lunes, agosto 8, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
12 ° mar
13 ° mié
13 ° jue
15 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Donaciones de sueldos: “Nosotros planteamos una política de Estado”

31 marzo, 2020

El bloque de diputados provinciales de la UCR comunicó su propuesta “de reducción y posterior donación del 50% de los haberes de los legisladores provinciales mientras tanto dure la emergencia sanitaria decretada”.

En consonancia, el presidente de la Cámara de Representantes Carlos Rovira, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el vicegobernador Carlos Arce decidieron donar los sueldos para la Emergencia Sanitaria.

Al respecto, la diputada provincial de la UCR, Ana Minder, habló con la FM De Las Misiones y opinó que si bien en primer lugar se trata de una decisión “auspiciosa en un sentido”, explicó que desde el bloque lo que plantean es “una cuestión más estructural”.

“Nosotros no planteamos una donación que sea a voluntad de quien lo hace, sino una cuestión más estructural que tiene que ver con la reducción durante el período de crisis, con la creación de una cuenta especial y con un destino común”, remarcó la legisladora.

Explicó que la diferencia entre una reducción y una donación es que “hoy la cuarentena sigue hasta el 12 y es posible que parte o algunas de las restricciones también se prolonguen más en el tiempo”.

“La donación de un sólo mes no resolverá nada, por eso nosotros pedimos que se determine una reducción del 50% de los haberes durante lo que dure la emergencia”, sostuvo.

Por todo esto, reiteró que “seguimos planteando que no sea una cuestión voluntaria” y que “tampoco que sea del 100% porque mucha gente se queda sin sus ingresos. Estamos hablando de una política de Estado”.

Comentó que también se está planteando la posibilidad de realizar una donación de equipos de bioseguridad. “Buscamos alternativas para implementar este tipo de compras, pero no hemos hablado todavía”, adujo.

Otra cuestión que criticó Minder, es que “no existe una plataforma disponible para el ingreso de proyectos a la Cámara de Diputados” la que retoma sus actividades recién el próximo 1 de mayo.

“Nuestra legislatura no tiene funcionamiento hasta mayo, y ni siquiera cuenta con un sistema digital para ingresar proyectos. Hoy si quiero presentar una iniciativa legislativa, no existe ningún lugar para que ingrese y tome estado parlamentario”, advirtió.

Noticias relacionadas:


  • Herrera, Arce y Rovira cederán sus sueldos por la emergencia sanitaria

  • Preocupa a la Provincia la caída de la coparticipación

  • Reclaman una política tributaria integral

  • Piden adelanto de compensaciones

  • Doce municipios mendocinos se bajarán los salarios en solidaridad
  • Morales - hospital, insumos coronavirus
    Morales y su gabinete donan sueldos para la compra de insumos hospitalarios
Tags: CuarentenaDonacionesFM 89.3LegislaturaMisionessueldos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El coronavirus ya es una enfermedad de notificación obligatoria

Next Post

Yerba Mate: molineros piden precisión en la aplicación del decreto nacional en Misiones

LO MÁS LEÍDO

  • Tarifa subsidiada: cómo ahorrar para no pasarse de los 400kwh

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a dos jóvenes por supuesta estafa de venta y compra de vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a una adolescente en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayó otro integrante de la banda que asaltó un comercio en Capioví

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bono para jubilados: “Es un vaso de agua para quienes vienen cruzando el desierto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las figuras internacionales se bajan de la Fiesta del Inmigrante por problemas de divisas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Envasadora de Alem en riesgo por el cepo a las importaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prendió una vela a San Cayetano y se le quemó la casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro “boletazo” del Grupo Z para seguir viajando “como ganado” en colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Clausuraron un molino de yerba en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores