú continuaban ayer sin la provisión del líquido vital por red.
Así lo adelantó empresario Carlos Dorazi en contacto telefónico con FM de las Misiones. Además resaltó que oficialmente se inscribieron para ser parte de estas jornadas especiales de ofertas 615 comercios capitalinos.
Habrá un circuito religioso por siete iglesias en distintos barrios de la ciudad, acompañados con un guía de turismo. Será con cupos limitados por la pandemia de COVID.
Lo adelantó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones el representante de los Docentes Autoconvocados de Oberá, Aníbal Ramírez. Habrá varios cortes de ruta, además de acampe y asamblea en San José.
Lo reveló la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Resaltaron que las economías regionales están siendo afectadas por la ausencia de los denominados “trabajadores golondrinas” para la cosecha.
José Villasanti admitió que no será “la cantidad en stock que se esperaba”. Mencionó que los productos derivados de los lácteos y los huevos están en similares condiciones.