Con 22 años, la diseñadora de moda y fotógrafa Luciana Villalba crea ropas inspiradas en la historia. Y destaca; “la moda es una forma de expresar quién sos, qué pensás, qué pasó y dónde vamos. Es arte, realmente”.
Basta con sujetar cada dedo durante unos minutos, mano izquierda en la noche, mano derecha por la mañana. Con 5 o 10 minutos son suficientes, todo depende de como te encuentres, algunas veces puedes sentir que con 2 o 3 minutos ya estás mejor.
Hay momentos en que todo parece desmoronarse es como si pisáramos un suelo movedizo, todo se cae y no sabemos cómo atajarlo, nos faltan manos y sentimos que no podemos con tanto.
Comienza en tí mismo desde adentro hacia afuera con un proceso de autodescubrimiento, de comenzar a concerte a ti mismo tomando las riendas de tu vida valorándote en todos los aspectos y con decisiones diarias de tomar acción.
Ofelia Guillermina Rodriguez viaja, hace fotos, disfruta de la naturaleza, se divierte con amigos, es una mujer todo terreno, pero se tuvo que quedar en casa.
Vivimos momentos extraños desde hace un tiempo y que se mantendrán por un tiempo importante. Esta nueva realidad nos llevó a estar aislados o confinados el día entero, con la familia puede ser algo muy bueno o muy malo, según cómo se mire.
Cuestionarnos la responsabilidad de predecir y provocar el cambio es lo que nos planteamos. Si seguimos tras las alas condescendientemente de quien ocupa el podio y no hacemos nada para tener el propio, no nos quejemos.
También conocida como la Señora de Roa, mi profesora de Lengua y Literatura. Allá por los ´90 me tocó tenerla de docente y la vida nos vuelve a encontrar para compartir un poco de arte.
En los procesos inflamatorios de cualquier tipo se encuentra un nivel de toxicidad. Esto es lo que provoca el síndrome inflamatorio que según el órgano débil de cada persona se manifiesta en estómago, intestino o músculos.
Si el centro de memoria del cerebro humano puede desarrollar nuevas células, podría ayudar a las personas a recuperarse de la depresión, del trastorno de estrés postraumático, a retrasar la aparición de la enfermedad de Alzheimer, profundizar nuestra comprensión de la epilepsia y ofrecer nuevos conocimientos sobre la memoria y el aprendizaje.