viernes, mayo 20, 2022
Primera Edición
11 °c
Posadas
12 ° sáb
13 ° dom
16 ° lun
19 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Carta de lectores: Una triste realidad que vivimos

1 junio, 2021

Es muy grave y también aclaro haber leído medulosas opiniones sobre el tema.

También tengo opinión sobre orígenes y propósitos sobre la aparición de este grave mal.

Para ello tengo que volver a acontecimientos leídos sobre la marcha política de las grandes potencias del mundo, no hace mucho tiempo.

Parecía inminente un desenlace nuclear en nuestro mundo. No soy de decir de parte de quienes desafiaban la casi endeble paz de nuestro planeta y recuerdo que hasta el papa Francisco comentó que era posible e inminente una guerra nuclear (atómica).

Aparece el coronavirus y todos los comentarios y las inquietudes políticas de las potencias involucradas en las amenazas de guerra nuclear, se callaron o por lo menos nada se lee de aquellos feos rumores.

Motiva también mi opinión, que existen en el planeta nuestro, una gran cantidad de personas que quedaron afuera del circuito laboral por el avance de la tecnología de robot que desplazó la intervención humana en el trabajo y esa presencia humana con hambre en el planeta, molesta la conciencia de los que de alguna forma, manejan nuestro mundo, posiblemente proyectaron eliminar ese porcentaje ocioso y hambriento de algún modo.

Posiblemente se dieron cuenta que con átomos, contaminarían la tierra por lago tiempo, amén de matar al hombre ocioso.

Entonces, se proyectó una peste (que no sabemos, por las mutaciones, cuándo y cómo va a terminar) y que cantidad de personas por ello desaparecerán, pero los más vulnerables son los desocupados y hambrientos desplazados de la actividad del trabajo.

Mi opinión es simple, pero tengo una visión crítica del desenvolvimiento humano sobre la tierra y de la repartición de los derechos que tenemos para vivir con dignidad sobrada para más de diez mil millones de personas y que incapacidades o también voracidades económicas, llevaron al hombre a esta triste realidad en que vivimos.

 

Alfredo E. Halberstadt
San Vicente (Misiones)

Tags: Carta de LectoresMundoPlanetaPobrezaPotencias
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La pandemia desnudó la fragilidad de los medios de vida de los jóvenes

Next Post

Ahora que muchos ya lo cobraron… ¿cómo hacer rendir el aguinaldo?

LO MÁS LEÍDO

  • “El sábado estuvimos con ella y su marido, se los veía muy bien”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nemesio Parma: la taxista murió de tres puñaladas o cuchillazos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El cuerpo hallado en un pozo estaba atado de manos y una bolsa cubría el rostro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos muertos y dos heridos en un despiste y vuelco en Cerro Corá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban casi 2 millones de pesos y cerca de 35 mil dólares sin poder justificarlos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preso escapó del juzgado y se colgó de la puerta del vehículo de un fiscal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un muerto en presunto intento de robo a un colono

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegó el frío polar a Misiones y no se descartan posibles heladas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UTA acordó un básico de $150 mil y un adicional no remunerativo de $69.000

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores