miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Afirman que no se permitirá el ingreso de yerba con mayor cantidad de contaminantes

En el Comité Técnico del Mercosur la delegación de Brasil planteó la posibilidad de aumentar los límites actuales de contaminantes inorgánicos en la yerba mate.

11 junio, 2022
POLÉMICA. Brasil propone elevar el límite máximo a 0,90 mg/kg para cadmio y entre 1,0 a 1,20 mg/kg en plomo.

POLÉMICA. Brasil propone elevar el límite máximo a 0,90 mg/kg para cadmio y entre 1,0 a 1,20 mg/kg en plomo.

El sector de la producción yerbatera de Misiones observa con preocupación la intención de Brasil de ampliar el límite de los componentes contaminantes inorgánicos, como ser el cadmio y plomo, en la yerba mate, para toda la zona del Mercosur.

En ese sentido, desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) aclararon que rechazan la iniciativa y que junto al Senasa realizan operativos de control para evitar que ingrese al país el producto que tenga mayor cantidad de plomo y cadmio de la permitida según el Código Alimentario Argentino con la intención de evitar los riesgos de salud que implicaría para los consumidores. Además, aclararon que los productos que ya circulan en el territorio nacional cumplieron previamente con los estándares del Código Alimentario pero el ojo en alerta está puesto sobre los próximos envíos que planea realizar el país vecino.

El objetivo de Brasil, al detectar componentes que superan los niveles máximos (que en el cadmio es de 0,40 mg/kg y para el plomo de 0,60 mg/kg), es lograr que se suban los límites para poder ingresar su yerba mate a Argentina que atraviesa una amplia demanda del producto.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, Jonás Peterson, director titular por el sector de la producción en el INYM, comentó que “Brasil pretende elevar ese nivel para toda la zona del Mercosur, teniendo en cuenta que ya están sobrepasados, y así plantear la modificación también a los países europeos”.

“Nosotros estamos por debajo de ese nivel y consideramos que no es necesario modificarlo, sobre todo en el tema tan delicado como el plomo y el cadmio que es conocido que pueden producir problemas de salud relacionados al cáncer”, advirtió.

Al mismo tiempo dijo: “Consideramos que si nuestro producto está por debajo de los niveles que hoy indica la legislación para poder exportar y consumir dentro del Mercosur, no es necesario modificar esos niveles”.

Por ello, desde el INYM, “venimos haciendo un control muy fuerte sobre toda la materia prima que entra al país, además de la nuestra. A raíz de ese control se detectó que la yerba mate que ingresa desde Brasil y Paraguay, sobre todo la que viene de Brasil, sobrepasa esos niveles mientras que la nuestra se mantiene por debajo”.

“Esos estudios que realizamos vamos a elevarlos al Senasa y a la Secretaría de Agricultura de la Nación para que interfiera y se respete como marca la reglamentación”, contó y añadió que “además es un llamado de atención para las empresas que pretenden operar con materia prima importada desde otros países, para que tengan en cuenta que esa materia prima debe venir en condiciones porque sino es un motivo para que pegue la vuelta y regrese a su país de origen”.

Por otro lado, reconoció que hay empresas elaboradoras (en Argentina) que tienen yerba de Brasil pero en cumplimiento con la norma alimentaria. “Hay que aclarar que estamos controlando la calidad porque la yerba fuera de estas condiciones no entra al país”, amplió.

Cabe recordar que en el Comité Técnico del Mercosur la delegación de Brasil planteó la posibilidad de revisar los límites actuales de contaminantes inorgánicos en la yerba mate. De aprobarse esta medida se provocaría una fuerte incidencia en el consumo general debido a que iría en contraposición de las exigencias que plantean mercados como el de Europa, con sostenida demanda de alimentos sanos.

Brasil planteó al Subgrupo de Trabajo N° 3 del Mercosur, modificar la Resolución 11/12, normativa que indica cómo límite máximo 0,40 mg/kg para cadmio y 0,60 mg/kg para plomo, solicitando elevar a 0,90 mg/kg para cadmio y entre 1,0 a 1,20 mg/kg para plomo en yerba mate.

 

Tags: #BrasilArgentinaCadmioContaminantesControlesFM 89.3INYMPlomoYerba Mate
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Reducción Jesuítica Santísima Trinidad del Paraná

Next Post

Seguridad vial: la educación es la clave

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores