lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Encarnación avanza con las obras del nuevo acceso al puente San Roque González

Se construirán 800 metros de asfalto más el montaje de las casillas para control aduanero y migratorio. El objetivo es descomprimir el centro de frontera.

1 febrero, 2023

Encarnación inició hace unas semanas la construcción de una nueva ruta de acceso al centro de fronteras en la cabecera paraguaya del puente internacional, con el que esperan aliviar el congestionamiento de vehículos y el caos de todos los días para cruzar a Posadas.

El nuevo sector está ubicado al este del centro de frontera, en un amplio espacio propiedad de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) entregada en comodato a la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP). Allí se asentarán 800 metros de asfalto, que comprende la continuación de la calle Juana María de Lara, más el montaje de las casillas para control aduanero y migratorio.

El objetivo de esta obra es canalizar la entrada y salida a través de este punto, y descomprimir así el sector donde actualmente se circula, que es también una zona primaria para el control de los camiones de carga.

En ese sentido, autoridades de la vecina ciudad recorrieron y verificaron esta mañana el avance de los trabajos. Allí, anticiparon a el portal MásEncarnación que este jueves deberían comenzar a montarse la precapa asfáltica, en tanto que estiman que este nuevo acceso se podría estrenar para Semana Santa.

 

Cuatro carriles y área de estacionamiento

El proyecto de habilitar una vía única de acceso apunta a descongestionar el sector comercial ubicado en torno a la avenida San Roque González, que desemboca en el centro de frontera, y es donde se produce el caos cotidiano con las filas de vehículos, los conflictos por los adelantamientos indebidos, entre otros inconvenientes.

El proyecto apunta a habilitar cuatro carriles de salida y de entrada dentro de la zona primaria aduanera. Para el acceso a la zona primaria habrá una vía única de vehículos que se extenderá por la calle Doña Juana María de Lara y su empalme con la avenida perimetral Este, que bordea el arroyo Potî-y.

Se trata de una calle paralela al trazado de la vía férrea, y que como efecto agregado, permitirá revitalizar el movimiento en un sector del circuido comercial que quedó relegado de la circulación de turistas.

Es una arteria que ofrece la ventaja de un mejor control y evitará el conflicto de los adelantamientos indebidos, porque tiene menos calles que la cruzan, según explicaron autoridades de la vecina ciudad. Esta vía desembocará en una zona primaria donde se tiene prevista la construcción de una rotonda que canalizará la circulación de los vehículos que ingresan y egresan de la ciudad.

Por otra parte, dentro de la zona primaria aduanera se tiene previsto habilitar cuatro carriles de salida, con capacidad para hasta 400 vehículos. Los que ingresan a la ciudad lo harán por la misma zona, pero al costado este (lado derecho) de la entrada. La rotonda ubicada en la entrada a la zona primaria dirigirá a los vehículos que vienen desde Posadas hacia el sector del circuito comercial, a través de la avenida San Roque González.

Alojará cuatro carriles de salida, con una extensión de 800 metros.

 

Objetivo: descomprimir

La nueva vía de entrada y salida también permitirá descomprimir el sector de la ANNP donde operan los camiones de carga internacional, que tendrán un área diferenciada más amplia para el movimiento de los vehículos y las tareas de control aduanero. También tendrán un sector diferenciado para la salida y el ingreso.

En cercanías al lugar donde se tiene previsto instalar la rotonda, se proyecta construir un viaducto que pasará sobre las vías del ferrocarril, y conectará con un amplio espacio de terreno perteneciente a la EBY, que se puede utilizar como sector de estacionamiento.

Fuente: MásEncarnación y ABC

Noticias relacionadas:


  • ATE Migraciones reclama más controles sobre el puente: “No queremos que pase una tragedia”

  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

  • Por los controles, habría mermado la cantidad de vehículos que cruzan el puente

  • Embistieron a un gendarme sobre el puente Posadas-Encarnación

  • “Lo que parece ser un proceso de segundos y casi automático, no lo es”

  • Derrames de combustible en el puente: “Es como estar trabajando al lado de una bomba”

  • Cruces ilegales en el puente: incautan coches para determinar si se usan para el contrabando

  • Peligro latente: autos “pierden” combustible sobre el puente San Roque

  • El colmo del “mirar para otro costado” en el puente a Encarnación, nuestro editorial de hoy

  • Comerciantes encarnacenos piden la vuelta de la fila exclusiva para extranjeros

  • Encarnación habilitó una tercera fila “humanitaria” para agilizar el paso en el puente

  • Aseguran que la fluidez del paso en el puente San Roque depende de las casillas argentinas

  • Otro “parche” para intentar ordenar el cruce entre Posadas y Encarnación

  • “Estamos desde ayer a las 11 de la noche en la cola para cruzar el puente”

  • Detuvieron a un hombre acusado de cobrar por adelantamientos en el puente Posadas-Encarnación

  • Hasta cuatro horas de espera para cruzar el Puente Tancredo Neves

  • “Si Migraciones no trabaja 24 horas, Encarnación va a ser un caos que no tiene solución”
Tags: #PosadasEncarnaciónCentro de FronteraEncarnación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Gobernador Virasoro presentó sus Carnavales 2023

Next Post

Desde hoy inscriben para las becas Manuel Belgrano: hasta cuándo hay tiempo

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Vuelven los 90? Aparecen en venta cada vez más chacras con yerba mate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores