viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Aunque con pocos efectivos, celebran en Encarnación la “mano dura” en el puente

El contrabando de combustible, el turismo y las fiestas de fin de año hacen que quienes trasponen el San Roque González esperen por horas y queden a merced de “pirañas”. La nueva playa de espera previa al viaducto viene “a paso de tortuga”.

7 enero, 2023

Según estimaciones oficiales, en Encarnación (Paraguay), desde el pasado 25 de diciembre y durante las últimas semanas hay un promedio de 50 mil personas ajenas a esa ciudad, lo que representa un tercio de la población encarnacena (calculada en 150 mil habitantes aproximadamente).

En esa enorme cifra, se mezclan tanto turistas argentinos como paraguayos, o sus descendientes, que fueron a ver familiares para las fiestas de fin de año.  Ellos, como los radicados en Posadas o Encarnación que intentan trasponer el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, se encuentran con un común denominador: las largas colas con esperas de varias horas y la exposición a las “pirañas” que quieren cobrar coimas para adelantarse en las filas.

Lo último, lejos de ser una novedad, fue profundizando la problemática hasta que, finalmente, lograron que la Policía Nacional del Paraguay envíe una treintena de efectivos para “poner mano dura” con los oportunistas de siempre en la cabecera encarnacena del viaducto.

 

Tres detenidos y 12 demorados

Para sorpresa tanto de locales como de visitantes a Encarnación, la Policía Nacional en Itapúa encabezó un operativo que terminó el jueves con tres detenidos “…que estuvieron coaccionando a los conductores”, confirmó el director de Policía de Itapúa, Jorge Piñánez, en diálogo con el canal GEN-Nación Media de Paraguay.

“Estas personas fueron sorprendidas y fueron puestas a disposición del Ministerio Público, en vista de que hubo resistencia. Todos los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público para que posteriormente realice las valoraciones del hecho”, agregó Piñánez.

Además indicó que la Policía Nacional busca dar un corte definitivo a las coacciones sufridas por los conductores en el paso internacional por parte de personas que piden dinero a cambio de ceder lugares y agilizar el cruce e instó a la gente a no abonar ningún monto, además de respetar la fila de automovilistas.

El director de Policía de Itapúa indicó que este tipo de procedimientos en las inmediaciones del puente San Roque González de Santa Cruz será una constante, atendiendo la gran cantidad de personas que cruza el viaducto por las vacaciones.

A su vez, en una charla con TVS Encarnación, Piñánez confirmó que se secuestraron dos vehículos que estaban en la fila y doce vendedores ambulantes quedaron demorados.

 

“Por fin la Policía reaccionó”

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el concejal y extitular de la Junta Municipal de Encarnación, Juan Lichi, se refirió al cobro de coimas y el operativo de esta semana.

“Era un secreto a voces y por fin la Policía reaccionó”, sentenció. Sin embargo, aseguró que no es la solución a las largas colas de espera para trasponer el viaducto.

“A la par de eso, todavía no se da solución al problema real. Eso hay que hacerlo con el Ministerio de Obras Públicas y con la EBY, mediante la readecuación provisoria del terreno de Fepasa, que tiene conexión con la última calle del circuito comercial de Encarnación. Son unos 450 a 500 metros que se están arreglando, pero a paso de tortuga”, lamentó Lichi.

Destacó que “desde el 24 de diciembre se notan muchos turistas en Encarnación y por eso debemos solucionar la seguridad y el bienestar en la ciudad. Por eso hay que apurar la playa de espera y, luego, trabajar el plan macro de reorganización de 33 hectáreas en la zona aduanera, que daría estacionamiento para mil camiones, 700 a 800 vehículos adentro. Es un plan muy ambicioso”.

El edil encarnaceno calculó que “la cola hoy día tiene entre 700 y 800 vehículos. Hay que ser sinceros, la gente va a buscar combustible. Eso es lo que más se hace”.

“Pedimos que se asfalte ese predio. Allí entran unos 400 vehículos, con lo cual gran parte de la problemática de la fila del puente que molesta a frentistas, estará en ese predio y no molestará a nadie. Habrá que dotarlo de baños y seguridad. Y que la gente extraña o los ‘pirañitas’ como les dicen en Argentina, no tendrían que acceder a ese lugar. Ni caminando ni en vehículos. La idea es que la gente no tenga espacio para adelantarse”, explicó Lichi.

El concejal admitió que se busca involucrar urgente a Yacyretá para asegurar el financiamiento del asfaltado de la zona. “La EBY podría poner el dinero para el asfaltado. Intentamos desde la Junta que lo haga el municipio pero hasta ahora no lo logramos. Estamos trabajando con el diputado (Colym) Soroka para ver si, desde el 18 de enero cuando se retomen las actividades en Yacyretá, retomamos las gestiones”, confió.

Finalmente, Lichi contó a este Diario que Encarnación padece otros episodios de inseguridad que están pidiendo a la Policía que intervengan.

“Tenemos otros problemas que planteamos desde el Consejo de Seguridad y la Junta Municipal para tener más personal. Hace unos meses, hay cerca de 36 a 39 oficiales nuevos que vinieron y con la temporada estamos pidiendo más”, confirmó. Es que los más complejos son “los robos de cables en plena costanera y evaluamos que en esos robos son 2 mil millones de guaraníes que se pierden y hay que reponerlos”.

 

“Se está aplicando mano dura”

Por su parte, el concejal Andrés Morel dijo a PRIMERA EDICIÓN tener confianza que el accionar de la policía. “Será permanente aunque la fila del puente es de difícil solución. Se está aplicando mano dura para quienes quieran hacer esto”, dijo el edil en referencia al adelantamiento y el cobro de coimas.

“No dan abasto, en todos los lugares debe haber policía para que no haya colados. Pero la Policía de Tránsito son 30 efectivos; la Policía Nacional otros 30 pero no son suficientes”, detalló. Se suman la Policía Caminera y los efectivos de la Armada pero que son muchos menos.

Morel coincidió con Lichi en que el combustible es el principal movilizador de personas junto con “el retorno de paraguayos y descendientes que vienen a vacaciones y también la gente que viene por turismo y buscando oportunidades de precios como por ejemplo en los neumáticos”.

“Según las estadísticas del puente, se habla de 50 mil personas entre turistas argentinos y paraguayos a diario. Son un tercio de la población de la ciudad, la que se estima asciende a unos 150 mil”, sostuvo Morel.

Noticias relacionadas:


  • Detuvieron a un hombre acusado de cobrar por adelantamientos en el puente Posadas-Encarnación

  • La eliminación de carriles exclusivos “va a aumentar la demora” en cruzar el puente Posadas-Encarnación

  • Eliminan el carril exclusivo para extranjeros en el puente Posadas-Encarnación

  • “Si Migraciones no trabaja 24 horas, Encarnación va a ser un caos que no tiene solución”

  • Cortaron la cabecera del puente Posadas-Encarnación del lado paraguayo

  • Tras el masivo cruce antes de Navidad, preparan el operativo regreso en el puente Posadas-Encarnación

  • Casi 300 mil personas cruzaron el puente Posadas-Encarnación en la última semana
Tags: #Frontera#PosadasColasEncarnaciónMisionesPuente
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Centro, orgullo celeste y blanco

Next Post

Imputaron por “homicidio con ensañamiento” al detenido por el crimen de Emanuel Portillo

Radio en Vivo

Videos

Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores