sábado, mayo 21, 2022
Primera Edición
13 °c
Posadas
13 ° dom
16 ° lun
19 ° mar
18 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Yerba mate y su cuidado natural

5 enero, 2022

Señora Directora: En este asunto es que creo que no fui totalmente explícito en mis dos notas anteriores sobre nuestra noble, yerba mate y tiene que ver sobre su cuidado cultural.

La yerba mate, es de origen silvestre, hay que verla en su estado natural en la selva, su tremenda robustez y su muy sana vitalidad, allí en el monte.

El hombre la sacó de la selva para nuestros sabrosos mates, pero tal vez nunca la observó cuando está plantada, en nuestras tierras colorada y que se le quitó todos los yuyos por fin de nuestras tierras.

Observando la vitalidad que refleja cuando esta sola, limpia de yuyos y hasta diría de un poco de capuera, ella se encuentra disminuida sobre la tierra roja nuestra.

Noté en mis tiempos de agricultor, que el único yuyo que la disminuye es el pasto de los potreros y la famosa grama fina; lo demás verde de su entorno, la favorece.

Recuerdo que siendo niño o adolescente una vez por año cortábamos los yuyos de nuestro yerbal con el machete o la foisa.

Creo que la última palabra la pueden tener viejos yerbateros y colonos sin más y creyendo completar un concepto necesario, saludo atentamente.

Alfredo E. Halberstadt
San Vicente (Misiones)

Tags: MisionesYerba
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Misiones envió al Malbrán dos muestras con sospecha de Ómicron

Next Post

“El equipo está comprometido con el objetivo”

LO MÁS LEÍDO

  • Despidieron los restos de la taxista asesinada en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La autopsia indicó que Claudia Benítez murió desangrada por dos puntazos en el cuello

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se aprobó en Misiones la Ley de Identidad Biológica y de Origen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban casi 2 millones de pesos y cerca de 35 mil dólares sin poder justificarlos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer asesinó a su hija de 6 años y se entregó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El sábado estuvimos con ella y su marido, se los veía muy bien”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crimen de la taxista: pidieron la excarcelación del marido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sin acuerdo salarial trabajadores de Salud irán al paro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos muertos y dos heridos en un despiste y vuelco en Cerro Corá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores