jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
28 ° vie
28 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Paritaria docente: la Mesa de Diálogo acordó aumentos para julio, agosto y septiembre

La titular de UDA Misiones, Mirta Chemes, detalló a la FM de las Misiones todos los alcances del acuerdo de este martes.

12 julio, 2022

Los gremios docentes que integran la llamada Mesa de Diálogo acordaron este martes con el Gobierno provincial el aumento al básico para julio, agosto y septiembre que significará aproximadamente 16.700 pesos más en los bolsillos de los maestros sin antigüedad y con un solo cargo, “y llega a 20.000 pesos más en los que docentes con mayor antigüedad”, según precisó la secretaria general del SEMAB; Mariana Lescaffette.

En representación de sus afiliados, rubricaron el acta la Unión Docentes Argentinos (UDA), el Sindicato de Educadores de Misiones Alfredo Bravo (SEMAB), la Unión Docente de la Provincia de Misiones (UDPM), el Sindicato de Docentes de Educación Pública de Gestión Privada (SIDEPP), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET). Por el Gobierno, firmaron los ministros de Educación Miguel Sedoff; de Trabajo, Silvana Giménez; y de Hacienda, Adolfo Safrán; y el presidente del Consejo General de Educación, Alberto Galarza.

 

Los números

El básico (hoy de $22.530) pasará desde julio a 25.100,77 pesos, en agosto irá a 25.850,77 y en septiembre a 26.000,77 pesos. También se establecieron nuevos pisos salariales mínimos para el cargo testigo (maestro sin antigüedad): 70.400 pesos en julio, 75.850 en agosto y 76.200 en septiembre.

“Con este acuerdo logramos recuperar el salario perdido en junio frente a la inflación y acompañar a la proyección de la inflación de julio, agosto y septiembre”, señaló la secretaria General de la UDA, Mirta Chemes, a PRIMERA EDICIÓN. El acuerdo contempla la cláusula gatillo, “si para septiembre, la inflación se dispara más que el aumento salarial, el Gobierno deberá ajustar ese mismo mes, antes de trabajar el último trimestre del año”, detalló Chemes.

En sintonía, Lescaffette consideró que lo acordado permite oxigenar el bolsillo docente “cubrimos el desfasaje de junio de casi 4% entre inflación y sueldos docentes y se proyectó una inflación promedio del 5% para julio, agosto y septiembre… con la garantía de volver a actualizar si se dispara más que eso”.

Además, se avanzó en el adicional para cargo jerárquico (Concepto 889) que a partir de agosto será bonificable a la antigüedad. Al respecto, Mirta Chemes indicó a PRIMERA EDICIÓN que “cuando los aumentos no se aplican todos al básico, nuestra escala tiende a equiparar los salarios de los profesores con 42 horas con el cargo directivo. Para corregir eso, los sindicatos logramos que se aplique este adicional pero ahora logramos que pase a ser bonificable a la antigüedad y esto permitirá que cobren más que los profesores”.

 

Asignaciones familiares

El acuerdo con los docentes tiene un párrafo que atañe a todos los trabajadores estatales: establece la actualización de las asignaciones familiares a partir de septiembre.

Según quedó establecido, nacimiento se pagará 3.800 pesos, adopción 22.400, matrimonio 5.900, prenatal y por hijo 3.800 el primer tramo, 2.550 segundo tramo y 1.900 tercer tramo.

En tanto, hijo con discapacidad 15.200 pesos el primer tramo, 10.200 segundo tramo y 7.600 tercer tramo.

 

Lo que se discutirá en agosto

Varios temas quedaron establecidos como ejes de las mesas técnicas que se realizarán en agosto: la necesidad de recomponer el salario del nivel superior; la transformación de los cargos de nivel medio de educación técnica, “hay que equipar el salario del maestro de enseñanza práctica con los cargos de ayudante técnico y el maestro ayudante de trabajo práctico porque realizan la misma tarea”, anticipó Chemes.

También está agendada la discusión por el adicional pasaje; “los docentes ya están cobrando este adicional por fuera del piso de garantía pero todavía se sigue pagando en un solo cargo y nosotros queremos que se pague en los dos y se aplique otra variable de cálculo”, indicó.

 

Tags: AcuerdoDocentesFM 89.3ParitariosSalarios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Segmentación de tarifas: el viernes 15 se habilitaría el registro para no perder el subsidio

Next Post

Un hombre agredió y amenazó de muerte a dos mujeres en la vía pública 

LO MÁS LEÍDO

  • TODAS LAS FALTAS. Autos fuera del carril, camión sobre la bicisenda son comunes en las avenidas de mano única.

    Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capturan a sospechoso de raptar y violar a una joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero cayó con más de media tonelada de sábalos en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores