viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“El glifosato es indispensable para controlar malezas”

Asociaciones de productores manifestaron su rechazo a la ley sancionada en Misiones. Sostienen que no hay otro producto que reemplace la eficiencia del químico y cuestionan que no tuvieron participación en las discusiones previas. Temen perder rentabilidad y competitividad.

24 junio, 2023
DEBATE ETERNO. Desde hace décadas hay sectores que cuestionan sus efectos y otros que los siguen utilizando.

DEBATE ETERNO. Desde hace décadas hay sectores que cuestionan sus efectos y otros que los siguen utilizando.

Un importante grupo de asociaciones de productores de Misiones y otras provincias del país expresaron su rechazo a la ley sancionada el jueves, que establece el reemplazo del glifosato por bioinsumos amigables con el ambiente. Sostuvieron que “el glifosato es actualmente una herramienta indispensable para el control de maleza en las diversas actividades rurales de la provincia. El clima cálido y húmedo de Misiones requiere dicho control para hacer viable las actividades”.

En su artículo 7 la norma sancionada el jueves expresa: “Se prohíbe la utilización del glifosato, sus componentes y afines en toda la provincia. Se establece que esta prohibición entra en vigencia luego de dos años desde su publicación oficial a los efectos de una transición progresiva del cambio cultural de los sistemas productivos”.

Los firmantes de la carta explicaron que “el glifosato no tiene sustituto eficaz, que actualmente no existe herbicida biológico alguno que lo reemplace y, su reemplazo por otros herbicidas de síntesis química significaría la aplicación de productos de menor eficacia y eficiencia que consecuentemente aumentaría la carga química en los controles de malezas y los costos”.

“Estas circunstancias hacen que el glifosato sea hoy en día la mejor alternativa que asegura a los productores el control eficiente de malezas”, indicaron la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones (FARM), la Federación de Cooperativas de Misiones, la Sociedad Rural de Misiones, la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias (Red BPA), la Federación Argentina de la Ingeniería Agronómica (Fadia), la Asociación Rural Yerbatera Argentina (ARYA), la Federación de Distribuidores de Insumos Agropecuarios (Fedia), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), CONINAGRO y Asociación Forestal Argentina (AFOA).

“Las principales cadenas agroindustriales de la provincia se verían perjudicadas, generándose mayores costos, caídas en la producción, dificultades para certificar bajo estándares internacionales y con ello, restricciones en los mercados comerciales internacionales, con impacto directo en el empleo y la actividad económica, entre otras posibles consecuencias”, añadieron.

Por su parte, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), también se manifestó en contra de la ley. “Vemos con preocupación lo que está pasando en Misiones, donde se sanciona una ley que prohíbe el uso de productos que se utilizan en otras provincias y también, en otros países. Entendemos esto como un embate a la producción, que atenta contra lo que necesita nuestro país: más desarrollo económico para construir una nueva Argentina con mayores posibilidades”, remarcó.

 

Un ataque a la producción

Por otro lado, la Mesa de Enlace del Campo, integrada por SRA, CRA, FAA y CONINAGRO, también lanzó un comunicado advirtiendo que se trata de un “ataque a la producción del noreste argentino”.

“Aclaramos que no solamente no fuimos consultados, sino que tampoco nos permitieron participar en la Comisión a pesar de haber insistido permanentemente, lo que demuestra un autoritarismo total y ausencia de diálogo”, señalaron las entidades.

Agregaron que “las principales cadenas agroindustriales se verán perjudicadas, generándose mayores costos, caídas en la producción, dificultades para certificar bajo estándares internacionales y con ello, restricciones en los mercados comerciales internacionales, con impacto directo en el empleo y la actividad económica, entre otras consecuencias”.

“Solo para dimensionar, Misiones tiene una superficie de 257.300 hectáreas certificadas en Manejo Forestal Sostenible bajo estándares internacionales, representando más del 60% de la superficie total forestada en la provincia. La implementación de estos estándares internacionales garantiza buenas prácticas en el uso y manipulación de todos los fitosanitarios”, remarcaron.

Por último, la Mesa de Enlace enfatizó que “la medida se sancionó sin una base técnica, ni aval científico. Entendemos esto como un embate a la producción, atentando contra lo que necesita nuestro país, más desarrollo económico para construir una nueva Argentina con mayores posibilidades”.

El productor, exintegrante de APAM, Cristian Klingbeil, señaló a FM 89.3 Santa María de las Misiones que “dos años es poco para encontrar sustituto para controlador de malezas, hasta ahora no hay nada, no conocemos la eficiencia del controlador de malezas y no sabemos el costo económico”.

“Si hay algo que funciona y económicamente es similar a lo que está en el mercado, porque se necesita una ley para prohibir el glifosato. Si hay opciones mejores, más saludables y eficiente, automáticamente se reemplazaría”, dijo.

Por último, dijo que “teniendo glifosato nos está ganando la capuera y el abandono, imagínense sin tener estas herramientas que relativamente son más rentables que el trabajo manual”.

 

Acudirán a la justicia

Por su parte, el presidente de la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones (FARM) Darío Bruera, indicó que “en todo este tiempo las organizaciones del agro misionero quisimos conocer porqué quieren prohibir el glifosato y nunca nos dieron explicaciones. Nadie del oficialismo nos da esta respuesta”.

Bruera advirtió que “vamos a dar la pelea que tengamos que dar y la Justicia es una de las posibilidades”.

“Los argumentos legales que podamos usar los vamos a usar, está dentro de las acciones ir a la Justicia por supuesto. Esto es una ley, respetamos las decisiones de los representantes misioneros, pero carece de sentido común: sabemos que el glifosato no es agua bendita pero dentro de un paquete tecnológico es una herramienta que posibilita producir de manera amigable con el ambiente alimentos de calidad para miles de misioneros” remarcó.

El productor ganadero agregó: “Tenemos suficientes argumentos para decir que el glifosato es una herramienta, por supuesto que es un agroquímico y contamina, pero posibilita lograr una producción sustentable en la región donde tenemos régimen pluviométrico de 1500 mm, pendientes, sacar el glifosato del paquete tecnológico de estos cultivos significa volver a técnicas ancestrales de trabajo que son labores manuales”.

“Consideramos que es un ataque directo a los productores misioneros porque nos va a dejar en desventaja productiva frente a otras provincias. Vamos a tener que volver a formas primitivas de erradicar malezas, encareciendo el costo”, explicó.

Y descartó efectos negativos en el ambiente o la salud: “El raid que usamos para matar cucarachas es más nocivo que consumir una lenteja o yerba cuyas  malezas fueron combatidas con glifosato. Es un producto que desaparece en contacto con la tierra, la temperatura y la humedad”.

Noticias relacionadas:


  • La CEEA criticó la prohibición del glifosato en Misiones: “Es un ataque a la producción”

  • Misiones elimina uso del glifosato en la ruralidad

  • “La Provincia tiene un compromiso fuerte en caminar hacia la agroecología”
Tags: FM 89.3GlifosatomalezasMisionesPolémicaProductoresRechazo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Los productores fueron inducidos por las multinacionales a producir mucho y rápido”

Next Post

Máxima tensión en Rusia: el jefe del Grupo Wagner tomó el cuartel del ejército ruso en Rostov y se dirige a Moscú

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores