domingo, agosto 14, 2022
Primera Edición
20 °c
Posadas
24 ° lun
16 ° mar
20 ° mié
12 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misión Jesuítica San José de Itacuá

La misión de San José de Itacuá fue fundada por José Cataldino en el año 1633. En el año 1660, luego de la batalla de Mbororé, fue refundada entre las misiones de Nuestra Señora de la Candelaria y la de los Santos Apóstoles San Pedro y San Pablo y destruida en 1817. En la actualidad, el predio que ocupaba esta misión, fue loteado y pertenece a privados.

29 junio, 2022

Texto e imágenes:
Gentileza Walter Faviere

 

Buenas! Como quedamos el domingo pasado, saliendo del Parque Crovetto, decidimos ir por la otra ruta, la que sale a San José (ruta provincial 203). Está en un estado similar a la que ingresamos, mucha tierra suelta y algún que otro pozo y piedra grande, lo que hace que no sea recomendable ir a más de 40 o 50 km/h, pero vale la pena el paseo.

Unos 1.300 metros antes de llegar a la ruta 1 (yendo hacia San José, si se viene desde Posadas, se ingresa a la ruta 203, camino al Instituto Gentilini), nos aparece en el GPS un punto que habíamos marcado previamente. Las ruinas de la Misión Jesuítica de San José de Itacuá. Como no todos saben, las misiones jesuíticas en Misiones son once. La más conocida y mejor preservada es la de San Ignacio Miní. Luego están Santa Ana, Santa María la Mayor y Nuestra Señora de Loreto. Pero también en otras ciudades o lugares de la provincia se asentaron estas misiones. Uno de ellos, es San José.

No adentramos a la derecha unos 500 metros y vemos algunas casas y un predio con una densa vegetación a la izquierda. “No, ahí no puede ser… Es sólo selva” pensamos y seguimos un poco más, para finalmente encontrar unos carteles rústicos que indican que en esa zona hay “ruinas”, otro que indica “templo”… más allá, uno dice “Colegio”.

Son las construcciones de una misión. Pero… ¿dónde están? Bajamos del auto y decidimos adentrarnos en esa porción de selva intacta que está al lado del camino. Árboles muy añosos y de grandes troncos nos rodean al instante. Seguimos caminando y nada. Ni un muro o construcción. Sí algunas piedras aquí o allá… pero.. ¿cuadradas? Bajamos la vista y vemos que estamos parados sobre una piedra, que luego se junta con otra y otra… ¡Estamos sobre los muros!

Nos ponemos a identificar los lugares, luego de recordar como son Trinidad o Tavarangue. Al parecer, estamos sobre la casa de los aborígenes, al costado de lo que sería el templo. Los árboles han tomado posesión de todo el lugar. La tierra se fue acumulando sobre los techos posiblemente derrumbados. Entre las raíces de los árboles, se pueden ver más piedras o tejas.

 

 

Unos metros más adelante, se puede imaginar lo que era el espacio entre una construcción y otra. Ya casi salimos al otro lado, donde pasa una calle actualmente. Miramos a la distancia y nos imaginamos más construcciones. Volvemos por otro sendero, y se pueden ver más tejas y piedras en nuestro camino. Esto de ser explorador de las misiones está empezando a gustarnos.

 

 

Ya de nuevo en el camino, donde habíamos dejado el auto, vemos que están construyendo la capilla de Loreto y San Cayetano y hay más carteles con inscripciones alusivas a lugares de una misión. También hay uno nuevo y que he visto en otra localidad de Misiones. “Ruta Belgraniana” dice. Y bueno, no hoy, pero seguramente estará en algún itinerario en las próximas salidas a recorrer la provincia y sus alrededores. Ya lo anotamos en el GPS.

Y sí, no son ruinas como las que estamos acostumbrados a recorrer, hace falta quizás mucha más imaginación, pero el recorrido y la caminata en la selva, son alicientes para que podamos decir que el viaje valió la pena.

 

Tags: Guaraníesjesuitas-guaraníesMisiones jesuíticasReducciones JesuíticasSan Joséturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Recuperan camioneta robada y acondicionada para el narcotráfico en San Vicente

Next Post

Bolsonaro tendrá que indemnizar a una periodista por daño moral

LO MÁS LEÍDO

  • EN EL “ROSAMONTE”. La periodista Nancy Pazos y su hijo Nicanor Santilli Pazos en zona de boxes del autódromo de Posadas, ayer previo a la salida a pista.

    Hasta Posadas, tras los Pazos de Nicanor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en la ruta 14 involucró a un camionero radicado en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pasaron a disponibilidad al sargento de la Policía de Misiones acusado de estafas con débitos bancarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este lunes comienza a funcionar el plan que reintegra 17% del IVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rossi fue golpeado, sufrió un infarto y falleció ahogado con su sangre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paso de la Patria: un pescador desaparecido tras colisión de embarcaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El sindicato de empleadas domésticas exigirá fuerte suba salarial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atropello a los mbya: ingresaron a instalar un generador en sus tierras, sin su permiso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Cuento de la inversión segura”: ya son once los denunciantes por las estafas millonarias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CAPRI despidió a Sebastián Méndez Brandt

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores