sábado, mayo 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La policía paraguaya ya no controla el tránsito y siguen las filas sobre el puente San Roque

Así lo confirmó el comisario general, Gilberto Arce, director de la Policía Nacional en Itapúa, dejando esa función exclusivamente en manos del personal de tránsito de la comuna encarnacena.

28 junio, 2023
SEGURIDAD. Los estudios de la infraestructura recomendaron evitar la carga sobre el puente internacional.
Imagen ilustrativa (Archivo)

SEGURIDAD. Los estudios de la infraestructura recomendaron evitar la carga sobre el puente internacional. Imagen ilustrativa (Archivo)

La fila de vehículos sobre el puente internacional desde Encarnación hacia Posadas continuó sin cambios en la víspera, tal como lo decidió el gobernador de Itapúa, Christian Ríos, el pasado 20 de junio de manera unilateral y pese a la recomendación vigente de Vialidad Nacional para que ello no ocurra. Por otro lado, la Policía Nacional de Paraguay dejó de prestar su servicio en forma directa para ordenar el tránsito en la “zona primaria” de acceso al viaducto, quedando dicha tarea únicamente a cargo de los inspectores de la comuna encarnacena.

El comisario general Gilberto Arce, director de la Policía de Itapúa, fue quien a través de los diferentes medios de prensa encarnacenos, confirmó la decisión que deja prácticamente liberada la zona en la cual se producen los mayores inconvenientes, como el pedido de “coima” para adelantarse en las filas desde las calles laterales en el sector del circuito comercial.

“Nos vamos a abocar a la tarea preventiva, que es nuestra función en este caso”, señaló Arce y dejó en claro que “el ordenamiento del tránsito es una función genuina de Tránsito de la Municipalidad de Encarnación, entonces eso queda exclusivamente a cargo de ellos. Nosotros nos ocuparemos de brindar seguridad a la gente y si necesitan nuestro apoyo estaremos allí”, señaló Arce.

Ante la insistencia, detalló que “presencia física y permanente ya no realizaremos, esa función no se estará cumpliendo, recaerá en los agentes de la Municipalidad. La ‘patrullera’ estará por la zona y también nuestro personal en moto para cuando sea necesario intervenir”.

 

Las casillas de Morel

Por otro lado, pero siempre en vinculación con el puente internacional San Roque González de Santa Cruz y las demoras para ingresar a la Argentina, el edil encarnaceno Andrés Morel, destinó fondos propios para construir tres casillas que formarán parte de la estructura necesaria para habilitar el nuevo espacio en el cual se harán las filas para acceder al Centro de Frontera y evitar así que los autos se estacionen como hasta ahora, en la zona del circuito comercial.

Morel confió en que Alcides Brizuela, administrador de la Aduana, lo ayudó a afrontar su inversión particular. “Estamos haciendo así porque queremos que eso se habilite porque si esperamos todo el andamiaje estatal pasaría mucho más tiempo”, justificó su decisión.

Recordó que “ahora la fila se está haciendo sobre el puente pero vimos el informe técnico, que necesita el mantenimiento y cuando Vialidad de Argentina exija que eso no se haga más volveremos con el caos en las filas en la ciudad”.

Según el edil no alcanzará con su inversión privada para levantar las tres casillas porque todavía deben realizarse la canalización, badenes, el techo principal sobre las casillas para que puedan hacerse los controles y otras obras complementarias, como la conectividad a Internet necesaria.

 

SI NO SE ENTERARON. El cartel en el Centro de Frontera del lado paraguayo recuerda la vigencia del acuerdo de no hacer fila sobre el puente.

 

Paraguay sigue sin definiciones sobre la recomendación de Vialidad

Ante la continuidad de la fila sobre el puente Posadsa-Encarnación, tal como se observa desde el 21 de junio, el Distrito 15 Misiones de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) solicitó formalmente el último lunes al coordinador del Centro de Frontera, lado argentino, Cristian Castro, que “informe si las medidas de control del tránsito por parte de ambas cabeceras, determinadas en el Acta N°05-2022 se mantienen oficialmente en plena vigencia o caso contrario dichas medidas han sido dejadas sin efecto”.

De acuerdo a los datos obtenidos por este medio, hasta ayer el gobernador itapuense, Christian Ríos, no habría respondido oficialmente a ninguna autoridad argentina sobre el estudio realizado por Vialidad y que le fue remitido el último viernes, atendiendo a que había manifestado públicamente desconocer la existencia de dicho informe.

Hay que recordar que Ríos reemplazó en enero en forma interina a Christian Brunaga, quien se postuló para candidato a diputado nacional en las última elecciones de ese país y según allegados el actual gobernador, “no conocía de la existencia del informe de Vialidad Nacional porque no había participado en las anteriores reuniones vinculadas al tema del control del puente”. Fue por ello que desde el Centro de Frontera del lado argentino se volvió a remitir el estudio sin obtener ningún tipo de respuesta hasta la víspera.

Vale remarcar que Vialidad Nacional, es la encargada del mantenimiento de la estructura del viaducto y sus técnicos son quienes mediante estudios concretos habían recomendado que no se estacione ningún vehículo sobre el mismo ya en octubre del año pasado.

“No es conveniente que el tránsito permanezca estacionado sobre el puente durante lapsos prolongados de tiempo, debido a la solicitación estática de tablero y obenques, a lo cual se adicionan acciones de aceleración y frenado durante el ‘Stop-And-Go’ que solicitan a la estructura en el sentido del eje longitudinal del puente, sometiendo a fatiga a cables de suspensión, apoyos, juntas de dilatación, etc.”, dice parte del informe.

Y como conclusión, señala que “considerando los riesgos relacionados con el sistema de suspensión, que está siendo monitoreado, poniendo de relieve, además, la seguridad vial, la peligrosa solicitación estática, dinámica y aerodinámica, ocasionada por la acumulación de vehículos sobre la calzada, corresponde destacar la importancia de evitar congestiones de tránsito sobre los viaductos de acceso y principalmente sobre el puente atirantado, con el fin de atenuar la fatiga de elementos vitales de la estructura, reducir riesgos de graves accidentes y mantener la confiabilidad de esta importante Conexión Física Internacional”.

Noticias relacionadas:


  • Persisten las filas sobre el puente Posadas-Encarnación

  • “Es grave e irresponsable que ordenen que los autos hagan la fila sobre el puente”

  • “Como está el puente ahora, con todos los autos y colapsado, se generan demoras”

  • Las filas volvieron al puente internacional en el lado paraguayo

  • Coinciden en que la lentitud en el puente se debe a los controles

  • “Cuando más casillas se necesitan, que son los días feriados, menos se tienen”

  • Apuntan que el lento control en el puente “hace imposible que el tránsito fluya”

  • Demoras en el puente: “El problema es del lado paraguayo y está a la vista de todos”

  • Encarnacenos cierran el paso sobre el puente Roque Gonzalez

  • Demoras de hasta 16 horas para cruzar el puente Posadas-Encarnación

  • Denuncias por coimas en el puente y los comerciantes pidieron agilizar el paso

  • Interminable fila de autos para cruzar de Encarnación a Posadas

  • Importante incremento del transporte de cargas a través del puente Posadas-Encarnación
Tags: #PosadasEncarnaciónfilasFronterasMisionesPuenteVialidad
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

TC en Posadas: “Ya se vendió el 80% de entradas a boxes”

Next Post

Detenido por intentar filmar a joven cuando se cambiaba

Radio en Vivo

Videos

Primera Plana en la FM 89.3! 🎙️
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes.
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Liliana Mazur coordinadora del grupo de tejedoras solidarias “UNA GOTITA DE ALEGRÍA”
Omar Acosta, pdte Centro de Industriales Panaderos de Misiones
Dra. Lilian Tartaglino, médica pediatra y diputada provincial
El artista Fernando Gross inauguró un mural en el polideportivo de Posadas para rendir homenaje a Finito Gehrmann, ícono del básquet misionero y nacional. La obra, de 15 metros de altura, representa a Gehrmann como un gigante de la selva, integrando elementos naturales como cascadas y vegetación. Gross destacó la emoción de plasmar su legado y la importancia de reconocerlo en vida. Un tributo que une arte y deporte. 🌿🏆#FinitoGehrmann #ArteYDeporte #HomenajeEnVida📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Alejandro "Chino" Smialkowski destacó la importancia del regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 con Alpine, subrayando que su desempeño en Ímola será crucial. Según Smialkowski, Colapinto debe evitar errores y cuidar el auto para demostrar su potencial. Además, mencionó que el piloto argentino ha generado un gran impacto en redes sociales, superando incluso a figuras como Messi en términos de interacción.El entusiasmo por Colapinto también ha revitalizado el automovilismo local, especialmente en el karting misionero. Este fin de semana se corre la segunda fecha del Misionero de Karting en pista, con modificaciones en el trazado de Oberá que desafiarán a los pilotos. Jóvenes talentos como Carlos Luzney y Martín Jakulski buscan destacarse en la categoría senior, inspirados por el camino de Colapinto desde el karting hasta la Fórmula 1. 🔥🏁#FrancoColapinto #AutomovilismoArgentino #KartingMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
El padre Francisco Javier Alegre, párroco de la Iglesia Santa Rita, comparte detalles sobre la celebración de Santa Rita. La festividad incluye una novena, una serenata y una procesión desde la Catedral de Posadas. Se realizarán siete misas, bautismos y un encuentro comunitario con comidas típicas como empanadas y asado. La jornada destaca la unión de la comunidad y la importancia de la fe en tiempos de cambio dentro de la Iglesia Católica.#SantaRita #FeYTradición #Posadas 🙌🔥
Alfredo Gamarra, secretario del Sindicato de Taxistas de Misiones, denuncia la competencia desleal de las aplicaciones de transporte y exige igualdad de condiciones. Además, rechaza el aumento de tarifas en el servicio de taxis, argumentando que, en el contexto económico actual, subir los precios sería perjudicial para el sector y los pasajeros. Gamarra advierte que la combinación de tarifas más altas y la falta de regulación de las apps podría afectar gravemente la actividad de los taxistas. 🏛️💬#TransporteSeguro #RegulaciónJusta #TaxisVsApps
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores