viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

A tres años del infanticidio de Lilian y María Villalba, la Justicia paraguaya guarda silencio

La masacre fue protagonizada por la Fuerza de Tarea Conjunta de Paraguay en Yby Yaú, cerca de Pedro Juan Caballero en un campamento del EPP. Lilian Mariana Villalba y María Carmen Villalba tenían 11 y 12 años y el Estado del vecino país se niega a que el Equipo Argentino de Antropología Forense exhume los cuerpos y los analice. Las dos niñas argentinas, una misionera, pero ambas con residencia y escolaridad en Puerto Rico fueron asesinadas por militares.

3 septiembre, 2023

Transcurrieron tres años del “operativo exitoso”, como lo definió Mario Abdo Benítez (Partido Colorado) hoy expresidente de Paraguay, a la masacre que protagonizó la Fuerza de Tareas Conjuntas bajo su mando, de las dos niñas argentinas Lilian Mariana (11) y María Carmen Villalba (12) hijas de integrantes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) a quienes fueron a visitar en 2020 a un campamento en Yby Yaú, zona de monte cerca de Pedro Juan Caballero, departamento Concepción.

El reclamo a la Justicia paraguaya por el doble infanticidio se mantiene vigente y de la misma manera se aguarda por la aparición con vida de ‘Lichita’ Carmen Elizabeth Oviedo Villalba de 14 años, primas de las víctimas fatales, y de la libertad de Laura Mariana Villalba Ayala, la madre de María Carmen y a quien el Estado del vecino país acusa de haberla llevado al campamento del EPP.

 

“Tres años de impunidad”

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Miriam Villalba, hermana de Laura, recordó que “se cumplen tres años del doble infanticidio. Son tres años de impunidad, porque hasta hoy no existe una investigación seria sobre el caso, la familia sigue sin poder acceder a un expediente porque no nos dejan ingresar a la causa, de la que además dudamos que exista, ya que tampoco hay una persona indiciada y menos procesada por el caso”.

Amplió: “Son tres años sin lograr que ingrese el equipo antropológico argentino para hacer una necropsia como se debía haber hecho desde el inicio porque se trató de muerte violenta”.

Resaltó también que en pocos días se cumplirán “tres años de la desaparición forzada de ‘Lichita’ y todo se encuentra en el mismo punto, no se investigó nada. El Estado paraguayo no ha hecho nada para buscarla y localizarla.

La que sí está presa desde el 23 de diciembre de 2020 es Laura, la mamá de María Carmen, tía de ‘Lichita’ y de Lilian Mariana. A ella sí, la procesaron por violación del deber de cuidado.

La acusan de ser mala madre y de ser la responsable de que nuestras niñas hayan estado el 2 de septiembre (de 2020) en esa zona para que los militares (FTC) las capturen, torturen y ejecuten. Pero no conforme el Estado de Paraguay, también la acusan a Laura de terrorismo. Con expectativa de pena de 30 años o más”.

Miriam Villalba reside hoy en Buenos Aires. En septiembre de 2020 tenía domicilio en Puerto Rico, donde Lilian Mariana y María Carmen estaban radicadas y escolarizadas.

En el caso de Lilian nació en Misiones y María Carmen en Formosa. Tras la masacre de Yby Yaú, Miriam fue forzada a abandonar la chacra de San Alberto, Puerto Rico por el acoso y amenazas que recibía desde su país.

Sobre el rol de Argentina en esta causa, manifestó: “Con relación al doble infanticidio es muy tibio el reclamo teniendo en cuenta que son niñas de esta nacionalidad”.

Describió luego que su hermana “tiene un régimen de aislamiento de 23 horas por día, es la única persona privada de libertad en Paraguay con ese régimen, bajo vigilancia muy estricta, sin contacto conlas demás integrantes del penal.

Desde el 23 de diciembre del 2020, una jueza de garantías decretó su prisión en el cuartel militar de Viñas Cue, en Asunción. Fue la única mujer detenida en ese lugar.

Recurrimos a Naciones Unidas y logramos su traslado al Centro de Resocialización de Encarnación, donde la aislaron con cámara de seguridad y micrófonos en su celda e incluso en el baño.

Denunciamos también como tortura, pero la volvieron a trasladar a una cárcel, esta vez en San Juan Bautista, Misiones. Laura está presa por portación de apellido y por maternar”, resumió su hermana.

Durante los tres años, los reclamos de Cancillería Argentina a Paraguay no tuvieron ninguna respuesta favorable. No se permitió el ingreso de los peritos del EAAF, los mismos que reconocieron restos de presos desaparecidos de la dictadura de Alfredo Stroessner cuando fueron convocados por el vecino Estado.

 

En la plaza y en el consulado

Para reclamar Justicia para las dos niñas argentinas, por la aparición con vida de ‘Lichita’ Carmen Elizabeth Oviedo Villalba (14) y la libertad de Laura Villalba, organizaciones políticas y sociales se
manifestarán mañana a partir de las 9 en la plaza 9 de Julio, frente a la Casa de Gobierno de Misiones.

Con los mismos motivos marcharán luego hasta el consulado de Paraguay en Posadas, San Lorenzo casi Sarmiento.

 

Noticias relacionadas:


  • Paraguay a punto de juzgar a Laura Villalba, pero su sobrina “Lichita” sigue desaparecida

  • Asesinato de las niñas Villalba: Argentina y Paraguay acordaron trabajo conjunto

  • Se exigió en Posadas “justicia” para Lilian y María Carmen Villalba

  • Lamentan que aún no se esclareció el asesinato de niñas misioneras en Paraguay

  • “Nos fuimos de Puerto Rico por temor al Gobierno paraguayo”

  • Homenaje a las “pequeñas mártires” a seis meses de su asesinato

  • La ONU redobla presión sobre Paraguay por asesinato de niñas argentinas

  • Acusan a Paraguay de “estado terrorista” por la muerte de niñas argentinas

  • Aseguran que fueron eliminadas pruebas del crimen de las dos niñas
  • Human Rights Watch - Paraguay
    Aseguran que Paraguay destruyó pruebas del asesinato de niñas argentinas
  • Abdo 1
    El presidente paraguayó condenó ante la ONU el accionar del EPP

  • Los familiares en Misiones de Lilian y María pidieron refugio legal en Argentina

  • Pidieron que Lilian y María sean recordadas como mártires en Paraguay

  • “Siempre las vamos a recordar como a unas niñas educadas y sonrientes”

  • La ONU exigió a Paraguay que esclarezca el asesinato de las dos niñas argentinas

  • Habló la abuela de las niñas asesinadas en Paraguay

  • “Nos persiguen y asesinan por ser Villalba, ninguna podía sostener un arma”

  • “Hace 70 años en Paraguay rige la misma estrategia de poder”

  • Paraguay lamenta el fallecimiento de niñas argentinas en operativo de la FTC

  • La OEA también exige a Paraguay se investigue la muerte de niñas argentinas

  • El Gobierno exige a Paraguay el esclarecimiento de la muerte de niñas argentinas

  • Las supuestas soldados abatidas del EPP son dos niñas argentinas
Tags: Carmen Elizabeth “Lichita” Oviedo VillalbaInfanticidioJusticiajusticia paraguayaLaura VillalbaLilian y María VillalbaMiriam Villalba
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fondos nacionales de vivienda están congelados desde 2021

Next Post

La continuidad del Ahora+21% sigue a la espera de la aprobación de la Nación

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores