martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Aseguran que fueron eliminadas pruebas del crimen de las dos niñas

4 diciembre, 2020
LILIAN Y MARÍA. Las niñas fueron acribilladas en pleno monte paraguayo.

LILIAN Y MARÍA. Las niñas fueron acribilladas en pleno monte paraguayo.

LILIAN Y MARÍA. Las niñas fueron acribilladas en pleno monte paraguayo.

Autoridades de Paraguay destruyeron pruebas clave relacionadas con la muerte de dos niñas argentinas de 11 años por parte de fuerzas de seguridad en un campamento guerrillero y violaron tanto sus propios protocolos de investigación como normas internacionales de derechos humanos, aseguró en un informe la organización no gubernamental “Human Rights Watch”.

“El Gobierno de Paraguay debe garantizar una investigación de esas muertes de forma independiente, imparcial, transparente y sin demoras”, expresó la ONG de derechos humanos.

El 2 de septiembre de 2020, miembros de una unidad de élite de las Fuerzas Armadas paraguayas presuntamente mataron a Lilian Mariana Villalba y María del Carmen Villalba durante un operativo contra un campamento del grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El hecho ocurrió en un área de monte, cerca de Pedro Juan Caballero en el departamento Concepción, 360 kilómetros al noreste de Asunción.

Tal como adelantó PRIMERA EDICIÓN, las niñas, que eran primas, nacieron y crecieron en Argentina pero se encontraban en el campamento visitando a sus padres, que son miembros del grupo armado, según el relato de la madre de una de ellas.

Según el director de la división de las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, “hay graves irregularidades en la investigación”.

“El Gobierno paraguayo debe permitir inmediatamente que peritos forenses argentinos realicen una autopsia y que ellos y los familiares de las víctimas tengan pleno acceso a las evidencias recogidas. Cuanto más se demore el Gobierno, más probabilidades habrá de que desaparezcan posibles pruebas en los restos”.

Poco después del hecho, el presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, se trasladó hasta el campamento y describió el operativo como “exitoso en todos los sentidos”. Aseguró que dos mujeres miembros del EPP fueron abatidas y que nadie más había muerto.

“OPERATIVO EXITOSO”. Enfatizó Mario Abdo Benítez, presidente paraguayo el 2 de septiembre después del doble crimen en Yby Yaú.

 

“Quemaron evidencia crucial”

Sin embargo, un grupo de forenses convocado por HRW elaboró un dictamen sobre algunos elementos de la investigación en el que encontró una serie de irregularidades.

Entre esas fallas señalan la premura con la que enterraron a las víctimas sin realizar una autopsia, la quema de sus ropas y las afirmaciones de que una de las niñas disparó un arma sin evidencia confiable, entre otras irregularidades.

La destrucción de la ropa de las niñas “representa la destrucción de evidencia crucial que viola los principios más básicos y fundamentales forenses y de la investigación penal”, expresaron Onder Ozkalipci y Karen Kelly, dos peritos médicos forenses con una larga trayectoria internacional que forman parte del Grupo de Expertos Forenses Independientes (IFEG) convocados por HRW.

Cabe aclarar que ambas niñas murieron tras dos supuestos enfrentamientos entre el EPP y la Fuerza de Tarea Conjunta en la estancia Paraíso, jurisdicción de Yby Yaú, próxima a Pedro Juan Caballero.

Según el informe forense, ambas recibieron varios impactos de bala. De fuentes periodísticas en contacto con este Diario, se remarcó que uno de los cadáveres recibió seis impactos de bala, el restante dos.

El director de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público de Paraguay, Pablo Lemir, dijo en una entrevista de radio el 7 de septiembre que las ropas son “fundamentales para el trabajo criminalístico” y deben preservarse conforme al propio protocolo.

Cristian Ferreira, el perito forense paraguayo que examinó los cuerpos en el lugar de los hechos, dijo a los medios que “la posición en que quedaron los cuerpos indica que evidentemente estaban huyendo” de las fuerzas del Estado que atacaban el campamento.

El 15 de septiembre, el Gobierno argentino solicitó que Paraguay autorizara al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) a exhumar los cuerpos y realizar una autopsia pero hasta el momento no recibieron la autorización.

Vale recordar que el EAAF ya colaboró en Paraguay para la identificación de restos de víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner.

 

Trámites por asilo político

Familiares de las dos niñas argentinas asesinadas en Yby Yaú el miércoles 2 de septiembre pasado en los operativos de las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) paraguayas, residen en jurisdicción de Puerto Rico, Misiones. Las madres de las dos víctimas fatales recurrieron a la Cancillería Argentina para que se les brinde carácter de refugiados a ellas y al resto de sus hijos y parientes.

El trámite durante las últimas horas avanzó y desde las gestiones que se conectan con la Dirección General de Migraciones en Posadas fueron comunicados los solicitantes que se aprobaría el amparo en calidad de “asilo político”.

El pedido apunta a que estos familiares en Paraguay son acusados de reclutar y adoctrinar menores para que luego crucen al vecino país para involucrarse como soldados del EPP. La persecución se amplía con pedidos de detención, en Paraguay, a las madres de las menores y de pruebas de filiación compulsivas como registros de ADN.

Tags: #ParaguayEjércitoEPPMaría del Carmen VillalbaMariana VillalbaMario Abdo Benítez
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Posadas amplía horario de atención en supermercados, kioscos y otros rubros

Next Post

Antonella quedó bajo la custodia provisoria de una hermana mayor

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores