viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
13 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Mejoras en la SUBE del Grupo Z: sin respuestas concretas a los concejales

El edil Pablo Velázquez dijo que “si están probando desde febrero, habría que darle más de rapidez porque los vecinos no pueden seguir esperando” la recarga online y el incremento del monto mensual.

16 junio, 2022
MONTO DE CARGA. En la reunión que se desarrolló en la Comisión de Transporte y Tránsito que contó con la presencia del titular de Movilidad Urbana, Lucas Jardín; los ediles solicitaron que se amplíe a $2.000 el tope que ahora es de $600.

MONTO DE CARGA. En la reunión que se desarrolló en la Comisión de Transporte y Tránsito que contó con la presencia del titular de Movilidad Urbana, Lucas Jardín; los ediles solicitaron que se amplíe a $2.000 el tope que ahora es de $600.

Este miércoles, en la Comisión de Transporte y Tránsito del Concejo Deliberante de Posadas, se llevó adelante una reunión para abordar una de las tantas problemáticas en el pésimo servicio de colectivos urbanos. Sin embargo, hubo ausencia de datos concretos sobre por qué los pasajeros de Posadas, Garupá y Candelaria todavía no pueden abonar la carga de la tarjeta SUBE del Grupo Z con la opción de pago online.

El concejal Pablo Velázquez presentó un proyecto de resolución, a través del cual se instó al Ejecutivo municipal que gestione ante la empresa Servicios Urbanos SA, del Grupo Z, la modernización y puesta en funcionamiento de medios de pago digitales para el transporte urbano de pasajeros, que permita utilizar billeteras electrónicas para la recarga; que se implemente un aplicativo celular para recargar la SUBE Misionera y que se habiliten los pagos con código QR.

A ello se suma el escaso límite para la recarga y la falta de más lugares habilitados a ese fin.

El secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas, Lucas Jardín, brindó una exposición que convenció poco a la oposición.

El próximo miércoles se realizará otro encuentro, esta vez para abordar el tema con un ingeniero en informática, quien estaría trabajando en los sistemas.

Velázquez dijo a PRIMERA EDICIÓN que “creemos que si esto se está probando desde febrero habría que ponerle un poco más de rapidez a la cuestión porque los vecinos no pueden seguir esperando más por un aplicativo o por un sistema que le cierre al municipio”.

Sostuvo que “hay que aclarar que no nos supieron explicar cuáles son las dificultades que están teniendo para poner en marcha ese aplicativo. Hoy en día pagamos con QR un montón de cuestiones y hay billeteras virtuales en el sistema, nos parece un poco extraño; es por eso que queremos saber cuáles son esas dificultades que no permiten que se habiliten otros medios de pagos”.

A la vez, el edil radical reveló que “explicaron que están trabajando a través del aplicativo Yacaré y pretenden que sea a través del cual se pueda cobrar el boleto, que los sistemas hasta ahora coinciden. Pero, esos puntos fueron los que no profundizaron”.

Indicó que “tampoco nos supieron decir cuál es el plazo para que se pueda implementar porque, desde febrero hasta acá, ya pasaron varios meses”.

Ante la imposibilidad de cargar la SUBE del Grupo Z de forma electrónica, el concejal apuntó que “todo esto deriva en otros problemas para el usuario”.

 

Lugares para cargar la SUBE

Velázquez advirtió que “también faltan puntos de recarga en los barrios porque prácticamente no existen, a pesar de que el municipio insiste con decirnos que en todos los barrios hay un punto de recarga, ya no sabemos cómo explicarle que en realidad no es así, que no existe”.

Agregó que “sólo hay en algunos barrios, pero el kiosquero no tiene el dinero para hacer el pago anticipado que le exige la empresa y, por ende, no tienen saldo”.

Otro problema es el de las validaciones de las tarjetas que sólo se realizan en el centro. “Todos esos temas a través de una billetera virtual, que además tiene el control del Banco Central de la República Argentina, se podrían solucionar porque es una cuestión técnica que en el siglo XXI está resuelto en todos lados, menos en Posadas”.

 

Ampliar el tope de la SUBE

En la reunión, los concejales también solicitaron que se amplíe el tope para cargar la “SUBE Z”.

El edil Velázquez contó que “los usuarios tienen topes de $600, que son mínimos teniendo en cuenta el último aumento del boleto”.

“Se pidió que se suba a $2.000, no es la solución pero sería un paliativo. En mi caso, no le puse mayor énfasis a los topes porque pretendo que se avance en los medios modernos de pago”, describió.
Consideró que “con la modernización de los pagos será mayor el control y habrá mayor transparencia para saber cuánto dinero ingresa al transporte urbano de pasajeros o cuántos usuarios tiene el servicio; porque hoy hay muchos intermediarios entre la tarjeta, el sistema y otros puntos”.

Por su parte, el edil Rodrigo de Arrechea comentó que “se planteó la posibilidad de contar con un sistema que sea más amigable para el usuario y que no tengan tope de $600 porque muchas veces se quedan sin la posibilidad de tener la SUBE cargada. Eso hace que suba el costo del boleto porque pagar en efectivo es más caro”.

Mencionó que “hemos solicitado que se aumente el tope, pedimos que eso se resuelva a la brevedad. O sea, que en vez de $600 que el usuario pueda hacer una carga más grande; de esa manera cobra su sueldo y ya puede cargar la tarjeta; y no tiene el problema de estar todo el tiempo viendo dónde cargar la SUBE”.

Contó que “se comprometieron a avanzar en ese sentido”. De igual manera, consideró que “me llama mucho la atención que con la tecnología que hay no se pueda generar una aplicación para cargar la SUBE”.

Noticias relacionadas:


  • Transporte y Tránsito discutirá digitalizar carga de la SUBE y habilitar pago con QR

  • Empleados de comercio deben destinar más de $6.000 mensuales en pasajes de colectivo

  • Desde hoy se aplica el segundo tramo del boletazo, pero nada de lo prometido mejoró

  • Con la quita de subsidios, el “interior” sigue pagando más caro que el AMBA

  • La Nación le garantiza negocios al Grupo Z

  • Con el conflicto entre la UTA y el Grupo Z siempre pierde el usuario

  • Quejas en transferencia: cobran más de un boleto pero el molinete habilita uno por SUBE

  • Persisten las quejas por la falta de frecuencias del transporte urbano

  • Cargar la SUBE en los barrios, otro drama de los usuarios del Grupo Z

  • El Grupo Z tiene privilegios hasta en las avenidas de manos únicas

  • El Grupo Z busca quedarse con el negocio de colectivos en Oberá

  • Estudiantes deben pagar boleto único por demoras en actualización del BEG

  • Boletazo: desde el lunes 14 se va a $30, desde junio a $40 y desde agosto a $50

  • Misioneros pierden millones por negativa del Grupo Z a usar la SUBE nacional

  • Renovar la SUBE del Grupo Z sale entre cinco y 10 veces más caro que la nacional
Tags: aplicaciónCódigo QRGrupo Zmunicipalidad de PosadasSUBE MisioneroTecnología
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Día del Ingeniero: cuatro grandes que hicieron historia en Argentina

Next Post

Hoy es Corpus Christi: 10 datos a tener en cuenta

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En esos tiempos, “conseguir la música era una tarea muy difícil”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores