viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El refugio de paz donde confluyen amor y arte

33 AÑOS DE PRIMERA EDICIÓN. Agustina y Eduardo pueden dar fe de haber elegido a la chacra como forma de vida. Yerba, miel, frutas para la elaboración de dulces y conservas son parte de una producción diversa en General Alvear.

21 agosto, 2024

En una chacra llamada “Agua Escondida”, situada en General Alvear, se teje una historia de vida que combina pasión por la naturaleza, emprendimiento y una profunda conexión con la tierra.

Todo comenzó hace doce años cuando Eduardo, propietario de la chacra, decidió abandonar el bullicio citadino de Buenos Aires después de terminar sus estudios en gastronomía. Buscaba un estilo de vida más integrado con la naturaleza y más sostenible, alejado de la vorágine urbana. Así fue como encontró en General Alvear el lugar perfecto para establecerse y conectar con la naturaleza, un cambio que dio inicio a su nueva vida en la región.

La chacra, abandonada por años, se convirtió en un proyecto de vida para Eduardo y, posteriormente, para Agustina, a quien -aunque provenía de una formación en artes plásticas en Oberá– el destino la llevó a involucrarse en la cocina, donde alcanzó roles destacados como jefa en diferentes eventos y servicios de catering. Y así, en la cocina de la Casa Paraguaya, conoció a Eduardo, marcando el comienzo de una relación que no solo unió sus vidas, sino que también integró sus habilidades culinarias con los ideales de agricultura sostenible y manejo ecológico que Eduardo fomentaba.

Agustina creció en Posadas y desde niña estuvo acostumbrada a los relatos de la vida rural a través de su madre, quien trabajó en una chacra de Aristóbulo del Valle, así que vivir en “Agua Escondida” fue un retorno a sus raíces y una oportunidad para aplicar sus conocimientos artísticos y culinarios en un entorno más natural.

A pesar de las dudas iniciales sobre cómo adaptaría su formación en artes plásticas en un entorno rural, el cambio de perspectiva hacia un estilo de vida más sustentable y consciente durante la pandemia reforzó su decisión de quedarse en la chacra, donde la vida no estuvo libre de dificultades.

Se enfrentaron a desafíos como el clima impredecible, la economía fluctuante y problemas de seguridad debido a robos. Sin embargo, perseveraron, diversificando sus actividades desde la producción de yerba mate hasta la apicultura y la producción de conservas y dulces con frutos nativos.

Aunque inicialmente vendían sus productos principalmente a través de redes sociales y ferias locales, están avanzando hacia la formalización de su marca para acceder a mercados más amplios y estables.

Actualmente, la joven pareja se enfoca en avanzar con el registro de su marca para poder abordar ventas y propuestas más formales. “Queremos llevar nuestros productos a almacenes y otros mercados, asegurando la trazabilidad de lo que ofrecemos. Contamos con una amplia red de familiares y amigos en otras provincias y Buenos Aires, donde hay una alta demanda de nuestros productos”, aseguran.

Mientras se formaliza su marca, participan activamente en ferias locales y eventos culturales, tanto institucionales como comunitarios, aprovechando cada oportunidad para exponer y dar a conocer sus productos.

En estas ferias, la degustación es una estrategia clave, especialmente para productos nuevos como los dulces que Agustina y Eduardo elaboran con frutos nativos poco conocidos localmente.

A través de sus actividades, no solo promocionan sus productos, sino que también comparten conocimientos e información, despertando un creciente interés en la educación ambiental y en cómo contribuir con las comunidades mediante la transferencia de conocimientos y experiencias.

Asimismo, organizan capacitaciones, incluidos talleres de cocina en eventos culturales, facilitando encuentros entre la comunidad urbana y rural y promoviendo un mayor entendimiento y aprecio por la vida rural.

“Nuestro objetivo es revalorizar las prácticas rurales y mostrar que vivir en la chacra puede ser una opción viable, desafiando la percepción convencional de que el éxito radica solo en las grandes ciudades, además de fomentar la conexión entre la comunidad urbana y rural”, dijo Agustina.

“Al comprometernos, construimos un sentido de conciencia ecológica y social, una perspectiva compartida también por mis colegas dentro del grupo de productores con quienes trabajo”.

A medida que avanzan, planean habilitar salas de elaboración comunitaria y fortalecer su participación en iniciativas colectivas con otros productores locales.

Reconocen que su éxito no solo se mide en términos económicos, sino en el impacto positivo que generan en su comunidad y en el medio ambiente. Esta convicción los impulsa a seguir adelante, enfrentando cada desafío como una oportunidad para crecer y aprender, siempre con el compromiso de contribuir a un mundo más justo y sostenible para las generaciones futuras.

Finalmente, Agustina remarcó su motivación por el trabajo que eligió junto a su pareja. “Al comprometernos, construimos un sentido de conciencia ecológica y social, una perspectiva compartida también por mis colegas dentro del grupo de productores con quienes trabajo”.

Noticias relacionadas:


  • “Yemarí”, añoranza consumada en un gran proyecto

  • Agricultura Familiar en Misiones: un modelo de desarrollo integral

  • 33 años de PRIMERA EDICIÓN: No olvidar el origen
Tags: #Aniversario PRIMERA EDICIONAgricultura FamiliarAgustina NavarroGeneral Alvear
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Eldorado: Todo listo para las Olimpiadas Estudiantiles 2024

Next Post

El marinero del buque aislado en Argentina no tiene mpox, sino varicela

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores