viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Arroyos, cascadas y camping para disfrutar

8 noviembre, 2020

Los atractivos naturales de Campo Ramón son elegidos por lugareños y turistas. La posibilidad del turismo interno y las altas temperaturas movilizan a las familias a salir de casa en búsqueda de espacios con espejos de agua donde refrescarse.

Senderos del Pindó, agrupación de emprendedores de la comuna de la Zona Centro, posiciona sus atractivos. Balneario El Bonito, La Cascada Camping, Salto Teodoro Cuenca, El Viejo Puente, Los Pinos, Salto Itatí, Balneario Ascona, son algunos de los maravillosos lugares beneficiados por arroyos con saltos y cascadas, rodeados por la copiosa vegetación nativa.

La Cascada Camping

Ubicada a diez kilómetros de Oberá, asoma como uno de los lugares más visitados en la anticipada temporada. “Campo Ramón está agitado por los visitantes. Felizmente aquí se cumple el protocolo y la gente puede disfrutar de lo que tenemos. Recibimos familias de la zona y localidades más alejadas, contentos porque nos elijan”, manifestó a PRIMERA EDICIÓN, Oscar Arruda (53) su propietario.

El predio, abierto desde 1995 al público en general, posee 300 metros de recorrido a la vera del Arroyo Ramón, desde la cascada que cae sobre inmensas piedras, hasta el final de la chacra. Ribera parquizada, con parrillas y comodidades para disfrutar del agua. Además un espacio para acampar y la posibilidad de alquilar dormis para pernoctar en el lugar. Al ir bajando hacia el arroyo, donde está el predio, se experimenta cómo la temperatura ambiente desciende, contrastando con el calor de la zona urbana.

“La vegetación hace al ambiente fresco. El arroyo da vida y es uno de los principales caudales de la zona centro, nació como una necesidad económica para mí, pero hoy es una pasión, me apasiona relacionarme con la gente y recibir a familias de todo el país, aunque hoy sólo a misioneros por la pandemia”, señaló el dueño.

“Siempre cuidamos el arroyo, es el concepto que exigimos a quienes nos visitan”, afirmó.

La temporada alta suele abarcar los meses de diciembre, enero y febrero, pero este año, la comuna está activa ante la importante demanda.

“Todos los emprendimientos que estamos nucleados en el grupo Senderos del Pindó, apoyados por el municipio, felizmente tenemos un resultado magnífico a la fecha, los misioneros tenemos la posibilidad de salir los fines de semana y a veinte minutos de Oberá nos pueden encontrar y encontrarse en pleno contacto con la naturaleza”, reconoció.

Beneficio para todos

“Soy un agradecido a la clientela. La infraestructura ya no alcanza y necesitamos mejorar la accesibilidad. No puede ser que un chaparrón apure a salir a los visitantes. Los mejores saltos y cascadas están en lugares empinados, abajo, es un problema el acceso, mejorarlos es indispensable para capitalizar y potenciar todo lo que tenemos”, subrayó.

Arruda, sostuvo además que ofrece posibilidades a sus vecinos de sumarse a la oferta del lugar. “Para nosotros pasó a ser un gran recurso, no sólo para mí, también para mis vecinos que traen a vender sus productos como pan casero, chipas, es una oportunidad para todos. El turismo ofrece vida económica a todos los lugareños y para nosotros es importante compartir con nuestros vecinos”, dijo.

Tags: #OberáCampo RamónMisionesturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Convención de la UCR provincial decide si avanza en un frente electoral

Next Post

“Es un sueño que siempre tuve y no lo quiero dejar pasar”

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mandame una foto desnuda o te vas a morir”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores