La ciudad cuenta con diversos puntos de interés cultural, fiestas nacionales y provinciales que atraen a cientos de personas todos los años, y lugares para disfrutar al aire libre como piletas, clubes, saltos y campings.
Ciudad en constante crecimiento. Es mucho más que la capital provincial y tiene mucho para ofrecer, hoy damos un primer pantallazo de algunos rincones posadeños.
Con precios promocionales, de jueves a domingo, y bajo estrictas normas de protocolo, “Costa del Sol Iguazú” retomó las actividades con sus instalaciones colmadas.
Makenke, Monte León e Isla Pingüino se presentan como destinos ideales por sus espectaculares vistas de la costa atlántica patagónica y porque permiten avistar una amplia diversidad de ejemplares de flora y fauna, marina y terrestre.
Actividades de nieve en el cerro Castor, excursiones en el Parque Nacional , visitas a la Cárcel del Fin del Mundo y al Almacén de Ramos Generales, recorridos del Tren del Fin del Mundo y patinaje sobre en hielo en una pista de hielo natural, un pantallazo de lo que podrán disfrutar -por ahora- sólo los fueguinos.
Es una de las ciudades más grandes del estado de Washington y uno de los destinos que más viajeros convocaba antes del COVID-19. Montañas, bosques, parques museos y una ciudad llena de vida y energía eran el combo perfecto y, sin dudas, lo seguirá siendo luego de la pandemia, porque sus habitantes harán como todo el mundo: reinventarse y seguir adelante.
El glamping o campings de lujo, un segmento que crece con fuerza en el país y en todo el mundo desde hace unos tres años, puede posicionarse tras la pandemia de coronavirus al ofrecer actividades para grupos reducidos o familiares en sitios íntimos, confortables y seguros y en contacto con la naturaleza.
Paraíso del viento peninsular por antonomasia, destino favorito de muchos cuando llega el verano. Pueblo lleno de tradición y encanto que ha hecho que miles de visitantes se enamoren de él.
Con protocolos, capacitaciones y la previsión de un horizonte de apertura, todavía bastante incierto por la variabilidad de la pandemia del coronavirus, tres países de América Latina (Argentina, Colombia y República Dominicana) presentaron sus estrategias presentes y futuras para el sector turístico y el nuevo viajero.
El 15 de junio, es la fecha establecida por el Gobierno de la isla caribeña para reabrir sus fronteras, siempre que los visitantes cumplan con un exhaustivo protocolo sanitario dispuesto por las autoridades.
El Ministerio de Turismo de la Nación puso en linea unos 30 cursos de capacitación online. "La dinámica propuesta de cursos virtuales responde a las necesidades consensuadas con los referentes de Capacitación Turística de todo el país, atendiendo a las particularidades territoriales y a la coyuntura de la actividad en su conjunto”, destacó Gabriela Barón, directora de Formación en Turismo.
Con el anuncio del regreso de los vuelos internos en la Argentina a partir de julio, las provincias comenzaron a unir estrategias que permitan a las empresas de aviación civil mantener los servicios a los destinos más importantes. Misiones, Salta, Jujuy, entre otras podrían sellar una alianza conjunta para un vuelo regional, especialmente si la pandemia le da un respiro sanitario al turismo entre las jurisdicciones con menos casos de COVID-19.
Postales misioneras: hoy, rincón eldoradense. El Parque Natural Municipal Salto Küppers es un área protegida ubicada a unos dos kilómetros de Eldorado, creada como tal por la ordenanza 23/1995, sobre una superficie de 64 hectáreas, integrada el mismo año de su creación a las áreas naturales protegidas de Misiones.