viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Seguridad vial: la educación es la clave

Luis Di Falco, director del Consejo de Seguridad Vial, manifestó que “mucho tiene que ver con la formación que recibimos”.

11 junio, 2022

Ayer fue el Día Nacional de la Seguridad Vial y se realizaron actividades de sensibilización y concientización en distintos puntos de la provincia. Luis Di Falco, director del Consejo Provincial de Seguridad Vial dialogó al respecto con la FM 89.3 Santa María de la Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN.

Consultado acerca de cómo conducen los misioneros, Di Falco indicó que “en general bien, pero muchos manejan horrible. Veo autos zigzagueando en las avenidas de manos únicas, cambiando de carriles constantemente, los que andan muy despacio en los carriles rápidos. Tenemos mucho por aprender, hay mucho por educar. Hay mucho por formarse también, porque tiene que ver con la formación lo que recibimos al pretender tener una licencia de conducir y la mejor manera de conducir es a la defensiva”.

Para Di Falco “es necesario revalidar las pruebas de licencia de conducir, porque nuestras leyes de tránsito están en constante evolución, la ley madre es del año 94, la 24.449 y hemos tenido un montón de modificaciones y actualizaciones. Hay mucha gente que no sabe cómo usar el guiño, no sabe estacionar bien, no identifica el carril de circulación dependiendo por el que circula y ni hablar del tema del alcohol, tenemos el 50% de la gente que ingresa al hospital por accidentes de tránsito los fines de semana y están alcoholizados”.

El especialista citó tres faltas, que, a su criterio, son las más comunes: “el apuro, la tecnología, el alcohol”.

“El apuro es exceso de velocidad y confianza, tengo que llevar a mi hijo a la escuela y en lugar de salir media hora antes, salgo 15 minutos antes. La tecnología es otra problemática que se sumó a los accidentes de tránsito, la gente que maneja con la tecnología, contesta mensajes, mira los grupos. Y el alcohol, mucha gente dice y cree una copa no me hace nada, pero no todos asimilan el alcohol de igual manera, y casi nunca es sólo una copa”, aseveró.

 

Adhesiones

Di Falco expresó que de los 77 municipios de Misiones, sólo 18 se suman a las normativas de tránsito nacionales en lo que refiere al scoring. “La provincia está adherida a la Ley Nacional de Tránsito en su totalidad, lo que no tienen en adhesión la gran mayoría es la licencia con tema puntos, hay unas 18 localidades adheridas, las demás tienen licencias provinciales o su propia licencia, que tienen la misma validez”.

“En Argentina hay unas 2.000 municipalidades y la licencia de cualquier municipio es válida. Nosotros (por Misiones) hace como 12 años que estamos adheridos y tenemos el scoring, hay muchas personas que pierden los puntos, incluso el carnet, acá hace mucho que funciona. En el resto del país es nuevo, el sistema de scoring se trajo de Capital Federal que lo tiene hace años y que a su vez lo trajo de España que lo incorporó de Inglaterra donde se usa hace 50 años. Nosotros tenemos el sistema de Argentina, acá el deporte nacional es la violación de la ley, se van de vacaciones a Brasil y se portan bien, pero pasan la frontera y ya le sacan el cinturón a los chicos, no usan la sillitas, suben más personas de las autorizadas en el auto, somos complicados culturalmente en la Argentina”, dijo.

 

Postergada la normativa para tráilers

Sobre la normativa referida al patentamiento de los tráilers, Di Falco explicó que “sigue postergada hasta el 1 de agosto, todo sigue igual, está muy flexible la aprobación de los tráilers incluso han bajado el índice de requerimiento, ahora si están en condiciones y con todas las condiciones de seguridad, en las VTV se los aprueba, y la patente sigue la 101, la nueva patente sigue postergada hasta el 1 de agosto y después se lo va a prorrogar hasta que se tome una decisión definitiva”.

El espcecialista xplicó que para habilitar un tráiler “se debe contratar un ingeniero mecánico que haga la presentación de los planos, acá se hace a través del Colegio de Ingenieros que tiene que aprobarlos, eso se lleva a la VTV y ahí al Registro de Propiedad del Automotor, después la agencia”.

 

Educación y controles

Para Di Falco la solución para que disminuyan las muertes y los accidentes de tránsito es la educación.

“Yo creo que la solución es la educación, creo que eso es lo que hace la diferencia, pero cuando la gente no quiere o no acepta la educación tiene que estar el Estado para la corrección. El tema del alcohol es complejo, ahora volvió a surgir el tema a nivel nacional de que tengamos alcohol cero en todas partes, acá en Misiones tenemos 77 municipios y sólo 4,5 tienen alcohol cero, hay un par de proyectos de ley en la Cámara y seguimos impulsando en las municipalidades para que tengan alcohol cero. Sabemos que el camino es el alcohol cero, la educación es lo más importante, el control es una pequeña parte”, indicó.

Tags: FM 89.3Luis Di FalcoMisionesSeguridad vial
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Afirman que no se permitirá el ingreso de yerba con mayor cantidad de contaminantes

Next Post

La Nación anunció cuatro aumentos del FONID de junio a diciembre

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mandame una foto desnuda o te vas a morir”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores