jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° vie
31 ° sáb
30 ° dom
30 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

¿Quién regula el sistema eléctrico de Misiones?

1 febrero, 2022

Señora Directora:

Misiones es una de las pocas provincias del país que no tienen un Ente Regulador del sistema eléctrico que controle el servicio que prestan Energía de Misiones (ex-EMSA) y las Cooperativas Eléctricas. Los entes reguladores tienen la misión de supervisar el cumplimiento de las normas del sector, promover una mejora en la calidad del servicio y velar por el respeto a los derechos de los consumidores. También fijan tarifas, penalidades y desarrollan planes de inversión.

Su inexistencia en la provincia de Misiones conspira contra un buen funcionamiento del servicio y afecta los derechos de los usuarios que no tienen, por mencionar una consecuencia, ante quien reclamar por los perjuicios ocasionados por los reiterados y prolongados cortes de luz.

En nuestra gestión en la Cámara de Representantes insistimos mucho con la creación de esta instancia para defender los derechos de los usuarios pero obtuvimos siempre por respuesta argumentos que suenan más a excusas que a un impedimento razonable para ponerla en marcha. ¿Por qué se da esta situación? Porque el Estado se resiste a que lo controlen y la existencia de un organismo de este tipo dejaría en evidencia años de desinversión en el sistema y expondría la ineficiencia de las empresas eléctricas.

Cuando en el año 1995 se sanciona la Ley X N° 17 (antes Ley 3270) que estableció el “Marco Regulatorio Eléctrico” se creó en la letra de la ley el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) que debió desde aquel momento llevar a cabo todas las medidas necesarias para cumplir los objetivos establecidos como es exigir la prestación del servicio con niveles de calidad y denunciar ante el EPRE cualquier comportamiento u omisión del distribuidor, o del prestador del servicio integrado, o de sus agentes, que pudiera afectar sus derechos, perjudicar los servicios, el medio ambiente o violar la ley.

Lamentablemente, transcurridos más de veintiséis años desde la sanción de la ley, el EPRE no existe por no haberse dictado los reglamentos para su operatividad.

La provincia de Misiones tiene una gran deuda pendiente respecto de los servicios públicos que en general son prestados de manera muy deficiente; así lo demuestran los constantes reclamos por falta de agua potable y las críticas al sistema de transporte público de pasajeros por citar dos ejemplos. Tener buenos servicios públicos no sólo es un derecho de los ciudadanos que mejora su calidad de vida, sino que además es fundamental para generar condiciones de inversión para el empleo que tanto necesitamos.

Es evidente que el efectivo ejercicio de los derechos de los usuarios del sistema eléctrico está condicionado, en términos prácticos, a la operatividad del EPRE y que su virtual inexistencia deviene en grosera frustración de los mismos. La puesta en funcionamiento del ente regulador debe ser concretada a la mayor brevedad posible para mejorar el servicio de provisión de energía eléctrica que tanto padecemos.

Gustavo González
Exdiputado Provincial UCR

Tags: Cartas de LectoresMisionesSistema Eléctrico
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Advierten que el nuevo “acuerdo” entre el Gobierno y el FMI “va directo al fracaso”

Next Post

Recuperan tres vehículos robados en la provincia

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paraguayo trató de evadir un control en la ruta 12, despistó, quiso escapar a los tiros y resultó herido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores