viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cuando la tierra brinda nuevas oportunidades para el sustento

33 AÑOS DE PRIMERA EDICIÓN. Una transición laboral terminó llevando a Eduardo Vázquez a cambiar su vida cotidiana. Se afincó en una chacra donde cultiva tomates, morrones, mandioca y frutas con abonos orgánicos. También elabora pickles. El resultado de un despido laboral y una lucha contra el desalojo.

29 agosto, 2024

Eduardo Vázquez vivió una vida marcada por el trabajo duro y la adaptación constante a los desafíos económicos y ambientales de su región. Originario de Puerto Libertad, comenzó su carrera como motosierrista, trabajando durante 15 años en el sector forestal, inicialmente como personal de un contratista que estaba asociado con Arauco, una gran empresa del sector. Sin embargo, la estabilidad de su trabajo se vio amenazada cuando la empresa adquirió todas las máquinas y despidió a numerosos contratistas.

Esta transición afectó a miles de personas en toda la provincia, especialmente en localidades como Esperanza, Wanda y Libertad. Con su sustento en riesgo, Eduardo decidió trasladarse temporalmente a Corrientes para seguir trabajando en su campo de especialización, la motosierra.

La separación de su familia debido a la distancia y la creciente dificultad económica llevaron a Eduardo y su esposa a tomar una decisión crucial: cambiar su estilo de vida y mudarse a una pequeña parcela de tierra en su comunidad natal. Sin embargo, poco después de instalarse, recibieron una intimación de desalojo de parte de Alto Paraná, propiedad de Arauco.

Ante esta adversidad, Eduardo y su familia se unieron a varias organizaciones locales, como la cooperativa de Ruta 20, la CCTA de Ruta 17 Pozo Azul entre otras organizaciones sociales del sector, para luchar contra la poderosa influencia empresarial y defender su derecho a permanecer en la tierra que ahora llamaban hogar.

Esta experiencia transformadora marcó un punto de inflexión en la vida de Eduardo, quien decidió dejar atrás su carrera en el sector forestal para convertirse en agricultor, siguiendo los pasos de su padre y hermanos, quienes también habían trabajado anteriormente en Arauco.

El cambio no solo representó una nueva forma de ganarse la vida, sino también una oportunidad para brindar a sus hijos un entorno más seguro y saludable. Motivado por el bienestar de su familia y el deseo de independencia económica, se dedicó por completo a la agroecología produciendo alimentos que venden en Puerto Libertad e Iguazú.

Actualmente, cultiva tomate, morrón, lechuga y mandioca, así como también frutas destinadas a la producción de mermeladas y pickles.

Para producir excelentes frutas y verduras utiliza sus propios abonos orgánicos, “hemos visto una mejora notable en la salud de nuestras plantas y en la calidad de nuestros productos, desde que comenzamos a usar nuestro abono”, enfatizó.

En este sentido, indicó que cada tipo de cultivo tiene su propio bioinsumo, lo que le permite adaptarse a las necesidades específicas de cada planta.

“Creamos fórmulas específicas para cada tipo de cultivo, lo que resultó en vegetales más sabrosos y duraderos”, explicó. No obstante, un dato para nada menor es que también elabora sus propios bioinsecticidas, que implementó con éxito desde hace algunos años. Esto permitió que cada una de sus plantaciones no corran riesgo por insectos y plagas.

Este ecosistema sustentable tuvo tal impacto que hasta notó una mayor población de animales alrededor de la chacra. Desde que no utiliza químicos tóxicos, “es impresionante la diversidad de especies que ahora existen en mi chacra”, contó.

“Hemos aprendido a ser autosuficientes. Producimos nuestro propio alimento y vendemos el excedente tanto en el mercado local como en los momentos de alta demanda turística en Puerto Iguazú”, compartió Eduardo.

A pesar de los desafíos, encontró satisfacción y estabilidad en su nueva vocación, destacando la importancia de mantenerse conectado con la tierra y sus raíces familiares.

Recientemente, Eduardo obtuvo su sello agroecológico, perteneciente al Sistema de Certificación Participativa (SCP). Este certificado, emitido por la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar de Misiones, reconoce a las chacras que completan la transición a la agroecología.

“Obtener el sello es un logro para mí, ya que no solo nos da un respaldo formal, sino que también agrega valor a nuestros productos a comercializar “, contrastó. Así, los consumidores pueden confiar en que compran productos realmente agroecológicos, cultivados de manera sostenible y respetuosa con el ambiente.

Con su compromiso con la agroecología y la innovación en el uso de bioinsumos, mejoró su producción y sentó un precedente inspirador para otros productores de la región. Estas prácticas demuestran que es posible cultivar de manera sostenible y saludable sin sacrificar la calidad ni la rentabilidad.

La historia de Eduardo Vázquez no solo es un testimonio de resiliencia y adaptación, sino también un recordatorio de la importancia de buscar métodos de cultivo sostenibles y saludables que no solo beneficien a la familia Vázquez, sino también a su comunidad y al medio ambiente en general.

Noticias relacionadas:


  • Cintia Maidana: Manos que hacen magia con harina

  • Luis Danieluk: “Este es el lugar más precioso para mi vida”

  • Agricultura familiar, elección conjunta de vida

  • El azúcar rubio tiene muy buena aceptación

  • Antonia Elizabeth Teminski: docencia y agricultura en Gobernador Roca

  • El refugio de paz donde confluyen amor y arte

  • “Yemarí”, añoranza consumada en un gran proyecto

  • Agricultura Familiar en Misiones: un modelo de desarrollo integral

  • 33 años de PRIMERA EDICIÓN: No olvidar el origen
Tags: #Aniversario PRIMERA EDICIONAgricultura FamiliarEduardo VázquezPuerto Libertad
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Al Poder Judicial ingresan 350 empleados por año, sin concurso”

Next Post

Tras la captura de Germán Kiczka, la Policía continúa trabajando en la “pista local” sobre el paradero de su hermano Sebastián

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores