Señora Directora: pido que publique mis quejas que creo son colectivas con prestadores de servicios en nuestro país. En primer lugar se trata de Telecom, empresa que suplantó a teléfonos del Estado.
Señora Directora: Recorriendo este paseo de compras me dirigí a los sanitarios como habitualmente lo hago, allí me encontré con un señor que, diciendo ser empleado del Shopping, me impide el paso diciendo que si no pagaba 10 pesos no podía entrar.
Señora Directora: Gracias a la única publicación que realizara el diario que Ud. preside, nos encontramos con una sorpresiva noticia, la cual se refiere a la localidad de Santa Catalina Holmberg, más conocida como “Holmberg”, ubicada en el departamento de Río Cuarto en la provincia de Córdoba. Cuenta con una población menor a los 4.000 habitantes.
Para quienes heredamos la cultura de hasta comienzos de los años de los ‘60 del siglo pasado, superponerse al límite de respeto y consideración al ser humano, se calificaba como una sumisión camino a la esclavitud.
Señora Directora: Vivir en este mundo de sorpresas permanentes se hace interesante, pero a la vez preocupante en algunos casos y hasta gracioso en otros tantos.
Señora Directora: Saludándole cordial y atentamente deseándole un venturoso año que comenzamos y por estar inquieto por un asunto que publica el Diario de su digna dirección en la primera página, fecha 23 de enero, es que quiero opinar por un tema real y casi misterioso que ocurre con un personaje que caracteriza a la provincia de Corrientes.
Señora Directora: Cada tanto y en forma individual, se producen los encuentros entre los que “cumplimos con el pago de nuestros tributos, tasas y servicios” y nos llama la atención la desidia de los responsables en atender las necesidades que hacen al bienestar de los “contribuyentes”, porque a los que no cumplen con sus obligaciones tributarias, poco o nada les importa que las cosas se hagan como corresponde.
Señora Directora: Pareciera que la sociedad argentina se interesa, en un gran porcentaje, en lo que sucede actualmente y obviamente en lo relacionado a la economía, lo cual es ciertamente entendible pero tampoco lo peor.
Señora Directora: Hace meses atrás se instalaron varios radares móviles y fijos (Colonia Victoria) en la ruta 12 solamente con fines recaudatorios y no para prevenir accidentes sino ¿cómo puede ser que hagan bajar la velocidad a 60 km/h en lugares donde no hay poblaciones?
Señora Directora: Me dirijo a Ud. con el fin de saludarla y también opinar sobre el despertar del gigante del Sur de nuestra provincia con la noticia de que hay como trescientos productores que se destinarán a la cría de cabras y ovejas seguramente por el momento para la producción de carne.
Señora Directora: Es increíble que ya no se pueda disfrutar de los espacios de recreación o de comidas porque se nos ha impuesto un ritmo centroamericano llamado reggaeton y que no tiene variación ni sentido por ser algo monótono y hasta fuera del verdadero concepto de la palabra “música”.
Señora Directora: El presidente Mauricio Macri estuvo hace pocos días en Puerto Iguazú, la que todos nos jactamos de que sea nuestra Maravilla Natural.
Señora Directora: Tengo el agrado de dirigirme a la Sra. Directora en primer lugar para saludarla y agradecer las atenciones que tuvo ese prestigioso diario al publicar mis escritos en los espacios de las “Cartas de lectores” y en forma muy especial felicitar por la nobleza y coraje al publicar un asunto en la edición del día de la fecha 31-1-18, página 13 con el título de “Traición a la Patria”.
Señora Directora: Quienes hace años concurrimos regularmente al balneario municipal Faubel de la ciudad de Eldorado coincidimos en que en los últimos dos veranos creció enormemente la cantidad de personas que se acercan a combatir el calor y pasar un rato agradable en el agua.
Señora Directora:
Realmente, a todos los problemas que cada persona debe afrontar a diario, ahora se suma el elevado costo que quieren aplicar al trasporte público., sin tener en cuenta que es un servicio público.
Señora Directora:
Es evidente que en algunas circunstancias las reglas de juego y los compromisos son simples palabras echadas al viento y que se pierdan él.
Señora Directora:
Desde hace más de una década vivo en la zona de Santa Catalina y Andresito, esquina donde debo tomar el colectivo que me lleva al centro.
Señora Directora:
La reciente sucesión de tormentas en toda la región --y las que han sucedidos en los últimos tiempos--, a mi entender, están marcando la urgente necesidad de que comiencen a tomarse medidas para evitar un mayor daño ecológico al planeta que cada vez se profundiza más.
Señora Directora:
Cuesta creer que Argentina se encuentre “una vez más”, en situación de crisis y es como si ya se naturalizó esa figura triste, pero real, que nos acompaña con el pasar del tiempo, como si nada, como si ya fuera algo común y naturalizado.
Señora Directora:
Cuenta el Evangelio de Mateo que Jesús fue tentado en el desierto. Dice que estuvo 40 días; algunos exegetas consideran que esos días son simbólicos, como la figura del diablo, a la que todavía varios le siguen echando la culpa de sus malas decisiones.