jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Todo el sabor de los frutos del monte de la tierra colorada en una mermelada

33 AÑOS DE PRIMERA EDICIÓN. Hace más de dos décadas, un grupo de emprendedoras conformó la Asociación Civil Mujeres Soñadoras, integrada por más de 50 socios que trabajan bajo la premisa de elaborar mermeladas de frutas de la tierra colorada, protegiendo el monte nativo.

31 agosto, 2024

Jaboticaba, guaviroba, caraguatá, ubajay, pitanga, jacaratiá, mbocayá… frutos nativos de la tierra colorada que este grupo de Mujeres Soñadoras de Aristóbulo del Valle convierte en exquisitas mermeladas con un propósito que va mucho más allá de lo económico: popularizar sus sabores para conservar los árboles que, al igual que la fauna, corren riesgo de extinguirse.

Claudia Kozaczek como presidenta; Fabiana Da Vega, vicepresidenta, y Verónica Zurakovski, como tesorera, lideran actualmente la Asociación Civil Mujeres Soñadoras, conformada por más de cincuenta familias, que dio sus primeros pasos allá por 1996, con el envión de programas del INTA, del Ministerio de Agricultura de la Nación y el acompañamiento de la Secretaría de Agricultura Familiar.

TRABAJO EN EQUIPO. Verónica, Fabiana y Claudia elaboran las mermeladas que comercializan desde la Asociación Civil Mujeres Soñadoras, conformada por más de 50 socios activos y siempre presentes.

Mujeres que supieron sumar a sus padres, maridos, hijos… bajo una premisa, cuidar el monte nativo, ya no solo por su valor en madera, sino también por sus frutos, pues solo recolectan alrededor del 20% y, el sobrante, se reserva como alimento para la fauna del lugar.

Verónica tuvo gran responsabilidad en esta iniciativa, cuando 25 años atrás, decidida a hacer conocer todos los sabores del monte misionero, elaboraba mermeladas de pitanga, cerella, guaviroba… “siempre con la inquietud de que se van tumbando montes y solo queda el recuerdo de lo que había, y llevaba a la feria a vender”.

“Lo nuestro no es vender una mermelada, es demostrar la necesidad del cuidado del medio ambiente”.

Como todo inicio, no fue sencillo, pero entonces surgió la sugerencia de presentarlo como proyecto y sumar a las amigas de la zona.

“Las mujeres de la feria no se interesaron, pero me comentaron de la asociación, entonces se organizó una reunión y nos juntamos mujeres que defendemos el medio ambiente y gustamos de hacer mermeladas, así empezamos a trabajar, pensando en el medio ambiente”, recordó e hizo hincapié en que “es un hermoso grupo”.

Si bien la asociación se conforma de cincuenta socios, Claudia, Verónica y Fabiana se encargan de la elaboración de los dulces, “aunque todos estamos presentes, tenemos reuniones, capacitaciones, todo el grupo está siempre atento”, confió la presidenta.

Y, por supuesto, todos ellos son vitales en la recolección de frutos, que en muchas ocasiones se donan al grupo.

Además, “tenemos una cadena formada. Cuando se hacen las mermeladas de frutos nativos, seleccionamos las semillas y se las damos a los jóvenes de la asociación, que tienen un vivero, Reverdecer, en el que trabajan con plantas nativas, maderables y frutales, además producen abonos como ‘bocashi’, caldo de ceniza, una enmienda inorgánica foliar que favorece al suelo y a las plantas, aportando macro y micronutrientes solubles fundamentales, como potasio, calcio, fósforo, sodio y magnesio, y caldo sulfocálcico, que se utiliza como insecticida y fungicida; productos que permiten un trabajo cien por ciento ecológico en las chacras”, detalló Claudia.

Las productoras reconocieron que es notoria la merma en la fruta en el correr del tiempo, “por ejemplo, guaviyú, hace años no hay en la zona. Y es una pena escuchar a los chicos decir que no conocen estas frutas, porque van desapareciendo, igual que pasa con las orquídeas y los animalitos, por eso ahora comenzamos a hacer plantaciones nuestras, plantamos cerca de las vertientes, en los potreros, en cuanto espacio encontremos disponible”, subrayó Verónica.

Por ello es de suma importancia el trabajo que llevan a cabo desde el vivero, más allá de lo gratificante que es “ver que los jóvenes defienden el medio ambiente, hacen plantines que entregan a los productores y los invitan a recapacitar, a comprender que los árboles nativos pueden convivir con otras producciones. Veo que vamos a tener una hermosa generación de aquí en adelante. La tierra es nuestro hogar y debemos cuidarla y de acá en más, debemos mejorar, no empeorar”, opinó la tesorera de la Asociación, quien entiende que “la naturaleza es tan sabia que se está regenerando, solo hay que cuidar, al lado de una planta de yerba puede nacer una pitanga, un capote, y hay que dejarlo”.

 

Siempre exquisitas

Si bien los dulces a base de jaboticaba, guaviroba, caraguatá, ubajay, cerella, pitanga, jacaratiá y mbocayá son las estrellas, la Asociación Civil Mujeres Soñadoras trabaja también con “Mermeladas de la Chacra”, línea para la que utilizan productos, como mamón, kinoto, maracuyá, chuchú, durazno, rosella, naranja, zanahoria, remolacha, que obtienen de productores de la zona.

Todas ellas, se comercializan en supermercados de la zona, paradores turísticos, aeropuerto de Posadas y, por supuesto, en las ferias, donde siempre están presentes, con todo el sabor de la tierra colorada, que obtienen a partir del respeto a la biodiversidad de la maravillosa selva misionera.

Noticias relacionadas:


  • Cintia Maidana: Manos que hacen magia con harina

  • Luis Danieluk: “Este es el lugar más precioso para mi vida”

  • Agricultura familiar, elección conjunta de vida

  • El azúcar rubio tiene muy buena aceptación

  • Antonia Elizabeth Teminski: docencia y agricultura en Gobernador Roca

  • El refugio de paz donde confluyen amor y arte

  • “Yemarí”, añoranza consumada en un gran proyecto

  • Agricultura Familiar en Misiones: un modelo de desarrollo integral

  • 33 años de PRIMERA EDICIÓN: No olvidar el origen
Tags: #Aniversario PRIMERA EDICION#ProducciónAgricultura FamiliarAristóbulo del ValleAsociación Civil Mujeres Soñadorasmermeladas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Comienza el Clausura en la Liga de Eldorado

Next Post

Un hombre falleció al despistar su vehículo y caer de un puente

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores