jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Agricultura Familiar en Misiones: un modelo de desarrollo integral

33 AÑOS DE PRIMERA EDICIÓN. Por Marta Ferreira, secretaria de Estado de Agricultura Familiar.

21 agosto, 2024

La Agricultura Familiar en la provincia de Misiones se ha consolidado como un modelo ejemplar de desarrollo productivo, económico, social y ambiental. Este modelo incluye a todos los actores de la ruralidad, la periurbanidad y las comunidades de Pueblos Originarios, y ha sido reconocido formalmente en la Ley de Agricultura Familiar (Ley VIII-69). Esta legislación protege y fomenta un sector clave para la identidad y sostenibilidad de la región.

El camino hacia este reconocimiento no ha sido fácil. Durante más de dos décadas, la Agricultura Familiar en Misiones ha atravesado una serie de desafíos y transformaciones que la han posicionado como un referente a nivel provincial y nacional. Un momento crucial en esta evolución se dio en 1995, un año marcado por una profunda crisis económica que afectó gravemente a los pequeños productores.

El 25 de agosto de 1995, en respuesta a estas dificultades, nacieron las ferias francas en Misiones. Este acontecimiento no solo fue un punto de inflexión, sino que marcó el inicio de una nueva era: el “tiempo de los pequeños”. Los agricultores familiares, que en ese momento cultivaban yerba, té, tabaco y tung en pequeñas superficies, comenzaron a diversificar su producción y a buscar nuevas alternativas. Las ferias francas se convirtieron en espacios de encuentro directo entre el campo y la ciudad, permitiendo que los productores ofrecieran alimentos frescos y de calidad a precios justos, directamente a los consumidores.

Este proceso fue posible gracias al apoyo incondicional de las autoridades locales, en particular de Carlos Rovira, quien en ese entonces era intendente de Posadas. Con una visión clara y un compromiso decidido con el desarrollo de la provincia, Rovira desempeñó un papel crucial en la implementación de políticas públicas que favorecieron la diversificación productiva, el agregado de valor y la comercialización directa. Su gestión como gobernador y luego como presidente de la Legislatura Provincial fue igualmente fundamental, promoviendo la sanción de la Ley de Agricultura Familiar y la creación de una Secretaría con rango ministerial dedicada a apoyar a las familias agricultoras.

Hoy en día, la Agricultura Familiar en Misiones es un verdadero modelo a seguir. Estos agricultores no solo producen alimentos sin el uso de agroquímicos, contribuyendo a la salud y al bienestar de la población, sino que también protegen la biodiversidad, generan autoempleo y dinamizan la economía interna. Este modelo, basado en la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, es un claro ejemplo de cómo la agricultura puede ser una herramienta poderosa para el desarrollo integral de una región.

Sin embargo, al igual que otros agricultores en Argentina y el mundo, los productores familiares en Misiones enfrentan hoy nuevos retos. La innovación, la digitalización y la incorporación de los llamados “neoagricultores” son desafíos que deben abordarse para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento del sector. Estos nuevos agricultores, a menudo jóvenes y con formación técnica o académica, traen consigo nuevas ideas y tecnologías que pueden revitalizar la agricultura familiar y prepararla para el futuro.

Es un motivo de alegría que un diario tan prestigioso como PRIMERA EDICIÓN haya elegido la Agricultura Familiar como tema central de este suplemento especial. Esta decisión no solo pone en valor el trabajo incansable de nuestras familias agricultoras y de los Pueblos Originarios, sino que también destaca el papel de las comunidades periurbanas y urbanas en este proceso. Hoy en día, es común ver a familias en zonas urbanas que desean producir una parte de sus propios alimentos, un fenómeno que refleja el creciente interés por la autosuficiencia y la conexión con la tierra.

Los testimonios que se presentan en este suplemento nos llenan de orgullo y nos invitan a reflexionar sobre lo que somos como provincia. La Agricultura Familiar es, sin duda, una de nuestras pequeñas-grandes riquezas, un modelo político y social que ha sabido valorar lo local, promoviendo un desarrollo integral y sostenible para todos.

En conclusión, la Agricultura Familiar en Misiones no es solo una actividad económica, sino un verdadero modelo de vida que integra las dimensiones productiva, económica, social y ambiental. Gracias al apoyo constante de políticas públicas visionarias y al esfuerzo diario de los agricultores, este modelo sigue evolucionando, enfrentando nuevos desafíos y abriendo nuevas oportunidades para las futuras generaciones.

Noticias relacionadas:


  • “Yemarí”, añoranza consumada en un gran proyecto

  • 33 años de PRIMERA EDICIÓN: No olvidar el origen
Tags: #Aniversario PRIMERA EDICIONAgricultura FamiliarMarta Ferreira
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Más testigos coincidieron en que “El Negro” Rojas era el jefe del “PCF”

Next Post

El Gobierno derogó el DNU que permitió irregularidades en la contratación de seguros

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores