Lo confirmó el gobernador Oscar Herrera Ahuad. Las localidades con más casos comenzarán el ciclo lectivo con un 50% de virtualidad y la otra mitad con alumnos y docentes en las aulas.
Se trataron los criterios de alternancia y prioridades para la asistencia presencial por nivel y modalidad, alternativas de organización de grupos de clases, espacio y tiempo escolar, además de vacunación a docentes.
Los referentes gremiales tendrán como ejes centrales el salario docente, el re-acondicionamiento de las escuelas y la metodología del nuevo sistema dual.
"No habrá una concurrencia del 100% a las escuelas salvo donde lo permitan las condiciones", anticipó el ministro de Educación que ratificó que "en febrero próximo vamos a convocar a paritarias".
El Gobierno de Misiones analiza con el comité asesor epidemiológico los índices que se aplicarán para decidir cuáles. Llegado marzo, la cantidad de casos que tenga cada localidad definirá qué modalidad se aplicaría.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, de cara al inicio lectivo 2021, negó además que en un primer momento la presencia de los alumnos en las escuelas sea al 100 por ciento.
Así lo afirmó este jueves el ministro de Educación, Nicolás Trotta, quien además informó que la inmunización de los docentes empezará en febrero y destacó la necesidad de que los alumnos regresen a las aulas.
La subsecretaria de Educación, Cielo Linares, ratificó que el 22 de febrero se abrirán las escuelas. El 1 de marzo sigue siendo la fecha prevista para comenzar las clases. Habrá clases de apoyo a alumnos que no tuvieron conectividad
Si bien la educación toda se vio severamente afectada en cuanto a las formas y los saberes, uno de sus sectores que sintió y siente la crisis con mayor profundidad es la educación privada.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo este viernes que el país vive “un momento bisagra” en el que "se comenzó la campaña de vacunación, pero todavía hay que cuidarnos” y extremar los recaudos para evitar contagios.
Durante la primera semana de febrero, el Comité Científico evaluará la situación epidemiológica para determinar las medidas necesarias para el regreso a clases en la “bimodalidad”.