domingo, enero 29, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
28 ° lun
28 ° mar
31 ° mié
31 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Editorial: ¿Hasta dónde llegará el BCRA contra las industrias misioneras?

Las medidas del BCRA para evitar la salida de dólares está comenzando a paralizar industrias misioneras, que no pueden traer insumos del exterior

12 julio, 2022

En su desesperación por no permitir la salida de dólares, el Banco Central está comenzando a paralizar industrias misioneras, que no pueden traer insumos del exterior por no poder girar divisas norteamericanas para pagarlos. Son productos que, lamentablemente, no hay producción nacional suficientes y cuyos fabricantes en la Argentina deban también parar por la misma cruda y lamentable realidad.

La situación que atraviesa la industria del presidente de FAIMA, Román Queiroz, parece sólo el anticipo de lo que puede sucederle a muchos más empresarios si no se modifica la política del Central con las empresas.

Queiroz es un reconocido dirigente empresario que simpatiza con el kirchnerismo pero que está sufriendo en carne propia las medidas de las que, según expresó públicamente ayer lunes en FM 89.3 Santa María de las Misiones, no está de acuerdo por el impacto que están produciendo en muchas fábricas de todo el país.

Ayer se dio vacaciones al personal pero, después de 14 días si nada cambia y no se puede trabajar porque no hay con qué hacerlo, ¿qué pasará con esos 270 trabajadores?

El contexto es muy delicado, en especial para quienes quieren trabajar, producir, generar trabajo y ayudar a una economía en crisis. Pero no los dejan, les ponen “palos en la rueda” y los obligan a tener que judicializar su problema para exigir la solución.

Hasta dónde llegará el BCRA con las empresas misioneras que pasan la misma penosa etapa que le tocó narrar a Queiroz. Lejos de poner palos, hay que alentar, apoyar y sostener a las empresas privadas que siguen a pesar de todo.

Noticias relacionadas:


  • Empresa misionera fue a la Justicia para poder importar insumos y licenció al personal

  • Cepo al dólar: “Ya hay muchas industrias que no pueden importar insumos y están parando”

  • Denuncian que trabas a importación de insumos ya generan problemas

  • Preocupación en la industria maderera ante la escasez de insumos importados
Tags: #Editorial#industriaBanco Central (BCRA)DólarRomán Queiroz
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Preso que intentó huir en vehículo de fiscal sumó causa por amenazas

Next Post

El Pentágono confirmó que mató al líder del ISIS en un ataque con drones

LO MÁS LEÍDO

  • Despiste fatal en la ruta provincial 221: dos muertos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con una inversión de $100 millones, El Soberbio ya es la “Capital del Glamping”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo estará el clima este fin de semana en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormentas fuertes para varias localidades misioneras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió ahogado en el arroyo Piray Guazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apartaron del SPP al penitenciario que protagonizó un siniestro fatal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta roja por calor extremo en el este de Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Llegan las lluvias y tormentas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Montecarlo: advierten que se debe podar todo y “volver a plantar de cero” el laberinto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Es falso el video que circula en redes sociales sobre un yaguareté en Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores