jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

La obra contará con una estructura de 56 metros y tendrá la capacidad de fluctuar su altura de acuerdo al crecimiento del arroyo. El puente, que se denomina M4T6, estará apoyado sobre pontones.

24 junio, 2022

Finalmente, en la jornada de hoy estarían arribando a la zona los materiales, trasladados por el Ejército Argentino para el inicio este sábado de la construcción de un puente provisorio sobre el arroyo Pindaytí denominado M4T6, que se trata de una estructura apoyada sobre pontones, que tendrá 56 metros y la capacidad de fluctuar su altura de acuerdo al crecimiento del arroyo. Se demoraría unos siete días en concluirse los trabajos.

Para llevar a cabo esta tarea,  ayer el equipamiento y personal (89 personas entre oficiales suboficiales y soldados) salieron de la localidad de Goya, Corrientes, donde se encuentra el Batallón de Ingenieros de Monte 12, unidad de la Brigada, espacio donde estaba guardado el material para el nuevo viaducto.

 

EN CAMINO. La flota de doce camiones y personal arribaría hoy a la zona.

 

La nueva estructura será instalada por ingenieros y personal del Ejército Argentino y Vialidad de Misiones. Se ubicará aguas abajo del paso provisorio existente.

Una vez armado, “quedará un servicio de mantenimiento de cinco personas que vivirán junto al puente”, precisó a PRIMERA EDICIÓN, el comandante coronel de la XII Brigada de Monte “General Manuel Obligado”, Sergio Jurczyszyn.

Además detalló que luego de pasar la noche en Posadas, “toda la columna, son 12 camiones, partirán hoy para Pindaytí. Por la tarde, se realizará el acopio de material a orillas del arroyo y el acomodamiento de toda la operación para iniciar con la construcción”. Para ser preciso, Jurczyszyn adelantó que “mañana (sábado) se estará construyendo y demoraría siete días en estar listo”.

El M4T6, se trata de una estructura que está apoyada sobre pontones de goma y que admitirá 18 toneladas de peso. Hasta hoy sólo se puede hasta 10, con el provisorio existente.

Tendrá 13 metros a cada lado sobre caballetes fijos, es decir va a ser un ingreso y un egreso sobre un estribo fijo del puente, y después 30 metros en el medio que estarán apoyados sobre estos pontones de goma, que tiene la posibilidad de variar con la altura del curso del arroyo. En total va a tener 56 metros de largo.

En el lugar, durante el tiempo que esté en uso el viaducto provisorio mientras se construye el nuevo, habrá personal del Ejército que todos los días monitoreará el estado del puente y trabajará en el mantenimiento de los pontones, que son de goma muy gruesa hecha justamente para esto, para poder apoyar sobre ellos un puente de las dimensiones antes mencionadas.

Cabe recordar que luego de la pueblada llevada adelante por vecinos de la zona y el constante reclamo al quedarse aislados ya que el puente provisorio sobre el arroyo Pindaytí permanece más tiempo cerrado que habilitado, se hizo el compromiso de darles una solución, hasta tanto se termine la obra del nuevo viaducto.

 

El cierre

El pasado 30 de abril de 2021, el ingeniero Sebastián Macias presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y Marcelo Pérez ministro de Gobierno, se reunieron con vecinos de Colonia Aurora, 25 de Mayo y Pozo Azul para informarles que se determinó el cierre total del puente sobre el arroyo Pindaytí en la ruta provincial 2.

La medida tomada en ese momento fue preventiva y establecida tras obtenerse los resultados de pruebas realizadas en el viaducto, ante la evidencia de fisuras en la cinta asfáltica.

El mismo poseía más de 60 años, razón por la que se cortó el tránsito sobre éste y se planteó, hace dos meses la construcción en cercanías de un paso seguro provisorio para vehículos livianos y así garantizar la circulación, en caso de urgencias, de ambulancias y posibilitar el uso vecinal con autos y motos, aunque no de vehículos de gran porte y peso elevado.

Pero, por las lluvias y otros factores, el puente alternativo desde su habilitación hasta la fecha ha tenido que ser suspendido su uso en más de una decena de veces, dejando aislados a los vecinos de 25 de Mayo, Alba Posse, Colonia Aurora, Paraje May Bau y Colonia Arbolada, entre otros parajes cercanos.

PUEBLADA. El 7 de junio vecinos se movilizaron pidiendo una solución definitiva.

Reclamo

De acuerdo a lo manifestado por el comandante Jurczyszyn, el puente estaría listo en siete días desde que comiencen las obras. Aunque del otro lado, los pobladores de la zona reclaman que ya son 16 las veces que cerraron el paso por distintas razones y por varios días, quedando totalmente aislados, sin alternativas para trasladarse a otros puntos, como el sur de la provincia.

Una de las vecinas de la zona grabó este jueves un video a la vera del paso provisorio, totalmente inundado, mostrando la realidad que cada vez es más reiterada.

“Así estamos hoy, 23 de junio de 2022. Ya van 16 veces que se cierra el paso y tengo todos los videos de cada vez que sucedió. Una vez más los chiquitos de la escuela de Paraje de May Bau sin clases, tanto la primaria como bachillerato. ¿Hasta cuándo señor gobernador Oscar Herrera? tenemos todo el invierno que va a ser así (lluvioso y con crecidas)”, cuestionó la mujer a la falta de una solución inmediata y permanente para los pobladores de la zona.

Agregó que “no aguantamos más, no sé que va a ser de nosotros todo el invierno así”, lamentó en su grabación.

Noticias relacionadas:


  • El sábado iniciaría la construcción del nuevo puente provisorio sobre el arroyo Pindaytí

  • Habilitaron el paso en el puente del arroyo Pindaytí

  • La próxima semana el Ejército iniciaría la construcción del puente provisorio sobre el arroyo Pindaytí

  • Reactivan la circulación de vehículos pesados por el puente del arroyo Pindaytí

  • El Ejército Argentino hará un puente provisorio sobre el arroyo Pindaytí

  • Tras “pueblada” por el puente Pindaytí, prometen uno nuevo

  • Reclaman por la construcción de un nuevo puente sobre el arroyo Pindaytí
Tags: Arroyo PindaytíEjércitoMisionesPuente
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

Next Post

Colectivos suspenderán servicio nocturno si para el lunes no garantizan subsidios y gasoil

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven de 22 años murió tras recibir un disparo en la mandíbula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores