jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° vie
30 ° sáb
31 ° dom
29 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Removieron a Jorge Galeano de Aguas de las Misiones después de más de una década

El gobernador Oscar Herrera Ahuad decidió desplazar al exdiputado, quien había sido nombrado por Maurice Closs. Y también a su hijo Juan Pablo, que sonaba como el reemplazo en la presidencia.

16 junio, 2022
NO VA MÁS. Jorge Enrique Lisandro Galeano deja un cargo público tras pasar casi 12años al frente de la empresa estatal de agua embotellada.

NO VA MÁS. Jorge Enrique Lisandro Galeano deja un cargo público tras pasar casi 12años al frente de la empresa estatal de agua embotellada.

Pasaron casi 12 años desde que el exdiputado provincial Jorge Enrique Lisandro Galeano fue designado al frente de Agua de las Misiones SE (AMSE).

Ayer, fuentes oficiales confirmaron a PRIMERA EDICIÓN que en la reciente asamblea de la empresa del Estado que comercializa agua potable y le cobra al sector privado por el uso del río y de las napas subterráneas; el gobernador Oscar Herrera Ahuad decidió desplazarlo y designar en su lugar al joven contador graduado de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) Ángel Ismael Vallejos Larrea como nuevo presidente de la AMSE.

Además del referente del Movimiento de Acción Popular de 74 años de edad, se puso punto final a la gerencia que mantenía uno de sus hijos, Juan Pablo Galeano, en la firma estatal. Este último sonaba como el reemplazante de su padre.

A partir de los cambios que se decidieron en la “Rosadita”, que aplicó el mentado “refresh renovador”, además de Vallejos Larrea serán directores por el nuevo período la contadora Vanesa Elizabet Cabrera (que ejercerá las veces de vicepresidenta de AMSE); y María Verónica Benítez.

Entre los síndicos titulares estarán la abogada Claudia Elizabet Sand y el contador Alejandro Martín Paczkovski. El Gobierno provincial aun debe cubrir un cargo más que, por ahora, seguirá vacante.

A pesar de las múltiples consultas de PRIMERA EDICIÓN, desde el Gobierno provincial no precisaron antecedentes vinculados a la gestión empresarial pública o privada ni de Vallejos Larrea ni de Cabrera.

Se los vincula al mismo grupo de jóvenes profesionales de las ciencias económicas que dirige la Agencia Tributaria de Misiones y que responde directamente a la conducción de la renovación.

Según pudo saber este Diario, que fue publicado hace ya un par de meses atrás, la decisión de remover al exdiputado estaba tomada. Las fuentes confiaron que se habría producido la resistencia a dejar el cargo, por lo cual se habría emitido un decreto de Herrera Ahuad.

Paralelamente, se habría ofrecido a Juan Pablo Galeano, el más joven de los hijos del desplazado presidente, para la sucesión. Y no habría aceptado en solidaridad con su padre.

Lo que no se sabe aun es cómo quedará el vínculo político de los Galeano con el oficialismo en adelante, tras la decisión de echarlos.

 

Del PJ al MAP y luego a la renovación

Desde hace más de 35 años, Jorge Galeano venía ocupando cargos públicos. Desde aquel 1987 en que fue designado subsecretario de Gobierno por el peronismo misionero que llegó al gobierno con Julio César Humada, no paró su carrera política.

Al poco tiempo, Galeano fue electo diputado provincial y logró la sanción de un código de nocturnidad. Peleado con el puertismo, porque iba a ser ministro y quedó desplazado a último momento, se convirtió en opositor al justicialismo provincial al crear el Movimiento de Acción Popular (MAP), espacio que le devolvió la posibilidad de regresar a la Legislatura misionera en 2001.

Desde esa posición se lo consideraba el “Carrió” misionero por las denuncias que realizaba mediática y judicialmente contra los gobiernos de entonces.

En 2007 llegó a ser incluso candidato a vicegobernador del exintendente de Alem y exdiputado, Pablo Andersen, en alianza con la UCR Misiones. Se convirtió en la representación de Roberto Lavagna en su campaña a presidente de la Nación.

Pero, como el dicho popular “si no puedes con ellos, únete”, Jorge Galeano se sumó al Frente Renovador con Maurice Closs como gobernador.

Entonces fue creada Agua de las Misiones con una planta embotelladora en San Javier y otra en Santa María. Hasta se metió en el negocio de la la comercialización de yerba mate en los últimos tiempos. Galeano fue designado oficialmente el 18 de octubre de 2010 mediante el decreto Nº 1675.

En 2012 fue protagonista de una fuerte polémica, cuando se conoció la creación de una empresa comercializadora de agua con inscripción en España y EEUU a nombre de Jorge y de otro de sus hijos, Lisandro Sebastián Galeano. Ocurrió poco tiempo después que llegaran al esquema de poder en la provincia.

La explicación que dieron entonces fue que se solicitó tal inscripción a nombre de terceros porque “AMSE no tenía personería jurídica”.

El negocio estatal del agua misionera cambia de administradores. El “refresh” renovador llegó a Aguas de las Misiones.

Tags: Aguas de las MisionesCargosdespidoJorge GaleanoMaurice ClossOscar Herrera AhuadRemoción
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Día del Cáncer Renal: se producen 13 diagnósticos diarios en Argentina

Next Post

Día del Ingeniero: cuatro grandes que hicieron historia en Argentina

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores