jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Carta de lectores: La decadencia argentina

14 marzo, 2022

Señora Directora: Una nota publicada el pasado 22 de enero planteaba la necesidad impostergable de recuperar la integridad de la democracia republicana ya que, desde el ‘83 hasta el presente, se han presentado oscuridades que empalidecen la institucionalidad.

Sintetizando, son síntomas de esta situación: la pobreza, el desempleo, la corrupción, la inseguridad, la inflación, la educación postergada, etc.

Un curioso efecto de estos síntomas es la aparición de una profunda grieta que deja a un lado a los que justifican todo en función de un supuesto proyecto político que cada vez más resulta una declamación incumplida. Del otro lado de esa grieta están los desesperanzados ante la ineficacia de los políticos.

Es frecuente señalar como causas de esta situación al fracaso de la economía, al peso de la deuda externa, al centralismo porteño, etc. -cuando en realidad- la causa es una sola: el colapso moral de una sociedad que permite desde hace tiempo, ser dirigida por una clase política que salvando excepciones está compuesta por ineptos que sólo piensan en su enriquecimiento, aquilatando su poder con la manipulación hipócrita de planteos irreales que enfermizamente terminan por creerlos, ante el éxito que consiguen en lo personal y corporativo, mientras día a día se alimenta la decadencia de la sociedad toda, que con cierta indiferencia prosigue su vida como pueden.

Si el camino del crecimiento comienza con la restitución de la democracia republicana, la condición para ello es la recuperación moral de los argentinos comenzando por los dirigentes. La actitud colectiva indispensable para esa recuperación moral es reemplazar la indiferencia por la participación.

Debemos aceptar que los reductos del poder están compuestos por quienes no vienen de afuera: nacen en el seno de nuestro pueblo que no termina de despertar. Son testimonios incuestionables de la situación la naturalización de la frecuente participación en ilícitos de policías, gendarmes, prefecturianos, jueces y políticos que además al encubrir corporativamente a los partícipes del festín, comprometen severamente el rol de las instituciones que tienen el deber de reprimir el delito. Al interferir la tarea de aquellos que con honestidad combaten en desigualdad estos flagelos, todo termina con el mismo resultado: aumentando la pobreza como cobrando vidas, sobre todo entre las comunidades más indefensas. Se trata de un gatopardismo potenciado no para que todo siga igual, sino cada vez peor.

La interminable sucesión de planes sociales insustentables, desde hace años alimenta la indiferencia y constituye la más cruda confesión de la incapacidad política de crear legítimas fuentes de trabajo para millones de argentinos que no ven otro recurso asumiendo una subsistencia indigna que sustituye la cultura del trabajo por la de la dádiva.

En definitiva, para cambiar el sentido de la curva descendente de la decadencia y lograr una verdadera mejora de la situación en especial de los niños y los jóvenes, trocando la desigualdad en igualdad, la exclusión en inclusión, las promesas incumplidas en realidades, en fin, la declinación en crecimiento para todos, sólo queda apelar a la reserva moral que subyace tal vez adormecida en la mayoría, sin distinciones sociales, económicas o políticas para vivir honestamente el ejercicio de los valores que una vez supieron forjar una nación – imperfecta a la luz de los valores sociales de hoy- pero significante en el concierto de las naciones del mundo.

Es hora de abandonar la indiferencia adoptando la participación en cada una de las instancias comunitarias que ofrece la sociedad, exigiendo sin rodeos la vigencia de la ley por sobre los intereses del poder, la rendición de cuentas y la custodia de las instituciones republicanas que sustentan la democracia, para que quienes no nos representan dejen de ocupar los lugares estratégicos de conducción.

Habrá que instalar en el imaginario colectivo la aspiración compartida de recuperar los valores de nuestra genética histórica. Sobran ejemplos de generosidad y patriotismo en nuestra historia pasada y reciente para encontrar el sendero perdido. Recién entonces, cumplido el proceso compartido de la recuperación moral, reivindicando la dignidad del trabajo, la austeridad, la solidaridad, la justicia y la igualdad sin privilegios, habrá que dialogar participativamente para ejercer la política de verdad: la que persigue el bien común.

Todo será difícil y seguramente largo, pero como leí en un grafiti pintado desprolijamente sobre una vieja pared, con la verdad de la filosofía popular que resume el clamor de la esperanza: “Todo lo que vívidamente imaginemos, ardientemente deseemos, sinceramente creamos y con entusiasmo emprendamos, inevitablemente sucederá”.

Arquitecto Fernando Dasso
Garupá (Misiones)

Tags: #economíaArgentinaCarta de LectoresCrecimientodecadenciaPolítica
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Selección Argentina desembarcó en Posadas

Next Post

Carta de lectores: Se necesita un cambio

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores