jueves, mayo 26, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
17 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
16 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Leandro N. Alem, la Capital de la Alegría

3 diciembre, 2020

Conocida como la Capital de la Alegría, del Tabaco, del Cooperativismo y de la Cultura, Leandro N. Alem es un rincón envuelto por la selva misionera que encierra todo el encanto de una naturaleza hermosa y exuberante.

Sede de eventos como la Fiesta Provincial de la Navidad, Fiesta Provincial de la Cerveza y Feria de Cooperativas Fericoop, expone su crisol de razas, religiones, costumbres y tradiciones que hoy confluyen en la magnífica integración que la caracteriza.

Alem da un lugar importante a su historia y con ella a los colonos quienes se establecieron a principios del siglo XX en la por entonces Picada Mecking. Esto se refleja en sus múltiples museos, como en el Museo Histórico de Alem, emplazado en la antigua Municipalidad; el Museo Abolengo, que exhibe objetos de uso cotidiano e industriales de los colonos misioneros; y el Museo de autos y antigüedades “Pedro Faryluk”, que expone automóviles, máquinas y carruajes históricos que representan la historia de la ciudad, de la provincia y también del país.

Pero sin separarse de su lado más natural, los visitantes pueden recorrer el Arboretum “La Forestal”, un pulmón verde creado con el fin de cuidar la riqueza forestal del territorio misionero, que se veía amenazado por la deforestación y la repoblación de especies exóticas sin un uso controlado.

Alem es también hogar de convocantes eventos como Fiesta Provincial de la Navidad. Todos los años la ciudad se viste de gala con bellísimas ornamentaciones que la llenan de magia, brillo y colorido, convocando a turistas y a toda la población local para celebrar el nacimiento del niño Jesús.

En épocas prepandemia, durante estas fechas se podía disfrutar la majestuosa expo-navideña, una narración muy particular de la historia de papá Noel adaptada a la cultura local, espectáculos de primer nivel, coros y grupos musicales, referidos a la navidad, además de actividades para los niños, exposiciones y ventas de artesanías.

Este 2020, por los efectos del COVID-19, la 25ª edición de la fiesta se desarrollará con una gran muestra a cielo abierto, shows vía streaming y un sinfín de atractivos para disfrutar a partir de la primera semana de diciembre.

Prev 1 of 1 Next
  • Leandro N. Alem, la Capital de la Alegría

    Leandro N. Alem, la Capital de la Alegría

    La ciudad de Alem cuenta con diversos puntos de interés cultural, fiestas nacionales y provinciales que atraen a cientos de personas todos los años, y lugares para disfrutar al aire libre como piletas, clubes, saltos y campings.
  • Oberá. La capital del Monte ofrece una amplia variedad de lugares y experiencias para disfrutar.

    Oberá. La capital del Monte ofrece una amplia variedad de lugares y experiencias para disfrutar.

    Equilibrio entre cultura, historia y naturaleza. Oberá (Misiones, Argentina) es una de las ciudades más importantes de la provincia, tanto en población como en historia y valor cultural. Conocida es su historia, fuertemente marcada por la llegada de inmigrantes quienes sentaron las bases de la actual urbe. En ella habitan más de quince colectividades que mantienen la cultura y tradición de sus antecesores. Es por todo ello que en la Capital del Monte se realiza la mayor fiesta a la identidad cultural de esa región: la Fiesta Nacional del Inmigrante. Pero sus atractivos van mucho más allá.
  • Posadas

    Posadas

    Posadas, capital de Misiones, es una ciudad en constante crecimiento. Pero es mucho más que la capital provincial y tiene mucho para ofrecer, hoy damos un primer pantallazo de algunos rincones posadeños.
Prev 1 of 1 Next
Tags: Leandro N. Alemturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Nueve casos nuevos de COVID-19 en Misiones

Next Post

Oberá: Municipales piden plan de Viviendas

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No le dejaron pasar botellas de vino y las tiró contra el piso al llegar a Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió una adolescente por tuberculosis en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolsonaro felicitó a los policías “guerreros” por el operativo que dejó 25 muertos en Río

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron rastros de sangre en una rueda de la camioneta del diputado Martín Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un comisario “muy activo en redes sociales” denunció a un intendente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores