¿Qué hay en tu caja de herramientas personal? Una caja de herramientas se constituye en eso que sabemos hacer, que amamos hacer, que aprendimos a hacer. Y que por sobre todas las cosas, disfrutamos hacer.
La caja de herramientas tiene justo lo que necesitamos para resolver las problemáticas cotidianas y también las extraordinarias.
La caja de herramientas permite desarrollarnos tal cual somos y podemos ser, trae vida a nuestra vida y también aprendizaje, permite armar y desarmar patrones, estructuras, acuerdos, contratos. Da oportunidad de desatornillar corazas y ver lo que hay adentro nuestro y así conocernos y una vez hecho esto, también permite conocer a otras personas, a otros seres.
En los pasos dados hasta descubrir cuáles son las herramientas propias y cómo usarlas, pueden pasar años. Una vez encontradas, pueden pasar otros cuantos años más en convertirnos en expertos en el uso y desempeño con las mismas.
La dedicación, la constancia, el servicio, el gusto, el placer y el deleite, el disfrute y el gozo, todo eso puede pasar mientras usamos las herramientas descubiertas.
Valernos por nosotros mismos con nuestras herramientas puede significar y resignificar las bases que sustentan nuestras vidas. Sin embargo y tan importante como tener a mano las herramientas y saber utilizarlas, es saber encontrarnos con ellas. Y ahí el secreto que tal vez guarda la naturaleza, las formas y las funciones que poseen los organismos junto a la tierra, el agua, el aire y el fuego, conjugándose para dar un orden y un sentido, modelando la realidad que percibimos.
Percibir, con los más de 30 sentidos que poseemos. Por ahí va la historia, el relato, el agua, como arroyos subterráneos, sin eso, difícil sostener la vida, casi imposible, tanto como creer que nuestra caja está vacía.
¿En serio crees que no hay nada en tu caja?
Ecosanación, para poder ver y vernos, ahí cuando habitamos en la naturaleza.
Anahí Fleck
Magister en Neuropsicología. 0376-154-385152