jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones elimina uso del glifosato en la ruralidad

Una ley anterior lo prohíbe en escenarios urbanos, pero ahora la provincia será la primera en erradicar su uso en todos los ámbitos. El agroquímico, muy común en varios cultivos como la yerba, el tabaco y el té, será sustituido por bioinsumos.

23 junio, 2023

Una normativa tan cuestionada como aclamada fue la que aprobó ayer la Cámara de Representantes de Misiones. Por mayoría, los diputados convirtieron a la tierra colorada en la primera provincia de Argentina en prohibir el uso del glifosato en el ámbito rural para reemplazarlo por bioinsumos.

El proyecto de “Promoción de la Producción de Bioinsumos”, sancionado ayer, fue autoría de varios diputados, entre ellos el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira. Si bien se la presentó como una propuesta para establecer el marco regulatorio para la investigación de productos biológicos naturales, conocidos como bioinsumos; casi al final, en su artículo 7, prohíbe la utilización del glifosato, sus componentes y afines en toda la tierra colorada. Además, le da un plazo de dos años a los productores y cooperativas para adaptarse a la ley.

Estos agroquímicos son herbicidas de venta libre, de amplio espectro, que se usan para eliminar algunas plantas no deseadas en la agricultura y sistemas forestales. Es muy común en varios cultivos como yerba, tabaco y té.

Sin embargo, los cuestionamientos, son cada vez más recurrentes en el mundo debido a efectos negativos como los que tiene en los suelos o la salud.

En ese contexto, la agroindustria misionera tendrá hasta 2025 para desprenderse del glifosato, siempre y cuando la ley sea reglamentada este año. La autoridad de aplicación será el Ministerio del Agro.

 

Voces a favor y en contra

La discusión por la erradicación del glifosato en Misiones no es nueva. La provincia ya cuenta con una ley que la prohíbe en ámbitos urbanos, aunque ahora se extendió esa legislación al ámbito rural.

“Este año vamos a trabajar muy fuerte en una ley que elimina el glifosato, uno de los elementos más dañinos del mundo”, anticipaba el propio Rovira a principios del 2022.

Desde ese momento, comenzó el debate entre las voces a favor y en contra. El mismo, se profundizó en junio del año pasado cuando las palabras del conductor del Frente Renovador se materializaron en un dictamen favorable a su proyecto.

La Provincia vino trabajando en la concientización de los beneficios de los insumos orgánicos en la agricultura y destacando la importancia de reducir el uso de insecticidas tradicionales a favor de alternativas orgánicas.

Además, con la ley de ayer se creó el Registro Provincial de Productores de Bioinsumos, con “la finalidad de conformar una base de datos actualizada de todas aquellas personas humanas o jurídicas, que tengan por objeto principal la investigación, desarrollo, elaboración, producción, exhibición y comercialización de productos biológicos y sus derivados”.

Sin embargo, no hay unanimidad acerca de la erradicación del glifosato y eso quedó reflejado ayer en la Legislatura. El interbloque de JxC votó a favor del proyecto en general, pero rechazó el capítulo dos donde se estaba el artículo 7.

“La eliminación del glifosato no puede ser una imposición del Estado. Además, alentará el uso de agroquímicos más nocivos”, marcaron los diputados del Pro y la Unión Cívica Radial.

 

Jujuy

Al compás del sonido de una nueva manifestación de un sector de los docentes a las afueras del edificio, adentro los diputados tuvieron un fuerte cruce por la situación social en Jujuy.

Es que mientras el diputado del Movimiento Evita, Martín Sereno, pedía tratar sobre tablas el “repudio a la represión y violación de los derechos humanos” en la provincia del norte del país, JxC solicitaba condenar el “intento de golpe de estado” en el distrito gobernado por el radical Gerardo Morales. Mientras tanto, desde el oficialismo provincial, Martín Cesino, sostuvo que “al Gobierno de Misiones le preocupa todo tipo de violencia, tanto hacia las fuerzas de seguridad como también hacia las instituciones”.

Tras un cuarto intermedio con los diferentes bloques, se obtuvo un dictamen de ambos expedientes.

Tags: GlifosatoLegislaturaLeyesMisionesProhibiciónRuralidad
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Clasificados del Viernes 23 de Junio de 2023

Next Post

Turistas de larga distancia, las víctimas del paro y de la especulación de taxistas

Radio en Vivo

Videos

Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Mauro, dueño del local
Lic. en Psicología Fabiana Zarate Especialista en Terapia Sistémico Relacional
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Pablo Daviña Corredor Inmobiliario y Ex Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones
Gerardo Alonso Schwarz economista del IERAL de la Fundación Mediterránea
El club Jorge Gibson Brown atraviesa un gran momento: clasificado a cuartos de final en torneos local y provincial, con un equipo consolidado que apuesta a competir seriamente. Matías Suirezs, su DT, advierte sobre la injusticia arbitral en instancias clave. Además, se viene la 12ª edición de la Copa Posadas con más de 100 equipos de Argentina y Paraguay, confirmando el torneo como clásico del invierno.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Camila Amarilla, joven luchadora posadeña, participó en un prestigioso campamento internacional en India junto a delegaciones de EE.UU., Japón y Latinoamérica. Superó obstáculos logísticos con coraje, entrenó con ropa prestada y volvió fortalecida, lista para los Panamericanos Juveniles. Su historia refleja sacrificio, resiliencia y sueños olímpicos rumbo a Los Ángeles 2028.🥋✈️🔥 #OrgulloMisionero #CaminoOlímpico #LuchaArgentina📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegan las lluvias y el frío: así estará el tiempo en Misiones desde este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores