jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La continuidad del Ahora+21% sigue a la espera de la aprobación de la Nación

3 septiembre, 2023

El pasado 31 de agosto se venció el plazo inicial que el Ministerio de Economía de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se había fijado para acompañar a Misiones con el Programa Ahora +21%, donde se consiguen devoluciones de hasta el 41% con las compras en los comercios adheridos.

A diferencia de otros años, donde la Nación respondía de manera anticipada para no generar nerviosismos en los comercios de la tierra colorada, esta vez pasaron 48 horas de la fecha de terminación y José Ignacio de Mendiguren, el “Vasco”, no dio noticias oficiales sobre la continuidad del Ahora Misiones +21%.

Esta “señal” fue generando diversas lecturas, en un contexto donde hubo discusiones por la imposición del bono a cuenta de paritarias; el más pronunciado faltante de insumos en las industrias misioneras, etc.

Aunque nadie se animó hasta el momento a decirlo en voz alta, hay versiones que mencionan un “fuerte malestar del massismo” por las declaraciones de referentes de la Confederación Económica provincial, en especial los comerciantes posadeños.

“Misiones es la única que recibe cientos de millones de pesos al año para acciones como el Ahora +21%, para subsidiar financiamiento de tasas o precios; y los empresarios locales se dedicaron toda la semana a cuestionar a Massa por la distribución de los subsidios para rechazar el pedido de bono. Es casi como ‘escupir para arriba’”, explicaron fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN.

Si bien se encontraban trabajando los equipos provincial (con Adolfo Safrán a la cabeza) y nacional, para sostener el plan que mayores ventas produjo en el sostén del consumo misionero, hasta el pasado viernes todo era incertidumbre.

Sin embargo, otras fuentes oficiales consultadas por este Diario aseguraron que en la semana habrá información oficial de la prórroga, confiados en que no habrá un “desaire” a la “Rosadita” a pesar del malestar con el sector mercantil. Para sostener esta postura, admitieron que algunos comercios importantes fueron informados de la continuidad del Ahora +21%, al momento de preguntar si mañana lunes tomaban compras con la modalidad, si los bancos habilitan el plan de pagos respectivo.

De todos modos, el gobernador Oscar Herrera Ahuad estará mañana en Buenos Aires para el evento anual de la fundación Poder Ciudadano, bajo el lema “40 años de democracia. Proyectemos el futuro” y buscaría una formalización en el Palacio de Hacienda sobre el Ahora +21%. A inicios de semana, se dio una serie de mensajes entre Herrera y Massa pero más referidos a la continuidad de la campaña electoral que comenzó ayer y se extenderá hasta el próximo 20 de octubre.

Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, fueron las primeras comunicaciones tras las Primarias del 13 de agosto.

 

Sanción el 21 de septiembre

El viernes finalizó el estudio en la comisión legislativa que preside Lucas Romero Spinelli (además vicegobernador electo), del proyecto de ley de Presupuesto 2024 de Misiones.

En las próximas dos semanas, legisladores del oficialismo y funcionarios del Ejecutivo (probablemente el propio ministro Safrán) se reúnan para dar los “retoques” definitivos para el dictamen que se emitiría en la semana del 18 de septiembre y el tratamiento en el recinto el jueves 21 de este mes, según confirmaron a PRIMERA EDICIÓN desde el Anexo legislativo.

Las fechas están ligadas a que el 15 de septiembre, el presidente Alberto Fernández debe remitir al Congreso el proyecto de ley de presupuesto nacional, donde se fijan las inversiones que “la Rosada” hace en cada jurisdicción; los montos que remitirá en planes y programas sociales, productivos y laborales; las pautas de inflación previstas para 2024 (aunque nunca siquiera se acercan a la realidad), entre otros.

De no sufrir alteraciones este cronograma, probablemente Misiones se convierta en la primera en tener su presupuesto 2024 aprobado antes de las elecciones generales de octubre. Aun en un contexto inflacionario, que modifica cualquier cálculo que se haga en estos meses, la ley tendrá facultades para que Hugo Passalacqua pueda ejecutarlo sin tener que recurrir de manera constante a la Legislatura.

En su paso por la Comisión legislativa, el ministro Safrán dijo que al momento de elaborar el proyecto las proyecciones macroeconómicas con las que trabajó la Provincia fueron: una caída del PBI real del 2% para el año 2024, 100% de inflación en 2023 y 50% para el 2024.

 

Una ley, un derecho y subsidios para que no se cumpla

En febrero de 2016, se reglamentó y puso en vigencia la ley del Boleto Estudiantil Gratuito Misionero (BEEG), para que los alumnos de todos los niveles de la educación puedan viajar sin pagar, en horario de clases.

Claro está que no se trata de una cesión de los empresarios, sino que la Provincia los compensa con pagos acordes a la cantidad de alumnos y viajes autorizados para realizar al mes. En el caso del Grupo Z, las cifras son millonarias por tratarse del área metropolitana (Posadas, Garupá y Candelaria) además de Oberá, donde mayor concentración de pasajeros existe a diario.

Siete años después de la sanción de este derecho establecido por ley, hay decenas de estudiantes que no pueden hacer uso de la gratuidad que les corresponde. Y ocurre por una negligencia operativa y una falta de sentido común del área de Transportes de la provincia: no entregan tarjetas plásticas SUBE Misionera (de SUSA, parte del Grupo Z).

Como se contó esta semana, la posición asumida por el concesionario -apañado por las autoridades a cargo de controlarlo- obliga en la práctica a que cada alumno tenga sí o sí un celular; o bien un padre o tutor lo deba acompañar en cada viaje, pagando ese trayecto para que el hijo lo ahorre. En caso contrario, el estudiante sin teléfono celular ya debe pagar $150 (a tarifa de septiembre aprobada por el Estado) en Posadas por cada vez que quiera viajar en un colectivo urbano.

Livianamente, se escucha a funcionarios sostener que “hoy todos los chicos tienen celular”, lo cual no es real y menos aun que sus padres puedan comprarle los aparatos, cuyos precios se dispararon de manera exorbitante con la devaluación y el incremento del dólar blue.

En definitiva, en plena era “start up” misionera, el Grupo Z no fue capaz de buscar una alternativa a una tarjeta de plástico o un QR digital para garantizar el derecho de niños, niñas y adolescentes fijados por una ley, para permitir que las familias los manden a estudiar.

 

Gobernadores en asamblea

Finalmente, los gobernadores iniciarán esta semana una serie de encuentros para analizar el contexto político, económico y social. Probablemente en las próximas horas, de manera virtual, el primer cónclave sea de los mandatarios de la Región Norte Grande Argentino, que se reunieron por última vez antes de las PASO.

El interés del bloque, que coordina Gerardo Zamora (Santiago del Estero), es retomar dos temas de sumo interés: beneficios energéticos y tarifarios; y subsidios al transporte, a partir del congelamiento tarifario que aplicó la Nación, en medio de los retrasos de las partidas.

El otro encuentro será el sábado 9 de septiembre en Tucumán, con Juan Manzur y Osvaldo Jaldo de anfitriones, para el debate de los gobernadores peronistas y provincialistas que impulsan la fórmula Massa-Rossi.

Inicialmente la reunión se había pautado en el Consejo Federal de Inversiones, en CABA el 8 de septiembre, pero se terminó cambiando de lugar y día. En el mismo, sin lugar a dudas, habrá un profundo debate electoral curiosamente sin la fórmula de UxP, para elaborar un listado de “condiciones” camino a las elecciones generales.

Noticias relacionadas:


  • Misiones no sale de la Emergencia para priorizar los gastos sociales y las obras

  • Estudiante perdió la SUBE y el Grupo Z la obliga a pagar $100 cada viaje porque no tiene celular

  • Misiones no dará bono a trabajadores “porque tenemos otra mecánica de trabajo”

  • Misiones negocia extensión de los Ahora y pide calma a comerciantes
Tags: #DePrimeraMano#Elecciones2023#Presupuesto2024Ahora +21Boleto Estudiantil GratuitoBono a cuentaColectivosGrupo ZProgramas "Ahora"tarjeta SUBE
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

A tres años del infanticidio de Lilian y María Villalba, la Justicia paraguaya guarda silencio

Next Post

Las insistentes lluvias obligaron a suspender las finales del TN

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores