El diputado González (UCR) entregó una nota en Casa de Gobierno. Y el renovador Gervasoni dijo que “es inhumano pedir que se cuiden y aglutinarlos en la fila”. Desde la provincia proponen un sistema de turnos online pero no parece ser la solución.
El intenso movimiento en horas picos y fines de semana genera hacinamiento de personas en las terminales del Sistema Integrado de Transporte Urbano y Metropolitano (SITUM).
El Ejecutivo firmó un convenio con una empresa privada, a la que le dará 36% de comisión, para que liquide los gravámenes vinculados al tratamiento costero. Pedirán a la Entidad que informe la poligonal de afectación en el municipio.
Ayer se concentraron frente a la sede de Energía de Misiones en Andresito y exigieron soluciones ante los reiterados cortes en el suministro de luz que sufren a diario, en especial de noche.
Reconocieron que hay preocupación por la proximidad del cierre de año legislativo, siendo que aún no tuvieron respuestas concretas a sus reclamos. Esta tarde a las 18 se reunirán con el intendente Fabio Martínez.
El titular del Movimiento Acción Vecinal, Luis Gilardoni, advirtió que por las obras que se están realizando sobre la ruta 12, frente al Campus, se desviaron colectivos del barrio Miguel Lanús y zonas aledañas.
En el marco del día nacional e internacional, convocan a congregarse en todas las plazas del país, con una serie de reclamos bajo el lema #DiscapacidadEnEmergencia.
A la convocatoria de productores de la Zona Norte fueron el jefe de Policía de Misiones, Zenón Cabrera, y los jueces Roberto Saldaña y María Esther Aquino de Eldorado. El ministro Pérez no pudo asistir ya que Herrera le pidió abocarse a los operativos contra los incendios forestales.
Se sienten menospreciados por la Entidad y exigen dos cosas: regalías económicas por las pérdidas de tierras, y obras y programas para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Tomadores de créditos UVA prendarios y personales pidieron al Gobierno ser reconocidos como los hipotecarios UVA y reclamaron que finalice el sistema de indexación dado que "la cuota supera" a los salarios.
Por orden judicial la fábrica GP Energy trabaja en horario reducido. La parte demandante no se presentó a la segunda audiencia y queda una tercera por concretarse.