martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Provincia dio por cerrada la paritaria y gremios docentes convocaron al paro

Tal como sucedió en febrero, el próximo incremento salarial se otorgará mediante un decreto tras el rechazo del 10% ofrecido por el Gobierno en la última mesa de diálogo.

19 abril, 2024
EN LUCHA. Docentes señalaron que el incremento es insuficiente y convocaron a un paro para la próxima semana.

EN LUCHA. Docentes señalaron que el incremento es insuficiente y convocaron a un paro para la próxima semana.

El Gobierno provincial dio por cerrada la discusión salarial con los gremios docentes de la Mesa de Diálogo, pese al rechazo unánime a la última oferta oficial: un aumento del 5% al básico y un 10% al bolsillo. Sin acuerdo de los sindicatos, el Ministerio de Hacienda dispuso que el salario docente se actualizará a partir del 1 de abril. De esta forma, el sueldo mínimo, a cobrarse en mayo, pasará de $190.000 a $208.296 y el básico será de $74.900. Este incremento no llegará ni a $20.000 de mínima y representa menos de 5 mil en el básico por lo que los sindicatosya hicieron un llamado a una huelga para la próxima semana.

Por este motivo, los sindicatos nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) se reunieron ayer y convocaron a un paro provincial por 48 horas para los próximos 23 y 24 de abril, sin asistencia a los lugares de trabajo.

En Misiones, estos gremios son UDA, AMET, SEMAB-CEA, SADOP y SIDEPP. Además, el martes 23 los gremios docentes de Misiones acompañarán la movilización del sector educativo universitario del país en defensa de la educación pública.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN la secretaria general de UDA Misiones, Mirta Chemes, explicó que “nos enteramos a través de una circular del SPEPM que informa cuando ya está tomada la decisión del Gobierno provincial de cuánto va a ser la recomposición salarial”.

En este marco, lamentó que “la voluntad está en dar solamente un 5% al básico y que impactaría en un 10% en el bolsillo, pero que no es real, sino que suman la actualización de pasaje (960), que ya estaba acordada y lo tienen que cumplir, así que no es recomposición salarial”.

Durante la última mesa de negociación salarial, “habíamos dicho que era insuficiente, pedimos que vaya más dinero al básico y al bolsillo, para por lo menos cubrir la canasta básica alimentaria”.

Asimismo, indicó que “el FOPID ya está atrasado” y además con este aumento “el docente que recién se inicia va a cobrar $16.000 más, cuando termine de cobrar su sueldo, que no sabemos cuándo va a ser”.

 

No es la primera vez

No obstante, no es la primera vez que sucede, porque en febrero el aumento se otorgó por decreto: “Con un 22%, que en realidad lo recibió toda la administración pública, menos los docentes que recibieron un 11% de recomposición en febrero”, remarcó Chemes. A su vez, lamentó que “no se trata de una falta de diálogo, ni por falta de propuestas de los sindicatos”.

En este contexto, remarcó que “es alarmante la situación que atraviesan los docentes en toda la provincia”.

Entre las consecuencias que comienzan a verse, señaló que “algunos docentes van a comenzar a renunciar a horas, a otros les conviene dejar un cargo, porque el traslado de las distancias no les termina de cerrar”.

Por ello, con una pérdida adquisitiva importante y un estado de ánimo lamentable en el trabajador, analizó que “el Gobierno va a tener que hacer un gran esfuerzo para recuperar la paz social en las instituciones escolares”.

Por su parte, la secretaria general del SEMAB-CEA, Mariana Lescaffette, indicó que “el Gobierno cerró unilateralmente la discusión salarial y en asamblea resolvimos cuestiones de acción directa”. En este sentido, adelantó que, más allá de los gremios de la CGT, por su parte aprobaron convocar a un paro docente para la próxima semana, el 23 y 24 de abril.

Este porcentaje que implementará la Pprovincia “lo van a sacar por decreto, cuando para tener un marco legal del salario en paritarias se necesita las actas homologadas, pero en este marco no sabemos con qué instrumento legal estamos trabajando para controlar los recibidos de los trabajadores”.

En la mesa de diálogo con el Gobierno, plantearon que “la provincia sigue siendo la séptima en la recepción de fondos nacionales”. Por ello, se presentó esto al ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, porque “el escenario de ‘no hay plata’ es solamente para los trabajadores y el pueblo, para el resto evidentemente sigue habiendo mucha plata y no sabemos dónde va”, remarcó Lescaffette.

En materia de ingresos, los docentes “están por debajo de la línea de indigencia, con sueldos que no llegan ni a $300.000”. Sobre la propuesta provincial, señaló que “en el básico es un 6,24%, no llega ni al 10% en el mínimo pero con la movilidad”.

Noticias relacionadas:


  • Nuevos paros del FTEL en defensa de la educación pública

  • Mesa de Diálogo: docentes rechazaron propuesta del Gobierno por “insuficiente”

  • López confirmó al FTEL auditoría del Instituto Politécnico y que Sedoff renunció a sus horas

  • Docentes del FTEL se manifestaron frente al Consejo de Educación

  • Paro docente y reclamo por mesa salarial en Misiones: “La adhesión fue altísima”
Tags: #Educación#ParoAMETCGTDocentesFTELMisionesSADOPSalariosSEMABSEMAB-CEASideppUDA
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Suspendido varias veces, en junio se haría el juicio a “Coleco” Krysvzuk y exfuncionarios

Next Post

Sin regulación, los alquileres tendrán aumentos superiores al 200% en mayo

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores