lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Mariza y Luis protegen recursos naturales para la comunidad

33 AÑOS DE PRIMERA EDICIÓN. Dedicados a la actividad productiva, por su chacra en 25 de Mayo pasa una vertiente natural, agua más que necesaria para los vecinos de la zona. Docente, desde niña aprendió las labores agrarias que sostiene hasta hoy.

10 septiembre, 2024

En las tranquilas afueras de la pintoresca 25 de Mayo, a unos tres kilómetros del pueblo y a lo largo de la ruta provincial 8 en dirección a Campo Grande, vive la familia Minuzzo de Oliveira.

Mariza, Luis y su hija Lilibet convirtieron su pequeña propiedad en mucho más que un lugar de cultivo; es un refugio de tradición agrícola y amor por la tierra que los vio nacer y crecer.

Mariza Fiusa, hija de agricultores y docente jubilada, relata con pasión su conexión con la tierra desde temprana edad. “Mis padres me enseñaron todo sobre la agricultura. Mi madre, brasileña de nacimiento, trajo consigo un profundo amor por la tierra, mientras que mi padre, argentino descendiente de inmigrantes brasileños, me mostró el valor del trabajo duro y la perseverancia en la chacra”.

Desde niña, Mariza acompañaba a sus padres en las labores de la chacra, absorbiendo cada conocimiento sobre el cultivo y el cuidado de la tierra. Aunque siguió una carrera como docente y se desempeñó en la Escuela de la Familia Agrícola del municipio, siempre supo que su futuro estaría ligado a la chacra. Ahora, jubilada, regresó con renovado ímpetu para trabajar junto a su esposo Luis.

“Decidí dedicar más tiempo a la chacra”, explica Mariza con orgullo mientras observa los vastos campos que rodean su hogar. “Aquí cultivamos de todo: desde mandioca, zapallo hasta una variedad de frutas que incluye naranjas jugosas y limones, mangos, uvas, y mandarinas. Cada cultivo no solo alimenta nuestro cuerpo, sino que también enriquece nuestras almas”.

En sus seis hectáreas de tierra, Mariza y Luis desarrollaron un sistema de producción diversificado que abarca desde la cosecha de arroz hasta las aromáticas cebollitas y las tiernas chauchas que adornan sus mesas. La mandioca, el zapallo, el ajo, las pipocas y las arvejas son solo algunas de las delicias que brotan bajo sus cuidados. Además, han incorporado la producción de yerba mate, té artesanal y café.

Asimismo, le dan valor agregado a cada producto que tiene su chacra como la elaboración de jugos, mermeladas, jaleas y almíbares, cada uno elaborado con meticulosidad a partir de sus más de 50 variedades de frutas.

La chacra de Mariza y Luis no solo es un centro de cultivo, sino también un hogar para una variedad de animales que crían con amor y cuidado. Con un enfoque en la calidad sobre la cantidad, mantienen un pequeño rebaño de ganado vacuno, porcino y avícola, cuya leche utilizan para producir queso casero, yogur y ricota, mostrando así su habilidad para aprovechar los recursos naturales que les brinda la tierra.

“Lo que más nos motiva es saber que producimos con respeto por la tierra”, comenta Mariza con serenidad. “No usamos agroquímicos, solo abono orgánico. Queremos ofrecer alimentos sanos y auténticos, algo que se nota en cada bocado de nuestros productos”.

La familia Minuzzo de Oliveira cultivó una relación sólida con la comunidad de 25 de Mayo, siendo el pueblo donde ofrecen directamente sus productos mediante un sistema de pedidos personalizados y entregas a domicilio. Su diversa oferta incluye verduras frescas, cultivadas con dedicación en sus propios campos, queso artesanal que refleja años de cuidado y tradición en su elaboración, huevos de granja, pollo criado de manera natural, así como una cuidadosa selección de tés aromáticos y diversas yerbas medicinales. Esta variedad no solo satisface las necesidades locales, sino que también promueve un estilo de vida saludable y sostenible entre los residentes del pueblo.

La familia Minuzzo de Oliveira también destaca otro punto de gran importancia: en su finca, además de ser un lugar de producción alimentaria, cuidan y protegen una vertiente natural que fluye en sus tierras. Este recurso invaluable no solo provee agua vital para sus cultivos, sino que también es fundamental para la vida en toda la comunidad de 25 de Mayo.

Esta vertiente está protegida gracias a diversas iniciativas locales de sustentabilidad, las cuales cuentan con el apoyo crucial de la EFA Padre Antonio Sepp, la fundación Vember, la Municipalidad local y el INTA. Este compromiso no solo resalta su preocupación por el medio ambiente, sino que también fortalece su misión de mantener prácticas agrícolas responsables y sostenibles que beneficien a generaciones futuras en la región.

La vida en la chacra de Mariza y Luis no solo es un ejemplo de producción agrícola consciente, sino también un testimonio vivo de cómo el respeto por la tierra y la dedicación pueden alimentar tanto el cuerpo como el alma. Cada día, entre el verdor de sus cultivos y el murmullo de las aguas que fluyen, Mariza y Luis continúan tejiendo una historia de vida arraigada en la pasión por la naturaleza y el compromiso con una vida sana y sustentable.

Noticias relacionadas:


  • Padre e hijo apuestan a la agroecología

  • Todo un sacrificio por su familia

  • Comenzó como un gran desafío y ya transcurrieron veinte años

  • Maximiliano Monjes: la chacra que transmitió trabajo y valores

  • Malena Ruiz Díaz: de acompañar a sus padres a dirigir las ferias

  • Producción en armonía con el ambiente

  • Los años de trabajo se traducen en la fidelización de la clientela

  • “Somos eternos agradecidos de la Feria”

  • Todo el sabor de los frutos del monte de la tierra colorada en una mermelada

  • Volver a la chacra, un testimonio misionero

  • Cuando la tierra brinda nuevas oportunidades para el sustento

  • Jóvenes que apuestan a la agroecología

  • Cintia Maidana: Manos que hacen magia con harina

  • Luis Danieluk: “Este es el lugar más precioso para mi vida”

  • Agricultura familiar, elección conjunta de vida

  • El azúcar rubio tiene muy buena aceptación

  • Antonia Elizabeth Teminski: docencia y agricultura en Gobernador Roca

  • El refugio de paz donde confluyen amor y arte

  • “Yemarí”, añoranza consumada en un gran proyecto

  • Agricultura Familiar en Misiones: un modelo de desarrollo integral

  • 33 años de PRIMERA EDICIÓN: No olvidar el origen
Tags: #Aniversario PRIMERA EDICION25 de MayoAgricultura FamiliarLuis Minuzzo de OliveiraMariza Fiusa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Un menor demorado y un joven detenido por presunto robo en Oberá

Next Post

Campo Grande comienza a palpitar una nueva edición del Festival Provincial del Docente

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores