viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Donde tienes tus riquezas, allí también estará tu corazón”

7 junio, 2022

Señora Directora:

No es la cantidad de armas que tengan los ciudadanos lo que determina la violencia de una sociedad. No por tener un montón de cuchillos en la cocina las familias se terminan acuchillando ¿Qué lleva a un adolescente a tomar la determinación de acabar con la vida de otros seres indefensos? ¿Por qué eligen este camino para descargar su tedio?

La violencia padecida en el hogar desde pequeño, hace que normalice esta conducta; en el caso el sujeto vivía con su abuela, a quien disparó primero, la violencia soportada en la escuela por los compañeros, tenía dificultades en el habla y había sufrido bullying, o por chicos del barrio, Dolto decía: “Donde el lenguaje se detiene, lo que sigue hablando es la conducta”.

A través del tiempo las personas van puliendo su temperamento, la contención emocional se vuelve imprescindible para asimilar las reglas morales, como dice el proverbio africano: “El niño que no sea abrazado por su tribu cuando sea adulto quemará la aldea para sentir su calor”. Quizá fue para ser reconocido socialmente sin importar las consecuencias, en una sociedad donde tener muchos amigos, seguidores, es lo importante, donde tener es más importante que ser, parecería que la cantidad hace a la calidad. La frustración social de ver a tantas personas en las redes sociales llevando vidas que parecen felices y no poder alcanzar estas metas.

Los juegos de la pc de combate donde la violencia se va internalizando cuando todavía no está madura la conciencia moral, se asimilan esas ideas para tener satisfacción. Podemos especular varias hipótesis que nos pueden llevar a pensar qué medidas tomar para vivir en sociedades más pacíficas; pero hay algo que Durkheim ya vio, que hay hechos sociales que son el resultado de un conjunto de factores que suceden en una sociedad que ejercen un poder sobre la persona individualmente y lo afecta directamente.

Un país que quiere la paz, debe vivirla, como dijo Gandhi no hay caminos para la paz, la paz es el camino, hay una consecuencia de tantos bombardeos a pueblos de Medio Oriente, de las torturas en Guantánamo, no le es ajeno a sus ciudadanos, por más de que pasen distraídos mirando series, jugando la play o viendo partidos de fútbol americano; aunque no se muestren en los medios de comunicación, los valores son atmosféricos, se pueden sentir, se contagian, se transmiten, si la palabra mueve, el ejemplo arrastra, lo que termina afectando a los individuos.

Si los líderes son violentos, imperialistas… ¿Por qué esperar otra cosa de la población?

Por Pablo Martín Gallero
DNI 26.741.852

Tags: Carta de LectoresViolencia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Preventiva por asaltos para brasileño con 10 pedidos de captura en su país

Next Post

Una cita con el nocaut en Eldorado

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores