viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Malos hábitos y costumbres

11 enero, 2022

Señora Directora: Saludo a usted y en esta oportunidad hacerle llegar una inquietud, que posiblemente moleste a alguien y que nos perjudica ante otros países nuestros hábitos y costumbres, de vieja data.

Se trata de las escrituras sobre nuestros billetes de dinero: se observan números, dedicatorias y nombres de personas entre otros trazos; esto es viejo ya allá, por la década del ´70 del siglo pasado, he visto a un cajero de un banco oficial poner un número en una parte sellada de un monto de billetes.

También en épocas pasadas se utilizaba el término de “Republiqueta bananera”, a inusuales hábitos y costumbres de algún país y creo que alguien de gran autoridad podría decir que esa costumbre de escribir en los billetes nos ubicaría al calificativo ya nombrado.

Los billetes de nuestro dinero, son algo como nuestros símbolos patrios y tendrían que ser tratado con el respeto que corresponde y dar un plazo de 30 días para que fuesen recogidos por los bancos y luego sancionar en forma correspondiente al poseedor de esos billetes con groseras escrituras.

Pienso que tenemos que salir de la mediocridad a pesar de los grandes problemas que tenemos, que Juan Pueblo tiene que consumir.

Alfredo E. Halberstadt
San Vicente (Misiones)

Tags: Alfredo E. HalberstadtBilletesdinero
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Continúan críticos los pacientes internados por botulismo

Next Post

Camila Ríos volvió al ruedo en el Viejo Continente

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores