viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Los tiempos del Banco Central no son iguales a los de las empresas misioneras

17 julio, 2022

Que faltan dólares, nadie lo niega. Y que el Estado nacional hace de todo para evitar tener que poner divisas norteamericanas, tampoco. Esta semana hubo varias acciones tendientes a frenar la salida de dólares del país a partir de varias medidas que adoptaron la AFIP y el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Sin embargo, hay una retención de la moneda extranjera que perjudica seriamente a generadoras privadas de trabajo y de ingresos para los misioneros. Cabe aclarar que hay otras empresas afectadas fuera de la tierra colorada que pasan por los mismo inconvenientes.

En Eldorado, solamente por poner un ejemplo que además involucra nada menos que al presidente de la Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines (FAIMA), Román Queiroz, hay 240 trabajadores a la espera de una decisión del Banco Central para poder volver a trabajar la semana que viene.

En esa misma firma privada, recientemente se realizó una importante inversión para ampliar la producción pero, justamente por la retención de dólares del BCRA, no se puso en marcha ni se tomó medio centenar de trabajadores para ejecutar el objetivo.

Para intentar destrabar el conflicto que genera mucha incertidumbre, porque con el correr del tiempo podrían ser unos 700 trabajadores los que no sepan si podrán seguir operando en la foresto industria; fue el propio gobernador Oscar Herrera Ahuad a ver al presidente del Banco Central, Miguel Pesce. En paralelo, el misionero le pidió a Daniel Scioli (ministro de Desarrollo productivo) que intente una salida por su lado.

Sin embargo, se fue con la promesa de Pesce de escuchar a Queiroz (que lo hizo) pero sin el compromiso de liberar los dólares necesarios.

Pensar que de Eldorado es la diputada nacional camporista, parte del Gobierno del Frente de Todos, Cristina Britez. Y que incluso Queiroz es afín a ese espacio político. Sin embargo, no se conoce una sola gestión de la legisladora considerada la “delegada” de CFK en Misiones, para ayudar a sostener los empleos en su zona.

Está claro que los tiempos del Banco Central no son los de las generadoras y sostén del empleo privado en estos tiempos de crisis. Y sus funcionarios sólo plantean un argumento como válido: cuidar los dólares a cualquier costo.

La semana que comienza será clave para saber si el reclamo de Herrera Ahuad es escuchado y las empresas pueden finalmente comprar los insumos que se necesitan para volver a trabajar en el caso de la firma de Queiroz; y otras en no caer en la cesación de tareas por falta de elementos importados para completar la producción.

 

Cuidar el bolsillo

La gestión por los precios de los productos y la inflación no es una tarea delegada a las provincias y es la Nación la responsable de trazar un camino, medidas y una salida a períodos tan duros como el actual.

Sin embargo, con ingenio, se puede ayudar a los consumidores para que el impacto sobre los bolsillos no sea tan severo. Y que los salarios rindan un poco más, en tiempos donde los pesos van perdiendo poder adquisitivo semana tras semana.

Así, Herrera Ahuad logró después de un año de gestiones (demorado más de 10 meses porque Matías Kulfas congeló la idea) que Desarrollo Productivo de la Nación ponga los 750 millones de pesos necesarios para financiar el nuevo Ahora: el Canasta.

Empresarios y Gobierno provincial coincidieron en que al funcionar los siete días de la semana y las 24 horas, con tarjetas de débito bancarias, billeteras virtuales y tarjetas sociales, el impacto será muy importante en la economía provincial. Además, porque el descuento de hasta 4.500 pesos al mes será por cada cuenta que se tenga en una entidad bancaria o en las billeteras digitales. Con lo cual, una familia puede hacer una buena diferencia con ese 17% que se devolverá del IVA en las compras.

Tal como lo anticipó PRIMERA EDICIÓN en semanas anteriores, cuando adelantó en exclusiva esta gestión, Herrera Ahuad y su ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, recordaron a la Casa Rosada que sigue pendiente la zona impositiva aduanera especial vetada por Alberto Fernández; y la reglamentación del Artículo 10 de la Ley PyME que no llegan a compensarse con el apoyo al Ahora Canasta.

 

Sin barbijo obligatorio, se define el uso en las escuelas misioneras

A partir de la información que este Diario dio a conocer, respecto a la no prórroga de cuatro emergencias dictadas entre 2020 y 2021 por el Gobernador, entre ellas la sanitaria y epidemiológica, se confirmó que el uso del barbijo ya no es obligatorio.

Sin embargo, en la apelación al cuidado en tiempos de incremento de casos de COVID y otros virus respiratorios por parte de la Provincia, el Comité Científico se volverá a reunir entre lunes y martes próximo para definir qué pasará en las escuelas.

Hay dos caminos posibles a partir de este nuevo marco legal que se generó al no haber más emergencia sanitaria: el primero que se insista con una recomendación (no obligatoria) de uso tanto a padres como a alumnos; y la segunda es el dictado de un nuevo decreto fundado en una ley provincial dictada en la pandemia, para que el barbijo se use de manera obligatoria en espacios cerrados de las escuelas. Todo parece indicar que el Gobierno se inclinaría por el primero de los mencionados, con un fuerte llamado a la conciencia social respecto al cuidado en una pandemia que no terminó.

Algo importante que debiera informarse con mayor énfasis es que en el transporte público de pasajeros (aéreo, terrestre, naval, ferroviario) el uso del barbijo sigue siendo obligatorio, por normativa dictada por el Ministerio de Transportes de la Nación.

 

Gestiones con “Wado”

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, confirmó esta semana que había enfermado de COVID-19 y se aisló, tal como indican los protocolos sanitarios. De culminar con su aislamiento y dar negativo, el gobernador Herrera Ahuad podría encontrarse con el funcionario el próximo martes con una agenda cargada de pedidos.

Según pudo saber este Diario, es interés del mandatario misionero que Interior ponga en marcha medidas que agilicen las fronteras con Brasil y Paraguay en los puentes internacionales San Roque González con Itapúa y Tancredo Neves con Foz de Iguazú.

A su vez, queda avanzar un poco más en el pago de las deudas que la ANSeS mantiene con la caja previsional del IPS Misiones, y la posible gestión que se pueda encarar por la segmentación tarifaria energética, cuyo registro de solicitudes se abrió el viernes y permanecerá abierto por al menos un mes.

 

Paritarias cerradas

El Gobierno y los gremios de trabajadores estatales cerraron un nuevo incremento salarial hasta septiembre, cuando se vuelvan a encontrar para negociar una pauta hasta diciembre. Docentes, personal de las fuerzas de seguridad y la administración central tendrán con los haberes de julio (a cobrar a fin de mes) la primera cuota de las dos que se acordaron y donde el promedio es entre el 15 y el 20%, todo remunerativo y con mejoras en el básico como en algunos adicionales puntuales de cada sector.

En materia gremial, la CGT Andrés Guacurarí (que tiene en sus filas a varios sindicatos de estatales) confirmó a este Diario que se plegará a la movilización del 17 de agosto, convocada por la CGT nacional y las CTA que dirigen Hugo Yasky y Pablo Micheli.

La confederación misionera que encabeza el dirigente mercantil Benigno Gómez, ha sido la única en no dudar su apoyo a la medida en la provincia mientras se define con Buenos Aires la modalidad a implementar el mes que viene.

Noticias relacionadas:


  • Colectivos: no habrá más boleto gratis para personal sanitario

  • Ya no es obligatorio, pero recomiendan seguir usando barbijo en espacios cerrados

  • Responsabilidad social, nuestro editorial de hoy

  • Barbijo en las escuelas: en Misiones la decisión está en manos del Comité Científico

  • Misiones no renovó en julio las cuatro emergencias y el uso de barbijo ya no es obligatorio

  • Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones

  • Recargo del 45% al dólar turista “nos afecta mucho”

  • El “Ahora Canasta” tendrá cupo mensual pero por cada medio de pago usado

  • Empresa maderera frenó la contratación de nuevo personal por la falta de dólares

  • El sector docente más combativo también firmó acuerdo salarial

  • El SOIME advirtió que 700 puestos de trabajo corren riesgo en el sector maderero
  • Afip - Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción ATP
    Advierten que empresas se preparan para adelantar vacaciones, implementar suspensiones o incluso despedir personal

  • Herrera Ahuad y Scioli acordaron comenzar el Ahora Canasta desde agosto

  • Editorial: ¿Hasta dónde llegará el BCRA contra las industrias misioneras?

  • Paritaria docente: la Mesa de Diálogo acordó aumentos para julio, agosto y septiembre

  • El Gobierno misionero acordó con Policías y Penitenciarios un aumento del 26% en dos cuotas
Tags: #DePrimeraMano
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Básquet: un Siglo de felicidad

Next Post

Hallan camioneta abandonada con más de una tonelada de droga

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores