jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Comedores universitarios, becas, albergues y salarios: qué pasa en Misiones

La rectora de la UNaM, Alicia Bohren, explicó la situación de cada uno de los temas tras la declaración de la emergencia presupuestaria.

21 febrero, 2024

Con un presupuesto elaborado en septiembre de 2022 y no actualizado hasta hoy, las universidades del país atraviesan momentos críticos, teniendo en cuenta la devaluación y la inflación, que se llevaron todo por delante. En ese marco, la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) no escapa a la realidad actual de la educación universitaria y declaró la emergencia presupuestaria. 

Esto quiere decir que la rectora de la UNaM, Alicia Bohren tendrá potestad para implementar gestiones y distribución de recursos que sean prioritarios para las diversas unidades académicas.

En comunicación con Radio República, Bohren comentó que esta emergencia presupuestaria les permite “tomar decisiones en cuánto va a ir reduciendo el uso de fotocopiadoras, de papeles, de energía eléctrica, para poder, con ese presupuesto, al menos garantizar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Para ello, tenemos que tener conectividad, electricidad, limpieza, agua, como mínimo, para cumplir el rol en el cual somos instituciones educativas”, apuntó.

 

Comedores universitarios 

Al referirse a las áreas donde se van a aplicar ajustes, la rectora de la UNaM confió que uno de los afectados va a ser el comedor universitario en las diferentes facultades de Misiones, que representa este año el 40% del presupuesto con el que cuentan para gastos de funcionamiento.

“La mayoría de los decanos dijo que con este presupuesto es inviable”, alertó y ejemplificó que “una compra de alimentos, de carnes, es más de 40 millones de pesos y dura para un mes. O sea, es imposible sostener esos montos, con el presupuesto que tenemos hoy”, apuntó.

Hoy, la UNaM cuenta con 28 mil estudiantes, con 8 mil más que realizaron la preinscripción para este año, y “la matrícula se mantiene alta”, dijo. “Estamos preparados para atender esta cantidad de estudiantes, lo que no vamos a poder dar es la misma cantidad de bandejas hoy con el presupuesto que tenemos. Esa es la realidad”, expresó la ingeniera.

En números, agregó que “hoy por hoy, tenemos un 40% en promedio del gasto de funcionamiento de la universidad destinado a comedores, con un 200% (de inflación), ya me voy a 800 millones (de pesos), y la proyección de la inflación para este año es del 247%. Es decir, tenemos comedor y no funcionamos. Entonces, hay que buscar un equilibrio y trabajar en la política a ver cómo podemos ir resolviendo esta situación”.

De esta manera, dijo que “se va a evaluar cuántas becas se van a poder dar y si alguno no acredita acceso, se puede pagar. Es un tema que todavía estamos trabajando con todos los decanos para que la situación sea la misma en todas las unidades académicas, porque todos estamos iguales”.

“Nosotros hace 40 años que aquí tenemos los comedores universitarios, que es una gran lucha y cerrar sería muy duro, pero no creo que cerremos. Cada facultad tiene su presupuesto y los comedores son financiados por los presupuestos de las unidades académicas. Y el comedor en algunos casos llega al 55% del presupuesto“, resaltó.

Apuntó además que para suplir la demanda, deberían tener una actualización presupuestaria del 300%, respecto al presupuesto del año pasado, “y con ese recurso igual es muy difícil poder sostener la cantidad de bandejas que nosotros tenemos asignadas“, lamentó. “En diálogo con los decanos, con los estudiantes y con los referentes gremiales, nos preocupa que esto sea una cuestión de deserción estudiantil“, advirtió Bohren.

 

Becas 

Como alternativa para suplir a muchos estudiantes que van a quedar sin el comedor universitario, Bohren explicó que están las Becas Progresar (inscripciones abiertas hasta el 8 de marzo) y las Becas Manuel Belgrano (desde este jueves 22 al 31 de marzo), que continuarán, según le ratificó el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, en una audiencia donde la rectora presentó el paquete de todas estas problemáticas. “Invito a todos los jóvenes inscriptos y que no tienen beca, que se postulen, porque eso también es una ayuda interesante”, mencionó.

 

Salarios docentes 

En el ítem que se refiere a los haberes de los docentes universitarios, Bohren explicó que “los salarios hasta el momento están garantizados, porque eso directamente nos envía la Subsecretaría de Políticas Universitarias”.

Aunque advirtió que los sueldos “van a quedar fijos prácticamente” porque con los procesos inflacionarios “se van a ir licuando”, dijo, recordando que los docentes universitarios rechazaron el viernes una suba del 6% para febrero ofrecido por el Gobierno nacional, totalizando un 16%, sumando acordado con la gestión anterior en diciembre.

 

Albergues y alquileres 

Por otra parte, la rectora de la Universidad Nacional de Misiones expresó su preocupación por la difícil situación que van a atravesar los albergues universitarios y los alquileres en algunas facultades.

Al respecto, dijo que “nuestros albergues están todos ocupados. Incluso, hay unidades académicas como Exactas, Humanidades, Forestales, que alquilan casas para suplir la función de albergues dada la demanda, y el año pasado el alquiler fue 80.000 (pesos) y ahora es 250.000. Entonces, es muy difícil sostener estos gastos si nosotros no recortamos otros gastos. Y recortar otros gastos es priorizar. Priorizar cosas, por ejemplo, la energía”, mencionó. “Hoy por hoy, nuestro mayor costo de energía se da en los aires acondicionados, después las computadoras y después la luz. Entonces, hay decisiones que para mí vamos a tener que llegar a tomar, por ejemplo, que los aires acondicionados se apaguen después de las 10 de la mañana.

“Nosotros no podemos seguir funcionando como funcionamos el año pasado porque tenemos el mismo presupuesto y todas las tarifas, los servicios, la energía, el combustible, se ha duplicado la mayoría de las veces”, advirtió Bohren.

https://www.primeraedicion.com.ar/wp-content/uploads/2024/02/Alicia-bohren.mp3

Noticias relacionadas:


  • La UNaM se declaró en emergencia presupuestaria y establecerá prioridades

  • Ya está habilitada la inscripción al Boleto Estudiantil Gratuito: cuáles son los requisitos
  • Facultad de Ciencias Forestales
    Docentes universitarios rechazan propuesta salarial del Gobierno nacional

  • Estiman que las universidades nacionales podrían funcionar hasta marzo o abril

  • Universidades públicas nacionales advierten un retraso en el pago de salarios

  • Ayuda a estudiantes del interior con la mudanza para comenzar con sus estudios universitarios

  • Evitar la deserción de estudiantes en la UNaM, nuestro editorial de hoy

  • Alta demanda, pero poco stock de monoambientes y departamentos para estudiantes
Tags: Alicia BohrenBecas ProgresarComedor UniversitarioEmergencia presupuestariaSalariosUniversidad nacional de Misiones UNaM
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Liga Nacional: cambios en el fixture de OTC

Next Post

Aumento de sueldo para las empleadas domésticas: ¿cuánto hay que pagarles a partir de marzo?

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores