viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
27 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
25 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Desde hoy inscriben para las becas Manuel Belgrano: hasta cuándo hay tiempo

El Ministerio de Educación nacional anunció que este año se dispondrán 21 mil millones de pesos para estudiantes de ocho áreas estratégicas.

1 febrero, 2023
TODO EL AÑO. El compromiso asumido por la Nación es pagar la ayuda económica durante 12 meses.

TODO EL AÑO. El compromiso asumido por la Nación es pagar la ayuda económica durante 12 meses.

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, anunció este miércoles la apertura de la convocatoria 2023 del Programa Nacional de Becas Manuel Belgrano para las que se invertirán más de 21 mil millones de pesos para promover el acceso, la permanencia y la finalización de estudios de grado y pregrado en áreas estratégicas para el desarrollo del país.

El programa está destinado a 8 áreas claves para el desarrollo económico y la igualdad social: Alimentos, Ambiente, Computación e Informática, Energía convencional y alternativa, Gas y Petróleo, Logística y Transporte, Minería y Ciencias básicas.

Desde hoy y hasta el 22 de febrero se abre la etapa de renovación para los becarios que deseen continuar con su beca, mientras que los aspirantes a la beca deberán hacerlo desde el 22 de febrero hasta el 31 de marzo.

Las Becas Manuel Belgrano, que para este año prevén una inversión presupuestaria de $21.421 millones, son parte del sistema de becas que implementa el Ministerio de Educación para acompañar a 1,6 millones de estudiantes de todo el país.

“Hay un esfuerzo muy grande del pueblo argentino para hacer que nuestras chicas y nuestros chicos vayan a la Universidad pública. No es gratuita, es no arancelada, y es un esfuerzo muy grande para que todos los días podamos abrir sus puertas”, explicó Perczyk.

Durante un acto en la sede del Ministerio de Educación, sostuvo que “los que más esfuerzo hacen son los que ni siquiera pueden pensar en ir, pero piensan que de nuestras universidades va a a salir algo para que nuestra Argentina sea mejor”.

“Las carreras estratégicas son necesarias para que esto suceda, para que la sociedad sea más justa. Ustedes están asumiendo una responsabilidad, la primera es con uno mismo, pero también es con el otro, si no, no hay derechos”, dijo frente a los estudiantes que se encontraban en el acto.

Perczyk anunció además que este año “se suma Filosofía como nueva sublínea estratégica porque creemos que nos va a servir para la Argentina en términos de servicio. Nos parece que la Filosofía y sus estudiantes harán un aporte muy grande al país, para que sea más justo y más federal”.

Este año, se suma Filosofía como nueva sublínea estratégica teniendo en cuenta que el trabajo conceptual reciente de la comunidad filosófica en sus diversas áreas (ética, metafísica, teoría del conocimiento, teoría de la argumentación, bioética, filosofía de la tecnología, lógica, filosofía política, etc.) ha permitido verdaderas transformaciones socioculturales en la vida de los pueblos.

Tags: #EducaciónBecasBecas Manuel BelgranoJaime Perczyk
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Encarnación avanza con las obras del nuevo acceso al puente San Roque González

Next Post

Spacio Mujer cumple 10 años y lo empieza a festejar con una feria este domingo

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan en la región a parte de una banda que mató a un camionero en Chaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores