jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Reducción Jesuítica Santísima Trinidad del Paraná

Fundada en 1706 y declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1993, una de las construcciones más importantes de los 30 Pueblos Jesuíticos de la región.

11 junio, 2022

Texto y fotografías:
Colaboración Walter Faviere

 

Bueno, a diferencia de semanas anteriores, esta vez decidí cruzar el Puente San Roque para ver qué podía encontrar en el vecino Paraguay. Habiendo hecho los controles migratorios y de aduana en ambas cabeceras del viaducto internacional, cambiamos unos pesos por guaraníes, ya que el peaje que teníamos que cruzar sólo se puede abonar en moneda nacional.

Ya en la avenida Roque González, continuación del puente, en la primera rotonda donde se encuentra la cruz, tomamos la tercera salida y continuamos por dicha avenida hasta que ésta empalma con la avenida Irrazábal, la que nos deja luego de unos tres kilómetros, en la ruta sexta.

A partir de allí, la ruta nos llevó directo a Trinidad, nuestro destino, no sin antes pagar un peaje de 2.500 guaraníes apenas pasando picada Boca.

 

 

 

Al llegar a Trinidad, los carteles nos fueron indicando como entrar para llegar a la Reducción Jesuítica Guaraní de la Santísima Trinidad del Paraná. Estacionamos el auto en la amplia playa de estacionamiento y nos dirigimos hacia las oficinas del SENATUR, donde por 25.000 guaraníes los extranjeros, 15.000 los nacionales y 5.000 los residentes de Itapúa, obtuvimos una entrada que por 72 horas, nos sirvieron para recorrer las otras dos reducciones cercanas (Tavarangüé y San Cosme y Damián). El personal del SENATUR nos ofreció mirar un video de unos 5 minutos el cual expone una breve historia de la reducción y cómo están distribuidos los edificios.

Ahora sí, ¡a recorrerla!

Salimos de las oficinas y nos dirigimos por un camino hasta la entrada a las ruinas. Una vez allí el lugar entero nos atrapa, no sin antes escuchar las indicaciones del personal de seguridad, que nos indica que podemos recorrer todo sin prisa, incluso llevando mate o comida para hacer un pequeño refrigerio, pero que por favor no nos subamos a las paredes o piedras. Esto último, por si no nos queda presente durante el recorrido, al ver los guardias que recorren muchas veces a la par nuestro, se nos refresca en la memoria.

 

 

Como les decía, el lugar es muy amplio. ¿Por dónde empezar? A la derecha tenemos a sólo unos 25 metros, las ruinas de lo que fueron las casas. Seguimos por esa entrada entra las casas y nos encontramos en la plaza mayor, un amplio campo de unos 120 por 100 metros que está rodeado de construcciones entre las que sobresale el templo principal.

a estructura del templo tiene en total unos 85 metros por 18 de ancho. Al entrar, lo podemos recorrer observando sus pisos originales en algunos lugares, el púlpito tallado en una sola piedra, la pila bautismal y en lo que sería el altar se pueden observar en la parte superior de las paredes, unos frisos de ángeles músicos, uno de los más antiguos antecedentes de la música en las reducciones jesuíticas. Al recorrer más nos encontramos con una cripta en un subsuelo, la que estaba destinada a alojar los cuerpos embalsamados de los sacerdotes que fallecían en la reducción, hasta que eran llevados a su lugar de origen.

En lo que era la sacristía del templo funciona un museo donde se encuentran piezas originales y el esqueleto de un nativo de esa época.

Ya saliendo del templo, recorremos el amplio predio en el que se van sucediendo muchas edificaciones muy bien conservadas y restauradas. El mirador o campanario, el coty guazú o casa de las mujeres y huérfanas, el primer templo de la reducción… en fin.. muchos edificios, cada uno con su historia. Las galerías con sus piedras originales, las habitaciones, todo es para admirar.

Caminamos por casi una hora y cuarto pero no sentimos el mínimo cansancio. Al salir, el guardia nos pregunta si nos vamos a quedar a la visita nocturna. ¡Claro que sí!, pero… ¿hay que pagar aparte? ¡No! ¡Claro que no! Sólo esperar hasta las 19.

Qué bueno sería poder recorrer todo esto de noche, iluminado, pero falta mucho tiempo. Son apenas las 16 horas y la visita comienza a las 19… ¿que hacemos? Vayan a recorrer Jesús de Tavarangue mientras, nos sugiere el guardia. ¡Excelente sugerencia! Pero de eso les hablaré la semana que viene.

Cuando volvimos, ya la guía nos estaba esperando para la visita. Justo el tiempo entre recorrer Tavarangue y volver. Nos da la bienvenida y las luces del lugar, comienzan a encenderse…

 

 

El recorrido nocturno es totalmente diferente al diurno. Las luces hacen que cada sector se vea puntualmente. Las sombras crean una atmósfera de tranquilidad. Una música tenue nos acompaña durante todo el recorrido en el que la guía nos va indicando cada lugar, cada edificio. Nos cuenta la historia propia y de como fue encontrado, como lo fueron restaurando.

Realmente vale la pena esperar hasta esa hora para esta nueva perspectiva. Al concluir, luego de unos 40 minutos de caminata en todas las edificaciones, volvemos a la entrada, la guía nos despide y al darnos vuelta, para mirar, las luces que todo lo mostraban se van apagando para dejar todo en la oscuridad nuevamente.

 

 

Tags: #ParaguayJesuitasreducción jesuíticaSantísima TrinidadtrinidadturismoViajes
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Confirman el tercer caso de viruela del mono en Argentina, el primero sin antecedentes de viaje

Next Post

Afirman que no se permitirá el ingreso de yerba con mayor cantidad de contaminantes

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores