sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Tabacaleros y el Gobierno se unen para frenar la caída del FET

Acordaron impulsar una reunión con las otras provincias productoras y los diputados nacionales para impulsar leyes y presentaciones en defensa del Fondo Especial del Tabaco, luego de que un juez declaró la inconstitucionalidad.

10 junio, 2022

Representantes de los tres gremios tabacaleros de Misiones y funcionarios del Ministerio del Agro se reunieron ayer en Leandro N. Alem para diagramar una estrategia luego de que un juez federal declarara inconstitucional el pago del impuesto mínimo al cigarrillo favoreciendo a un puñado de empresas y perjudicando la recaudación del Fondo Especial del Tabaco.

CAÍDA. La recaudación del FET viene perdiendo contra la inflación cada año.

El FET es el principal ingreso económico de los productores tabacaleros por lo tanto su disminución, sumado a la caída de la producción de este año por la sequía del verano, constituye un golpe muy duro para todo el sector.

 

Luego de varias horas de reunión en la sede de la APTM acordaron impulsar una reunión para la semana próxima con todos los gremios de las siete provincias tabacaleras, los diputados nacionales y los Gobiernos provinciales para “hacer presión” para que la AFIP presente una apelación contra la declaración de inconstitucionalidad.

“Por indicación del ministro, Facundo Sartori, nos reunimos con los gremios para trabajar en conjunto y elaborar una estrategia de defensa de los recursos del tabaco. La semana próxima iremos a Buenos Aires a gestionar esa reunión y golpear las puertas del Ministerio de Agricultura de la Nación y de la AFIP, también nos reuniremos con diputados nacionales”, dijo Rubén Edelman, coordinador del Ministerio del Agro de Misiones.

El fundador del gremio ACTIM y diputado nacional del Frente de Todos, Héctor “Cacho” Bárbaro indicó a PRIMERA EDICIÓN que hay dos frentes para atacar: “Por un lado, modificar la ley para incorporar a otros productos a que paguen el impuesto mínimo, como cigarrillos precalentados, cigarros, habanos y tabaco suelto, todo eso implicaría una recaudación de 4.000 millones de pesos anuales. Y por otro lado tenemos que ejercer presión contra el juez que declaró la inconstitucionalidad y tenemos que impulsar la apelación”, dijo.

Las medidas cautelares de las empresas que no quieren pagar el FET iniciaron en 2016, cuando representaban el 5% del mercado total. Actualmente superan el 30% de la venta nacional de cigarrillos, crecieron en forma abismal y siguen con las mismas medidas judiciales.

 

UNIFICADOS. Funcionarios de Agro se reunieron con los tres gremios para impulsar medidas unidos en defensa del FET.

En este tiempo dejaron de tributar 50 mil millones de pesos para las siete provincias. Sólo el año pasado Misiones perdió unos 3.000 millones.

“Acá necesitamos que todos los gobernadores manden a los fiscales de Estado para que las provincias se opongan y rechacen la inconstitucionalidad por el daño económico que ocasiona, vamos a pedir a las provincias que se involucren”, dijo Bárbaro.

Gustavo Piñeiro, de la Cámara del Tabaco, señaló que “estamos todos muy preocupados porque el FET viene cayendo en picada, este año la recaudación creció sólo 31% contra una inflación de 70% anual, de esa manera el productor va a recibir cada vez menos, el sector se está destruyendo”.

“Nos reunimos con gente del Ministerio y contactamos a los gremios de otras provincias. La semana próxima sería la reunión en Salta o Jujuy”, agregó.

Por su parte, Carlos Knoll, presidente de APTM sostuvo a este Diario que “fue una reunión de alineamiento para trabajar todos en conjunto y resolver los problemas que tenemos con el FET; que son demoras en las transferencias para obra social y para el bolsillo de los productores”.

“Además, hay que ir analizando medidas porque vemos que este año el FET tendrá una caída muy grande por dos motivos, por las medidas judiciales de las empresas para no pagar el impuesto y por la caída de la producción”, agregó.

En 2021 hubo 96 millones de kilos producidos y Misiones aportó 24 millones. Este año hubo una caída a 91 millones y Misiones a 19. “Perdimos entre 5% y 7% nuestra participación en la producción nacional; de 25% el año pasado a 18% este año”, agregó.

Noticias relacionadas:


  • Tabaco: buscan incluir subproductos en el pago de impuestos internos y el FET

  • Cuál será el costo fiscal del fallo del juez federal Lavié Pico a favor de una tabacalera
  • Este sábado pagan más de 100 millones a productores tabacaleros
    Fallo judicial asesta un duro golpe al sector tabacalero y a la recaudación provincial
Tags: #ProducciónACTIMAfipAgroAPTMFETMisionesTabaco
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La FIFA desestimó el reclamo de Chile y Ecuador va al Mundial

Next Post

Estudio científico avala medicación que reduce el riesgo cardiovascular

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores