viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
33 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
23 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Tabacaleros piden apoyo a Herrera Ahuad para la reforma del financiamiento del FET

Se espera que hoy martes sea analizado el texto propuesto en la Comisión de Economías Regionales de la Cámara de Diputados de la Nación, donde participan legisladores misioneros.

8 noviembre, 2022
MANIFESTACIÓN. En Buenos Aires, los productores de siete provincias se hicieron presentes en el reclamo.

MANIFESTACIÓN. En Buenos Aires, los productores de siete provincias se hicieron presentes en el reclamo.

Referentes de las siete provincias tabacaleras apuntan a recomponer el desfasaje en el financiamiento del Fondo Especial del Tabaco (FET), que en el año tuvo un incremento cercano al 40% cuando la inflación acumulada interanual que prevén las consultoras privadas consultadas por el Banco Central de la República Argentina, llegaría al 100%.

Con esa finalidad, buscan el apoyo de los gobernadores, diputados y senadores de cada uno de los estados provinciales involucrados. En Misiones, como sucede en las demás provincias productivas, remitieron una nota al gobernador Oscar Herrera Ahuad el pasado viernes, interiorizándolo de la iniciativa y pidiendo su apoyo explícito para su tratamiento y posterior sanción.

Lo hicieron con la firma de las tres entidades que reúnen a los productores tabacaleros. Señalaron en el texto las consecuencias de las diferentes cuestiones judiciales que provocaron una sensible baja en los recursos del FET, a lo que debe sumarse el índice inflacionario que supera largamente el incremento del fondo.

Notas similares se remitieron a diputados y senadores nacionales, a los efectos de apoyar, a lo que consideran los tabacaleros, una causa justa, que tiene como objetivo ayudar a más de 12 mil familias misioneras.

Tratamiento en el Congreso

Hoy martes, el proyecto será analizado por los integrantes de la Comisión de Economías Regionales del parlamento nacional.

La propuesta es impulsada por los productores primarios de tabaco de la Argentina a través del diputado misionero Héctor “Cacho” Bárbaro y otros veintidós legisladores nacionales, incluidos los también misioneros Diego Sartori, Carlos Fernández, Alfredo Schiavoni y Cristina Britez.

Propone gravar a los subproductos del tabaco que hoy no tributan el FET o los impuestos internos. Serían alcanzados así los cigarros, los cigarritos, el tabaco picado o para armar y los tabacos calentados.

Los impulsores entienden que la distribución de la carga tributaria a todos los productos que utilizan la misma materia prima es una de las alternativas para salvar a las economías regionales que dependen del cultivo de tabaco, y que atraviesan una crisis terminal.

Es decir, establece un mecanismo adicional que garantice el ingreso correcto del financiamiento al FET y que sea compatible con los índices que marca la inflación acumulada.

Para el análisis del proyecto de Ley estarán presentes los representantes de las entidades que nuclean a los productores primarios de Salta, Jujuy, Tucumán, Misiones, Corrientes, Chaco y Catamarca, todos integrantes de la Federación Argentina de Productores de Tabaco. A su vez, los productores solicitaron la adhesión explícita de los gobernadores de las siete provincias que se encuentran en alerta por la caída en la recaudación del FET, ya que estos recursos no sólo sostienen a 23 mil familias agricultoras, sino que también financian gran parte de las políticas públicas provinciales destinadas al agro.

 

Marcha en Buenos Aires

Cabe recordar que los productores marcharon en septiembre en Buenos Aires, en reclamo a que la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) regularice el pago del Impuesto Interno Mínimo hacia los productos derivados del tabaco, lo que implica que el precio de los cigarrillos aumente considerablemente.

El reclamo viene porque el Fondo Especial del Tabaco (FET), hoy principal fuente de financiamiento de los productores tabacaleros, se sustenta con el 7% del precio de cada paquete de cigarrillos que se vende.

Es decir que si los paquetes no pagan el impuesto mínimo que sube sus precios, el fondo de los productores recibe menos cantidad de dinero.

El presidente de la APTM, Carlos Knoll, aseguró que “las 7 provincias hemos elaborado este proyecto de ley que establece un mecanismo compensador, para que en el caso que una empresa cigarrera no le pague al FET, actúe este mecanismo y deban pagar lo que corresponde”.

De esta forma, desde el sector apuntan a recomponer el desfasaje en el financiamiento del FET que en el año tuvo un incremento del 36%, cuando la inflación acumulada que se prevé es del 100%.

Panorama complejo

En la Argentina, contrariamente a lo que pasa en el resto del mundo, las empresas que fabrican y venden cigarrillos “baratos” ya ocupan el 40% del mercado interno con ganancias multimillonarias. Venden a bajo precio ya que no pagan el llamado impuesto interno mínimo establecido por la Ley 27.430, teniendo como consecuencia directa el impacto negativo y sustancial en la composición del FET y por ende, en la retribución que perciben los productores.

Mientras, el mercado de la venta de cigarrillos en la Argentina parece haber entrado en un desmadre difícil de revertir: las empresas que se oponen a pagar los impuestos internos recurren a medidas cautelares otorgadas por la Justicia federal para no pagar, o directamente no pagan aunque no tengan respaldo judicial, a la vez que aumentan su influencia en el negocio global donde se mueven intereses de todo tipo.

La reunión del martes en el Congreso buscará dejar en claro el acompañamiento del sector a la iniciativa legislativa con el fin de lograr la aprobación de la Ley. Por Misiones participarán los legisladores nacionales; el presidente de la Asociación de Plantadores de Tabaco de Misiones (APTM) Carlos Knoll, el de la Cámara del Tabaco Gustavo Piñeiro; el presidente de la Asociación de Campesinos Tabacaleros Independientes de Misiones Omar Lacerda, y los asesores Ricardo Saraceni e Isaac Lenguaza, entre otros.

Noticias relacionadas:


  • Bárbaro pidió mejorar recaudación del FET pero no tuvo acompañamiento

  • Otro reclamo en el Congreso para que cigarrilleras paguen impuesto

  • El Gobierno se reunió con tabacaleros

  • Plantadores y Gobierno lograron crear la Mesa Nacional Tabacalera

  • Tabacaleros reclamaron el giro inmediato del FET a las provincias

  • Bahillo se reunió con los representantes del sector tabacalero

  • Productores misioneros se movilizaron este lunes en Buenos Aires contra las cautelares a tabacaleras

  • Tabacaleros misioneros participarán en movilización en CABA

  • Revocan cautelar que ordenaba a la AFIP no cobrar impuesto a cigarrillo

  • Herrera Ahuad planteó a Bahillo la necesidad de fortalecer las economías regionales locales
  • Tabacaleros
    Productores tabacaleros podrían sufrir un fuerte revés por la recaudación del FET

  • Entidades tabacaleras en alerta por retrasos que afectan a productores

  • Menos dinero a tabacaleros: Misiones perdió 4 puntos en la participación nacional del FET

  • Tabacaleros y el Gobierno se unen para frenar la caída del FET

  • Tabaco: buscan incluir subproductos en el pago de impuestos internos y el FET

  • Cuál será el costo fiscal del fallo del juez federal Lavié Pico a favor de una tabacalera
  • Este sábado pagan más de 100 millones a productores tabacaleros
    Fallo judicial asesta un duro golpe al sector tabacalero y a la recaudación provincial

  • La Nación retiene $1.300 millones del FET y complica los servicios para tabacaleros

  • Tabacaleros de todo el país piden reducir las retenciones y frenar desfinanciación del FET
Tags: CigarrillerasFinanciamientoFondo Especial del TabacoImpuestosproductores tabacalerosreclamosenado nacionalTabacoTributo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“El turismo de naturaleza no es compatible con un autódromo”

Next Post

Expulsan del país a un paraguayo detenido en Eldorado

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alexis, la joya misionera del Millonario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interceptan contrabando de surubíes en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Federación Argentina de Cardiología lamentó ataque a maniobras de RCP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores