viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
26 ° sáb
26 ° dom
24 ° lun
26 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“El turismo de naturaleza no es compatible con un autódromo”

Así lo consideró el empresario turístico y dueño de una propiedad lindante, Alejandro Nolde. Remarcó que solicitó información sobre el impacto ambiental pero aseguró que no obtuvo “ninguna respuesta”.

8 noviembre, 2022
INVERSIÓN. Las refacciones en el área y la pista incluiría un nuevo trazado que involucran desmontes y movimientos de suelo e impacto ambiental.

INVERSIÓN. Las refacciones en el área y la pista incluiría un nuevo trazado que involucran desmontes y movimientos de suelo e impacto ambiental.

Continúan las polémicas por las obras en el autódromo de Eldorado. Luego de los cuestionamientos de un grupo de vecinos y pedidos de informes, desde la Secretaría de Ambiente Municipal remitieron una nota al Concejo Deliberante reconociendo que no existe un estudio de impacto ambiental.

Ante el avance de la obra, el empresario turístico Alejandro Nolde, “en defensa de sus ideales de conservación y también como propietario lindante al lote donde se emplaza el autódromo”, presentó pedidos de informes de manera independiente, al que asegura no le dieron respuesta.

“Eldorado se encuentra en la región de Selva, a 100 kilómetros de las Cataratas de Iguazú, dentro la provincia capital de la biodiversidad argentina, promocionada por la provincia como el gran hotel verde. En ese contexto me llamó la atención cuando escuché la noticia del nuevo trazado y asfaltado del autódromo, inserto en una región que por defecto se formaron varias reservas y emprendimientos de naturaleza. Fue allí cuando pedí información primero informalmente, para ver como compatibilizar actividades de naturaleza con la tremenda contaminación sonora y residuos varios de un autódromo, pero no obtuve ninguna respuesta”, insistió.

El empresario, haciendo uso de sus derechos constitucionales, envió copias de su pedido de datos concretos y precisos al Intendente, la Concejo Deliberante y hasta al Gobernador, sosteniendo que esta solicitud se enmarca en “defensa claramente de mis ideales de conservación, por cierto no una conservación a ultranza, sino aquella que pude ver en varios lugares de América del Sur, poniendo en valor lugares naturales con un buen plan de manejo, capacidad de carga, logrando un bajo impacto ambiental y por cierto muchas divisas que dejan visitantes del mundo entero ansiosos de ver ambientes bien conservados, fauna y flora en su ambiente natural”.

En el pedido, Nolde pide los datos de autorización de la obra, estudios pertinentes como así también deja de manifiesto toda la diversidad vegetal y fauna que posee la reserva de su propiedad, además de un curso de agua y humedales.

Inversión

Sobre los montos que se van a destinar a la obra, Nolde estimó que “la gente no está informada y que al decirle, se hará una inversión de x cantidad de dinero, todos quedan contentos. La gente no entiende que el dinero público es de todos y tiene que estar bien invertido. No es muy popular”.

Asimismo, afirmó, “el autódromo de Eldorado va a terminar siendo como el funicular de Salto Encantado o la pista de aviación de los Saltos del Moconá, en El Soberbio. Va a ser una inversión que lo hacen por capricho y no va a terminar en nada, con una destrucción bastante importante y un gasto de dinero público, exageradamente elevado, para una localidad que no tiene ni cloacas, ni calles pavimentadas”.

Ante toda esta situación Nolde expuso “como conclusión debo decir que el turismo de naturaleza no es compatible con un autódromo, pero además que un autódromo no posiciona a una ciudad en un destino turístico. Por lo tanto, visto que no hay una política de estado clara y a largo plazo, sobre que pretendemos para Misiones, dependemos siempre de la creatividad o de la ausencia de la misma del funcionario de turno, lo que hace imposible el desarrollo de esta actividad”, sentenció.

Al mismo tiempo cuestionó la falta de respuesta hasta la fecha. “Parece que los contribuyentes no podemos tener acceso a la información pública. Sí hubo una respuesta de parte de la Secretaría de Ambiente de Eldorado al Concejo Deliberante, afirmando que no recibieron ningún estudio de impacto ambiental de parte de los propietarios del lugar ni de la empresa a cargo de la obra. Yo tenía entendido que tanto el cartel de obra como el estudio de impacto ambiental se requiere antes del inicio de la obra, para que el Municipio autorice o no el desarrollo de la misma. Pero indudablemente estas normativas vigentes tienen excepciones claras”.

Tags: Auto Moto Enrique SeeberAutodromo de EldoradobiodiversidadDañoEldoradoimpacto ambientalReclamos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Policía Federal desmanteló una red de contrabandistas de neumáticos

Next Post

Tabacaleros piden apoyo a Herrera Ahuad para la reforma del financiamiento del FET

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un muerto tras despiste y vuelco en la ruta provincial 13

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Telefe habría despedido a Jey Mammon tras denuncia por presunto abuso sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores