Siete horas y media aproximadamente de espera para cruzar un puente podría sonar a mal chiste, ni hablar de esperar once o un poco más, sin embargo es la realidad con la que aseguran se topan argentinos y paraguayos, entre los que hay niños pequeños y personas de la tercera edad, que se encuentran del lado encarnaceno del puente San Roque González de Santa Cruz.
Numerosas fueron las quejas y los pedidos de visibilizar la situación de parte de automovilistas varados en las filas formadas.
Según la info recibida este sábado por este Medio, cerca del mediodía en Encarnación las dos colas formadas, una para argentinos situada sobre avenida Irrazábal y otra para paraguayos que cruza el circuito comercial y pasa la ruta 14, cada una de unos cuatro kilómetros de largo aproximadamente, avanzan muy lentamente, ya que -sostienen- en la cabecera paraguaya del viaducto habilitan el paso cada hora y dejan entrar como máximo 30 vehículos.
Así las cosas, y a pesar de que la Policía Nacional de Paraguay comenzó a poner mano dura en los controles de las filas e incluso hubo detenidos y demorados, el principal reclamo no parece tener una solución concreta aún. Lo que se necesita es agilizar el cruce para que cientos de personas, incluidos niños y ancianos, dejen de padecer no solo la espera, sino también las elevadas temperaturas de esta época.
También de Puerto Iguazú las quejas se repiten la gente asegura que las esperas llegan hasta las cuatro horas y sostienen que “la mayoría acude en busca de combustible y los verdaderos turistas terminan no ingresando a la ciudad”.