La novedad, llegada desde Asunción, se conoció este jueves luego de una nueva protesta de comerciantes y trabajadores de frontera en Encarnación (Itapúa).
La construcción de dicho viaducto estuvo a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad. Es de hormigón y ahora permite la circulación en ambos sentidos. Es más alto que el anterior, para evitar que los días de lluvia el agua supere su nivel.
Las posturas encontradas por la apertura del puente internacional San Roque González de Santa Cruz no cesan. Por un lado la cuestión económica y por el otro la sanitaria y humanitaria.
La Municipalidad local acompaña el pedido del empresariado, mesiteros y trabajadores del volante que piden la apertura total del viaducto. Desde el martes, todos, incluida la comuna, harán paro por tiempo indefinido.
La confirmación se dio porque el Ejecutivo de Paraguay habilitó “la apertura parcial y temporal de los puestos de control migratorio”. “La disposición paraguaya no modifica en nada la situación que existe en el país”, dijo Pérez.
Tras el cierre de las fronteras, unos 400 pacientes pudieron acceder a medicamentos que el Consulado compraba en Argentina y los mandaba a través de esta oficina. Se trata de drogas que no se consiguen en Paraguay.
El gobernador Herrera Ahuad, en diálogo con FM de las Misiones, se refirió a los dichos de la presidente de la Cámara de Comercio de Encarnación, Mirta Montiel, para quien el puente fue cerrado por Argentina por razones de xenofobia.
En un operativo encabezado por el Cónsul paraguayo en Posadas, un total de 116 ciudadanos de ese país retornaron hoy a través del puente San Roque González.
Mirta Montiel, presidenta de la Cámara de Comercio de Encarnación, aseguró que están dadas todas las condiciones para la apertura gradual de las fronteras, por etapas y de manera inteligente.
El viaducto se ubica en un tramo de cuatro kilómetros desde el cruce Cuatro Bocas y su empalme con la ruta provincial 15, hasta el acceso a Colonia Guaraypo. Además se trabaja en la obra de acceso a dicha colonia.
El dato cobra mucha fuerza cuando se observa que ese dinero contribuyó para reactivar el consumo local. Un informe posicionó a Misiones como la provincia que mejor desempeño económico tuvo en el NEA.
El gobernador Herrera Ahuad manifestó a PRIMERA EDICIÓN su posición contraria y dijo que nadie lo consultó sobre el tema. Desde la Cámara de Comercio de Posadas tildaron la idea como “promoción del contrabando”.
La Dirección Provincial de Vialidad cortará, en los próximos días el tránsito vehicular de la mencionada ruta, en la zona cercana al puente del arroyo Cuña Pirú, para poder comenzar con los trabajos de construcción del nuevo viaducto.
En Paraguay determinaron que la suma secuestrada en la cabecera del puente Posadas-Encarnación en el vecino país fue de 570 mil pesos y un millón de guaraníes. Pedirían que se lo investigue por al menos tres acusaciones.