viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Advierten que empresas se preparan para adelantar vacaciones, implementar suspensiones o incluso despedir personal

El escenario es complejo ya que las mismas no pueden acceder a los dólares para comprar los insumos necesarios.

13 julio, 2022
Afip - Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción ATP

Empresas grandes, medianas y las PyME que dependen de la importación para producir, ya se están preparando para adelantar vacaciones, implementar suspensiones o incluso despidos, ya sea mediante un procedimiento preventivo de crisis que les permita pagar 50% de la indemnización o pagando un extra para hacerlo por “acuerdo”.

Silvia Tedin, de SMS Argentina, también reconoció que “hay empresas repensando sus operaciones en Argentina en esta semana. Están complicadas tanto empresas grandes y medianas como PyME, porque las fábricas tuvieron pocas aprobaciones para importar esta semana que termina. Hay mucha incertidumbre”.

Muchos asesores de empresas que hablaron con iProfesional prefirieron que no apareciera su nombre para no comprometer a los clientes.

Sin embargo, adelantaron, por ejemplo, que “hay algunas compañías que están analizando dar vacaciones anticipadas, aunque todavía no tengo ninguna que lo haya instrumentado”, según dijo un contador de un estudio corresponsal de una consultora internacional mediana.

Un experto de un estudio grande local relató: “Ya tuve un caso en el que nos preguntaron por las suspensiones art 221 bis (consensuadas con el gremio), pues están teniendo faltante de insumos y se les interrumpe la cadena de producción”.

Otro CEO de un estudio local mediano dijo que “está todo muy complicado. Tengo cuatro empresas que están paradas, porque no pueden pagar a los proveedores del exterior por el cepo”, y puntualizó que se trata de compañías que venden insumos para fábricas de químicos y siderúrgicas, entre otras.

Solana De Diego, del Estudio De Diego, consideró que “es probable que las compañías utilicen esas medidas para sobrellevar la situación y en casos extremos puede que se vayan del país”. Otro consultor dijo al respecto que hay empresas que están armando sociedades en Uruguay.

“Por la obligación de financiar a 180 días los pagos de las importaciones, las empresas a las que sus proveedores del exterior les piden que paguen en 45 o 60 días, deberían hacerlo con sus propias divisas o con contado con liquidación, a $300”, explicó ese contador, y precisó que “no quieren porque ese precio de reposición es imposible, y paran la producción”.

 

 

“Esas empresas ya se preparan para, cuando se les acabe el flujo de dinero que todavía tienen por el stock, presentar procedimientos preventivos de crisis en el Ministerio de Trabajo y despedir”, advirtió.

“Los clientes han venido haciendo planteos, porque el tema estaba dando vueltas desde hace un tiempo a raíz de que los faltantes ya vienen sucediendo”, sostuvo Lucas Tamagno, del estudio Allende & Brea.

“La pregunta de los empresarios se orienta a si es posible pagar una indemnización reducida al 50% del rubro indemnización por antigüedad, y si bien existen fundamentos para poder hacerlo, porque se podría aducir fuerza mayor, la Justicia del Trabajo no hace lugar”, alertó.

“Además de advertir esta dificultad judicial, vemos que se suman los inconvenientes que genera hacer la presentación de un procedimiento preventivo de crisis ante el Ministerio de Trabajo por el condimento político”, subrayó.

Por su parte, Carolina Piatti, del estudio Bruchou, Fernández Madero & Lombardi, aclaró que “no hemos recibido ninguna consulta hasta el momento”.

Pero aclaró que “atento a que ya no está vigente la prohibición de despedir y el recargo indemnizatorio no rige a partir del día 1 de este mes, podrán desvincular gente por despido o bien a través de “mutuos acuerdos” o “renuncias” negociadas, contra el pago en los dos últimos casos de gratificaciones extraordinarias por egreso.

Hernán Cuenca Martínez, de PwC Argentina, afirmó que “la Ley de Contrato de Trabajo señala que es justa causa para la suspensión del contrato, la falta o disminución del trabajo no imputable al empleador no pudiendo su plazo exceder de 30 días en 1 año contado a partir de la primera suspensión”.

Pero advirtió que “la aplicación de medidas de esta naturaleza, dependerá de la evolución del negocio en cada industria y podrían presuponer conflictividad sindical”.

 

Agro-Argentina

 

Diferencias entre los casos

Tedin indicó que, de todos modos, “muchas empresas tienen stock para un par de meses, pero si esto no tiene un horizonte de apertura puede complicar el cuarto trimestre”.

También para César Litivin, de Lisicki, Litvin & Asoc, si el cepo se mantiene más de 2 meses, va a empezar a complicarse más la situación laboral, porque se complica la cadena de insumos.

Por otra parte, la situación no es general. El contador de un estudio local de auditoría e impuestos contó que las empresas que están vinculadas al mercado interno están muy bien, por la fiebre de compras de estos días, cuando la gente huye de los pesos, así como el campo, los autopartistas o la marroquinería.

El tributarista Hernán D’Agostino también habló de fábricas que tienen stock y están abarrotadas de importados, como los laboratorios y las alimenticias.

Guillermo Pérez, CEO del Grupo GNP también consideró que existe la posibilidad de que se complique el mercado laboral, si efectivamente las fábricas no llegan a tener acceso a insumos.

 

Misiones - ATP

 

Fernando Marengo, economista jefe de Arriazu Macroanalistas, dijo que las consecuencias del cepo a las importaciones se dan por dos vías:

1. La falta de importaciones desaprovisiona a la economía: con lo cual se complica la producción de diferentes bienes en general. Sin embargo, el principal impacto es sobre expectativas.

2. Al no saber el costo de reposición, y ni siquiera su posibilidad, muchas empresas que tienen stock prefieren retirarse de la comercialización: con lo cual las consecuencias son mucho más severas.Pensar que, por limitar las importaciones de un bien particular, me ahorro reservas no tiene en cuenta el impacto de las regulaciones sobre las expectativas que son en definitiva las que determinan que le pasa a la economía, concluyó Marengo.

 

Banco Central - Mesa de Enlace

 

El BCRA con las reservas en rojo

Las reservas netas líquidas del Banco Central serían negativas en unos USD 3.100 millones, si no fuera por el aporte realizado por el FMI en su moneda, los Derechos Especiales de Giro (DEG).

El número, que refleja la debilidad de la autoridad monetaria para hacer frente a la corrida cambiaria, fue realizado por la consultora Quantum, dirigida por el exsecretario de Finanzas Daniel Marx.

El reporte estimó las reservas en US$ 3.141 millones negativos y advierte que el Central está usando los “encajes” de los depósitos en dólares.

Pero a la vez, destaca la “solidez” de esos depósitos en el sistema bancario. El estado real de las reservas es un secreto de Estado que el BCRA se esmera en mantener bajo siete llaves.

Para la consultora Quantum, la situación es “compleja”, un escenario que se agravó en la última semana.

Fuente: iprofesional.com

Tags: BCRAdespedirEmpresasEscenarioPersonal
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se frenaron las ventas de fertilizantes en el país

Next Post

Copa Argentina: River busca volver al triunfo frente a Barracas 

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores