viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Desde EEUU dicen que el glifosato está autorizado y desconocen el “bioinsumo”

La Asociación del Té de los Estados Unidos advirtió que no van a permitir el ingreso de ningún producto agrícola de Misiones al que se le haya aplicado un producto que no fue probado en ese país con mínimo de dos años de anticipación.

5 septiembre, 2023

Un grupo de importantes empresas y productores de Misiones presentó el martes 29 de agosto en el Superior Tribunal de Justicia una demanda contra el Estado solicitando se declare la inconstitucionalidad de la Ley VIII Nº 103, publicada en el Boletín Oficial el 4 de julio de 2023, donde se establece un plazo de dos años para prohibir el uso y la comercialización del herbicida conocido como “glifosato” en todo el territorio provincial.

En la demanda, además de remarcar los artículos que violan la Constitución provincial, se presenta como prueba un documento de la Asociación de Té de los EEUU donde se indica que ese país no va a permitir el ingreso de un producto agrícola de Misiones al cual se le haya aplicado un producto que no haya sido aprobado en los EEUU con un plazo previo de dos años.

Este documento llegó a una empresa exportadora de Misiones el 23 de agosto como respuesta, justamente, a una consulta efectuada desde la provincia para conocer cómo reaccionarán los compradores estadounidenses a los cambios que pueda presentar el producto una vez que no se aplique más glifosato.

Es que el Gobierno de Misiones, a la par de prohibir el glifosato, pretende imponer obligatoriamente en todas las producciones el uso de un bioinsumo y fertilizante orgánico que está siendo fabricado por una empresa privada, que todavía se encuentra en etapa de investigación y prueba, y que no tiene aprobación del INTA ni del SENASA. La ley que ahora pretende ser impugnada, busca reemplazar el glifosato con este bioinsumo pero no está teniendo aceptación en todo el arco de la producción.

Las empresas y productores sostienen que el glifosato, en la actualidad, no tiene ningún reemplazante con ese nivel de eficiencia y que su prohibición va a generar muchísimos más costos en mano de obra y labranza, para reemplazar las funciones que cumple el glifo.

 

Mercados en riesgo

“El comprador de allá no compra por año, sino que te compromete por contrato a remitir durante 5 años tanta cantidad de madera o té o yerba, pero no te dejan cambiar las condiciones de producción que ya conocen. Los mercados internacionales funcionan así, con varios años de previsibilidad. Si no tenés la herramienta para producir (glifosato) ellos saben que no se podrá cumplir. Entonces asignan un valor de riesgo y bajan el precio, porque están firmando un contrato riesgoso de cumplimiento”, explicó a PRIMERA EDICIÓN el abogado que patrocina la demanda. “El perjuicio que están causando es ya, no dentro de dos años”, agregó.

La demanda presentada en el Superior Tribunal de Justicia expresa que “gran parte de la producción de la materia prima de la provincia de Misiones se exporta a Estados Unidos, y teniendo en cuenta que hasta la fecha no existe aprobado por dicho país un bioinsumo aprobado por la empresa Agro Sustentable, se toma real dimensión que los productores de Misiones se encuentran muy próximos a perder tal mercado, en fin, la catástrofe económica como consecuencia de la privación del ingreso de tales divisas para la provincia ya está en cuenta regresiva”.

 

Asociación del Té de EEUU

En la demanda a la que accedió PRIMERA EDICIÓN se expresa que, como prueba de la gravedad institucional de la entrada en vigencia de la ley, se adjunta un análisis de la Asociación del Té de los EEUU principal destino o mercado de la producción del Té de la provincia de Misiones.

“En dicho documento, cuya traducción se ofrece como prueba, oficiándose a tales efectos a la embajada de EEUU en nuestro país, para que se expida sobre la legitimidad de tal documento y sus alcances, pone de resalto que la utilización del producto glifosato se encuentra expresamente autorizado y que de acuerdo a las normativas del citado país, no se permite el ingreso de la materia prima si no es aprobado previamente por sus autoridades”, expresa la demanda.

Agrega que “tal informe da cuenta la gravedad de lo decidido por la ley y lo perjudicial que puede resultar para la provincia de Misiones la ley dictada, donde se promueve un producto que conforme a su artículo 1º todavía se está investigando, que no tiene aprobación y menos en aquel país, principal destino de las exportaciones del té que produce la provincia de Misiones”.

“En definitiva, la ley que se impugna altera los derechos a trabajar, a ejercer toda industria lícita y en definitiva el derecho de propiedad”, finaliza la presentación en la Corte misionera.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Rugby: un verdadero “Campeón”

Next Post

Desde septiembre, los nuevos DNI tendrán una curiosa modificación

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores